Este octubre, el Museo Nacional de Antropología abre su colección permanente gratis y sin trucos, de martes a domingo. La invitación dura hasta el 31 de octubre, con motivo de su 150 aniversario. Es la ocasión de ver de cerca piezas tan curiosas como el esqueleto del “Gigante Extremeño”, de 2,35 metros, y una colección de máscaras africanas o piezas vudú de Haití. Todo a dos pasos de Atocha, en la calle de Alfonso XII, 68, pegado al Paseo del Arte.
¿Qué incluye la entrada al Museo Nacional de Antropología?
El Museo Nacional de Antropología ofrece entrada gratuita a su exposición permanente hasta el 31 de octubre por su 150 aniversario. Es una iniciativa del Ministerio de Cultura para acercar al público colecciones que abarcan los cinco continentes, con piezas que muestran cómo se parecen y en qué se diferencian diversas culturas. La gratuidad aplica a la colección permanente y se disfruta de martes a domingo, dentro del horario del museo.
El edificio está muy cerca de Atocha y del Paseo del Arte, en la calle de Alfonso XII, 68. Abre de martes a sábado de 9:30 a 20:00 y los domingos de 10:00 a 15:00. Los lunes permanece cerrado por tareas de mantenimiento y cuidado de las exposiciones. Puedes ir cualquier día de martes a domingo y entrar gratis a la colección permanente. Si prefieres un plan corto, el domingo encaja perfecto; si te apetece recorrerlo con calma, entre semana tienes margen de sobra.
La colección permanente permite conocer la cultura material de África, América, Asia, Europa y Oceanía. Entre las obras destacadas están el esqueleto del “Gigante Extremeño”, máscaras africanas, piezas vudú de Haití, instrumentos musicales amazónicos y figuras rituales. Además, el recorrido incluye óleos, acuarelas, grabados, litografías y fotografías; también objetos rituales africanos, cráneos deformados de Perú y Bolivia, objetos filipinos del siglo XIX y la cabeza de Buda de Gandhara del siglo V.
El museo se inauguró como “Museo Anatómico” en abril de 1975, bajo el reinado de Alfonso XII. Nació por iniciativa del doctor segoviano Pedro González de Velasco, que quiso mostrar su colección de anatomía, historia natural y etnografía. Tras su fallecimiento, el Estado adquirió el edificio y amplió las colecciones. En 1993 adoptó el nombre actual, Museo Nacional de Antropología, y hoy custodia más de 7.900 piezas, con especial atención a culturas que han tenido vínculos con la historia española.
¿Qué exposiciones temporales hay y en qué fechas?
La exposición temporal Tantos mundos en este, de Marina Núñez, reflexiona sobre la influencia humana en los ecosistemas en un planeta globalizado. Podrá visitarse del 11 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026 y destaca una gran obra en el suelo bajo la bóveda central: un mosaico de casi 300 azulejos impresos que presenta un “mapa” de la Tierra globalizada y herida.
Además, la muestra La invención de las razas: bustos, frenología y clasificaciones raciales está en el museo desde el 29 de abril y sigue accesible. Reúne bustos creados para sostener teorías racistas en los siglos XIX y XX y propone una revisión crítica de esos falsos fundamentos y de sus consecuencias para los pueblos no europeos. En nuestra sección de actualidad podrás encontrar más planes culturales.