El ministro Escrivá adapta los requisitos para que los extranjeros puedan trabajar en España

Fecha de publicación: 24 de mayo de 2023 a las 11:20
Síguenos y comparte ahora
Escrivá

Desde hace tiempo que existen problemas para encontrar trabajadores en el sector hostelero, transporte o construcción. Además, los españoles son los primeros que se niegan formar parte de este tipo de empleos aun existiendo nuevas mejoras en dichos sectores. Por este motivo, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, pretende facilitar las contrataciones de extranjeros. En este sentido, pretende que aquellos inmigrantes que se hallen en situación irregular en España durante 2 años, puedan acceder al mercado laboral y así conseguir sus papeles. 

Acceder al mercado laboral y al permiso de residencia en España

En la reforma del Reglamento de Extranjería del mes de julio del año pasado fue aprobado el arraigo por formación, pero según Escrivá, era muy rígido. Esto significa, que los extranjeros pueden acceder al permiso de residencia por un año, prorrogable por el mismo periodo. En este sentido, deben acreditar haber vivido en España un mínimo de 2 años y sin tener antecedentes penales. Pero para ello, además, se comprometen a la realización de una formación para un empleo reglada o conseguir una acreditación oficial de aquellas empresas de sectores necesitados.

Hasta el momento, cuando se finaliza dicha formación se puede pedir la autorización de residencia y trabajo por dos años. De hecho, es necesario haber superado el curso y presentar un contrato laboral garantizando el Salario Mínimo Interprofesional

Escrivá reduce ciertos requisitos para favorecer el acceso al mercado laboral

Desde que se ha hecho dicha reforma y comprobar que tiene un buen funcionamiento, son varias las asociaciones que cuentan con algunas incidencias. En este caso, hace referencia a aquellas personas, la mayoría mujeres, que les cuesta acceder al mercado laboral por el tiempo tan largo para hacer los cursos. 

El motivo principal es el tener hijos a cargo. Por ello, Escrivá considera rebajar las exigencias de los requisitos. Así pues, la Secretaría de Estado de Migraciones quiere quitar las horas de los cursos, hacerlos a distancia o compaginarse con algún trabajo, entre otras. Con todo esto, se pretende ayudar tanto a los inmigrantes y a la vez sacar a flote la gran falta de personal en ciertos sectores, como los antes mencionados.

Consulta más temas de actualidad de la Comunidad de Madrid desde la sección habilitada y así poder estar al día sobre nuevas noticias.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.