El Informe Epidemiológico alerta: Madrid registra un repunte brusco de gripe mientras aumentan los virus respiratorios en los más pequeños

Fecha de publicación: 27 de noviembre de 2025 a las 13:44
Síguenos
Persona con gripe en cama durante el repunte de virus respiratorios en Madrid.

La semana 47 confirma un avance acelerado de la gripe en Madrid, con máximos en niños pequeños y aumento paralelo de hospitalizaciones.

Con el invierno a la vuelta de la esquina, la gripe acelera en la Comunidad de Madrid. El último Informe Epidemiológico Semanal (semana 47) dibuja un cambio de ritmo claro: más virus en circulación, picos en los más pequeños y un ascenso, más suave pero sostenido, en los ingresos.

¿Qué revela la semana 47 sobre la gripe en Madrid?

La foto de Atención Primaria es contundente. La incidencia de gripe pasa de 23,41 a 40,9 casos por 100.000 habitantes en solo siete días. Eso es un aumento del 74,7% y uno de los saltos más marcados de la temporada. Es especialmente relevante que el impulso venga de la población infantil, algo que cada año condiciona la presión asistencial.

Entre los 0 y 4 años la incidencia llega a 185,57 por 100.000 habitantes. En el grupo de 5 a 14 años sube a 131,24. En los más pequeños, el crecimiento ha sido tan abrupto que la incidencia se ha multiplicado por más de cuatro en una semana. Si hablamos de hospitales, la tendencia también va al alza, aunque con cifras más bajas: la incidencia se sitúa en 2,61 por 100.000 habitantes, un 55,6% más que en la semana 46. Aquí la mayor carga se concentra en los mayores de 80 años, que alcanzan 20,44 por 100.000, el doble que siete días antes.

En Primaria, el 32,1% de las muestras analizadas resultan positivas a gripe, y en hospitales la positividad alcanza el 25,6%. En cuanto a tipos, se identifican 14 virus A(H1N1), 12 A(H3N2) y 3 A sin subtipar en el ámbito hospitalario. Esta pauta encaja con el aviso reciente del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) por el adelanto de la temporada gripal en Europa y la rápida expansión del subclado K de A(H3N2) en países como Reino Unido, Estados Unidos y Japón, con señales de desajuste entre la vacuna de esta temporada y el virus predominante. Para mí, la clave está en esa combinación de circulación prematura y posible desajuste, que anticipa más presión asistencial si la curva sigue así.

¿Qué está pasando con el SARS-CoV-2 y la bronquiolitis?

Las infecciones respiratorias agudas siguen en ascenso. En Atención Primaria, la incidencia global llega a 575,78 por 100.000 habitantes, un 25,9% más que la semana anterior. De nuevo, los menores de 5 años soportan el mayor peso, con una incidencia desbordante de 3.170,53. En hospitales, las IRAs suben hasta 14,75 por 100.000, con máximos en mayores de 80 años (110,84).

La bronquiolitis aguda mantiene su escalada habitual de estas fechas. En menores de un año, la incidencia en Primaria alcanza 771,04 por 100.000, un 24,1% más que en la semana 46. En hospitales el ascenso es más intenso: 65,11, lo que supone un 80% de subida en siete días. El virus respiratorio sincitial (VRS), principal responsable de la bronquiolitis, gana terreno: 9 detecciones en Primaria y 2 en hospitales, con una positividad del 11,1% que contrasta con el 2% de la semana previa.

En Madrid, el SARS-CoV-2 apenas aparece en el radar de Primaria: 1,79 casos por 100.000 habitantes, sin positivos de laboratorio ni ingresos asociados en esta semana. Entra en nuestra sección de actualidad para conocer cualquier posible brote vírico que llegue a nuestro país.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.

Deja un comentario