• 🔴 ES NOTICIA:
  • Inteligencia Artificial
  • Prestación 400€
  • Declaración de la Renta
  • Ley de Montes
  • Suspender prestación
  • Cortes de luz
  • Deducción Renta
  • Paga universal 200 €
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » El gran diluvio sobrenatural del año 1434 que casi hizo desaparecer la ciudad de Madrid

El gran diluvio sobrenatural del año 1434 que casi hizo desaparecer la ciudad de Madrid

A lo largo de la historia se han dado varios episodios de diluvios en la capital, ocasionando grandes destrozos tanto personales como materiales.

Por Madridinforma
21 de marzo de 2025 a las 20:32
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Este fue el diluvio sobrenatural que arrasó con la ciudad de Madrid.

El gran diluvio sobrenatural del año 1434 que casi hizo desaparecer la ciudad de Madrid.

Becas extra para comedores escolares: consigue la aportación económica del Ayuntamiento de Madrid

Apartamentos municipales para mayores del Ayuntamiento de Madrid: guía para solicitarlos

El gigante de la alimentación que apuesta por la suscripción y precios bajos en España como Amazon

Las sucesivas jornadas de lluvias están dejando uno de los marzos más húmedos de los últimos años en todo el país. Según los expertos, este periodo de lluvias continuado se debe a la presencia de un potente anticiclón de bloqueo situado cerca de Reino Unido, que está obligando a las borrascas a desplazarse a través de latitudes más bajas de lo habitual. 

En apenas un par de semanas, se han sucedido cuatro borrascas: Jana, Konrad, Laurence y Martinho, que están haciendo que España reciba unas jornadas de intensas lluvias que normalmente deberían dirigirse hacía países del norte como Irlanda. Madrid está siendo una de las ciudades que más agua está recibiendo y sus ciudadanos se preguntan cuándo terminarán los días de lluvia. 

Pero, ¿está siendo este marzo el mes más lluvioso de la historia en la capital? Depende. Acorde a los registros sí, pero las crónicas pasadas de la ciudad nos dicen que no, y es que ya durante el siglo pasado, las lluvias provocaron grandes riadas que terminaron con la vida de varias personas. Sin embargo, uno de los peores diluvios que sufrió la capital fueron entre 1434 y 1435.

El diluvio sobrenatural que asoló la ciudad de Madrid en 1434

Este marzo de 2025 ya es el más lluvioso de la historia de Madrid, eso sí desde que se tienen registros. La estación Madrid-Retiro lleva midiendo las variables de precipitación desde 1893 y según esta, entre los días 1 y 18 de este mes, ya ha caído en Madrid una acumulación de 188,2 litros por metro cuadrado. La anterior marca histórica de este mes se remonta tan solo al 2018, en el que se registró una acumulación de 140,7 litros por metro cuadrado. 

Pero según las crónicas de la historia, los antecedentes de estas tormentas se remontan hasta 1434 y 1435, en los que durante varios meses llovió de forma intensa en la ciudad y destrozaron buena parte de lo que entonces era la villa de Madrid. Este aguacero comenzó la mañana del 29 de octubre de 1434 y aunque los testimonios no coinciden con respecto a cuando terminó, según el historiador alcalaíno Esteban Azaña (1850-1890) las lluvias pararon el 31 de enero de 1435. 

Las consecuencias para la ciudad de Madrid por el diluvio de hace 600 años

Las sucesivas lluvias y nevadas que se sucedieron durante esos meses de entre 1434 y 1435 conllevaron grandes consecuencias para la población madrileña de aquella época. La ciudad quedó destruida, el río Manzanares se desbordó y arrasó a su paso los puentes y casas con los que se topaba. Muchas personas perdieron su vida debido a las riadas e incluso, según se cuenta, el rey Juan II de Castilla abandonó la capital por temor a las precipitaciones.

El periodo de lluvias trajo fuertes hambrunas y la peste se extendió de forma masiva entre la población, creando una epidemia que se prolongó hasta 1438 y causando la muerte de más de 11.000 personas, que en aquel momento supuso más de la población que tenía Madrid. Este fenómeno climático ha tenido luego más episodios en la capital y a finales del siglo XX se produjeron varios desbordamientos de los ríos. 

Gracias a las mejores infraestructuras y a las previsiones de la AEMET, hoy podemos prever y controlar mejor los efectos de estas lluvias y, aunque del siglo XV no se pueden obtener datos fiables, según los relatos de la época, el aguacero de 1434 y 1435 fue el más devastador para la ciudad de Madrid.

Si te interesan este tipo de artículos, puedes consultar nuestra sección de actualidad en la que cada día publicamos las últimas novedades sobre la capital.

Etiqueta ActualidadMadrid

Te Interesa

Bonpreu y Amazon.
Actualidad

El gigante de la alimentación que apuesta por la suscripción y precios bajos en España como Amazon

mayo 24, 2025

...

Mejor municipio Madrid para vivir.
Actualidad

Este es el municipio de Madrid donde recomienda la Inteligencia Artificial comprar una casa

mayo 23, 2025

...

Ley de Montes.
Actualidad

La Ley de Montes es clara: si pasas por caminos de tierra pueden ponerte una multa de hasta 3.000 euros

mayo 23, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Personas haciendo cola en la Oficina de Empleo para solicitar el subsidio del SEPE de 6.660 € por cotizar menos de un año

El SEPE garantiza 6.660 euros a quienes han cotizado menos de un año

Por Madridinforma
mayo 23, 2025

Tráfico intenso en la M-30 de Madrid; el Ayuntamiento endurece controles y multará con hasta 200 € a vehículos infractores

Madrid refuerza la vigilancia a este tipo de vehículos: hasta 200 euros de sanción

Por Madridinforma
mayo 23, 2025

Personas mayores disfrutan de juegos de estimulación en un centro de mayores de la Comunidad de Madrid, accesible con el carné gratuito de usuario

Consigue gratis el carné para los centros de mayores en Madrid y aprovecha sus ventajas

Por Madridinforma
mayo 23, 2025

La ministra de Seguridad Social detalla la ayuda única de 1.000 € para familias con hijos nacidos o adoptados desde 2007.

Atención familias con hijos nacidos después de 2007: cómo conseguir 1.000 € del INSS

Por Madridinforma
mayo 23, 2025

Mejor municipio Madrid para vivir.

Este es el municipio de Madrid donde recomienda la Inteligencia Artificial comprar una casa

Por Madridinforma
mayo 23, 2025

Formulario MUFACE 2025 para solicitar la ayuda de 400 € a mutualistas con enfermedad celíaca y gastos en dieta sin gluten

Nueva prestación de 400 euros para personas con enfermedad celíaca: requisitos y plazo límite

Por Madridinforma
mayo 23, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es