• 🔴 ES NOTICIA:
  • Estafa Agencia Tributaria
  • Smartwatch militar
  • Empleo CORTIZO
  • Precio Butano
  • Concierto Pablo Alborán
  • Ayuda Amas de casa
  • Nueva pegatina coches
  • Alquiler barato
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » El gotelé que sigue presente en muchas viviendas españolas y la utilidad que pocos conocen

El gotelé que sigue presente en muchas viviendas españolas y la utilidad que pocos conocen

Este acabado, popular en el boom de la construcción, aún genera debates por su resistencia y por el coste de retirarlo en reformas.

Por Madridinforma
16 de abril de 2025 a las 07:30
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Gotelé en pared con textura granulada, común en viviendas españolas

Primer plano de un acabado de gotelé, técnica de pintura muy utilizada para disimular imperfecciones.

Madrid proyectará tres películas basadas en novelas de Mario Vargas Llosa con coloquios y mesa redonda

Autobús sin conductor gratuito en la Casa de Campo: pruébalo gratis de lunes a viernes (12:00 a 17:00) hasta el 24 de octubre

SEM 2025 en Madrid: actividades familiares, educación vial y salud urbana del 16 al 22 de septiembre

El gotelé, esa técnica de pintura con textura granulada tan arraigada en los hogares españoles, ha acompañado a varias generaciones. ¿Por qué llegó a ser tan omnipresente y por qué se sigue manteniendo en muchas casas? Aunque hoy pueda despertar nostalgia o incluso rechazo, lo cierto es que tiene una función práctica que no todo el mundo conoce.

Durante los últimos años del franquismo y especialmente en los años sesenta, España vivió un auge urbanístico sin precedentes. La necesidad de construir viviendas de forma rápida y asequible propició la adopción del gotelé como una solución eficaz para ocultar imperfecciones de paredes y techos. De esta manera, muchos edificios se levantaron con un acabado texturizado que, a la larga, abarataría costes de obra y mantenimiento.

Cómo la técnica del gotelé influyó en la creación de empleo dentro del sector de la construcción

El auge del gotelé fue mucho más que una simple tendencia decorativa. Su implantación implicó la contratación de personal especializado en la aplicación de este tipo de pintura texturizada. En consecuencia, se generaron puestos de trabajo específicos en un sector que demandaba mano de obra a gran escala, sobre todo en zonas urbanas con alta densidad de población. De ahí que en esa época el gotelé fuera un símbolo no solo de una moda, sino también de la expansión laboral en el ámbito inmobiliario.

Para entender su éxito, conviene recordar que la aplicación del gotelé ahorraba tiempo y camuflaba defectos de construcción, algo muy valorado en aquel momento. Además, era resistente a impactos y arañazos, lo que se traducía en menos reparaciones y, por ende, menos desembolso por parte de promotores y propietarios.

Normativa laboral en reformas para eliminar el gotelé de las paredes

En la actualidad, eliminar este acabado suele ser una tarea costosa y molesta. La ley no exige permisos administrativos específicos para su retirada, pero sí hay que tener en cuenta la normativa de seguridad laboral para reformas en interiores. Tanto autónomos como empresas de pintura deben seguir protocolos para el raspado o cubrimiento de la textura, ya que el polvo generado puede requerir el uso de mascarillas y otras medidas de protección.

He aquí una breve tabla comparativa que muestra las diferencias entre paredes con gotelé y paredes lisas en cuanto a coste y dificultad de mantenimiento:

CaracterísticaPared con GoteléPared Lisa
Coste inicial de aplicaciónMás económico en construcciones rápidasMayor inversión en mano de obra
MantenimientoDisimula golpes y desperfectosRequiere reparaciones más frecuentes
Estética actualConsiderada anticuada por muchosEstilo moderno y minimalista
Dificultad de eliminaciónAlta, requiere obras y polvoNo aplica, ya es superficie lisa

Mantener el gotelé en las viviendas españolas

Aunque no deja de ser un acabado controvertido, el gotelé ha perdurado por motivos prácticos y económicos. ¿Te has planteado cuánto cuesta retirarlo? Para quien desee reformar su hogar y alisar paredes, la inversión suele dispararse, obligando en ocasiones a posponer la obra. Este factor incide en la toma de decisiones de muchas familias, que optan por convivir con la textura granulada antes que asumir unos gastos que incluyen mano de obra cualificada y el traslado o protección de muebles.

Por otro lado, aún existen pintores y pequeños autónomos que se benefician de la demanda de eliminación del gotelé, generando actividad en el mercado de reformas. De hecho, muchos estudios de decoración señalan que se trata de uno de los trabajos más solicitados cuando alguien adquiere una vivienda de segunda mano. A la hora de decantarse por una reforma, conviene estudiar los pros y contras de cada técnica. Antes de decidir, puede ser de gran ayuda elaborar un listado de prioridades:

  • Presupuesto disponible para la obra.
  • Tiempo que se puede destinar a la reforma.
  • Gusto personal y estilo de decoración deseado.
  • Valoración de posibles reparaciones futuras.

En definitiva, el gotelé no es solo un recuerdo de otra época, sino un testimonio vivo de cómo evolucionaron las ciudades y las condiciones laborales en el sector de la construcción. Su durabilidad y bajo coste de mantenimiento explican por qué perdura en tantos hogares. Como parte del legado urbanístico español, el gotelé demuestra que no todos los acabados cumplen únicamente una función estética: también esconden una historia de transformación social y laboral. Esta y otras muchas curiosidades podrás conocerlas en nuestra sección de actualidad.

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

Mario Vargas Llosa homenaje Comunidad de Madrid ciclo de cine 2025.
Actualidad

Madrid proyectará tres películas basadas en novelas de Mario Vargas Llosa con coloquios y mesa redonda

septiembre 16, 2025

...

autobús sin conductor gratuito en la Casa de Campo Madrid hasta octubre 2025.
Actualidad

Autobús sin conductor gratuito en la Casa de Campo: pruébalo gratis de lunes a viernes (12:00 a 17:00) hasta el 24 de octubre

septiembre 16, 2025

...

Cartel oficial de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Madrid del 16 al 22 de septiembre.
Actualidad

SEM 2025 en Madrid: actividades familiares, educación vial y salud urbana del 16 al 22 de septiembre

septiembre 16, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Jóvenes con Carné Joven de Madrid con descuentos en 2026.

El Carné Joven madrileño se extiende a nuevos beneficiarios con entrada en vigor prevista para 2026

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Cartel oficial de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Madrid del 16 al 22 de septiembre.

SEM 2025 en Madrid: actividades familiares, educación vial y salud urbana del 16 al 22 de septiembre

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

SMS falso de la Agencia Tributaria sobre devolución pendiente.

La Agencia Tributaria alerta de correos y SMS falsos sobre una devolución pendiente

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Smartwatch militar resistente al agua con 112 modos deportivos y llamadas en oferta en Amazon.

El smartwatch militar resistente al agua, con llamadas, 112 modos deportivos y 300 esferas, baja un 78 por ciento su precio

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Fábrica de CORTIZO en Móstoles con oferta de empleo de personal de almacén.

CORTIZO busca personal de almacén para su fábrica de Móstoles: incorporación inmediata a la empresa

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Camión repartiendo bombonas de butano en una calle con precio regulado por el BOE en septiembre 2025.

Butano más barato desde el 16 de septiembre: el BOE fija un tope de 16,27 euros

Por Madridinforma
septiembre 16, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es