El Gobierno estudia flexibilizar los topes para contratar más funcionarios y acelerar oposiciones

Fecha de publicación: 24 de noviembre de 2025 a las 12:11
Síguenos
Reunión del Ministerio de Función Pública con sindicatos para negociar cambios en contratación y oposiciones.

El Ministerio de Función Pública ha abierto una negociación con CSIF, CCOO y UGT para reforzar el empleo público (funcionarios), flexibilizar los límites de contratación y acelerar las oposiciones en plena amenaza de huelga.

La reunión busca un nuevo acuerdo que sustituya al que expiró a finales de 2024, con cambios en la planificación de efectivos y en la organización interna. Los sindicatos avisan de que mantendrán la presión hasta conocer la propuesta salarial.

El Gobierno plantea cambiar los topes y contratar más funcionarios

Función Pública ha presentado medidas para revitalizar las plantillas y acortar los plazos entre la convocatoria de plazas y su cobertura. El objetivo es que las oposiciones sean más rápidas y previsibles, tanto para nuevas incorporaciones como para la promoción interna. ¿Qué persigue el Ejecutivo con este movimiento? Contar con más personal estable en servicios que hoy funcionan con plantillas ajustadas.

La gran ausente en la reunión fue la temporalidad, que se abordará en un grupo específico todavía sin fecha. La Comisión Europea ya ha descontado 620 millones de euros de un desembolso de fondos europeos al constatar que no se ha reducido lo suficiente la interinidad.

En los procesos selectivos, el Ministerio plantea acortar plazos tanto en empleo de nueva creación como en promoción interna. Los sindicatos reclaman que la demora no supere un año, frente a los hasta tres años que puede tardar hoy en cubrirse una plaza desde que se oferta. Por tanto, piden no solo más rapidez, sino también ampliar las ofertas de empleo público ordinarias para reducir la dependencia de interinos.

Para quienes preparan oposiciones, el cambio clave sería un calendario más claro y procesos menos dilatados. En promoción interna, los sindicatos plantean reservar un 50% de las plazas y regular el acceso por concurso de méritos para que el personal ya empleado consolide su puesto. La escasez de personal se agrava con el envejecimiento: solo un 20% de los empleados públicos tiene menos de 40 años, un 56% supera los 50 y otro 20% está cerca de la jubilación.

La reforma de la tasa de reposición y otras mejoras laborales en la Administración

La llamada tasa de reposición, que fija el porcentaje de vacantes que se pueden cubrir con nuevo personal según las bajas del año anterior, es otro punto central de la negociación. Su eliminación fue una promesa del anterior ministro, y ahora Función Pública abre la puerta a modificar este mecanismo. El Ministerio se muestra dispuesto a reemplazar progresivamente la tasa vigente por un sistema alternativo de planificación de efectivos basado en criterios objetivos y previsiones de personal.

Los sindicatos valoran el gesto, pero lo consideran insuficiente y defienden suprimir directamente la tasa y elaborar un estudio real de necesidades. Insisten en que no se trataría de contratar sin control, sino de reforzar las áreas con mayor falta de personal. Además, se negocian otras medidas: desbloquear la jubilación parcial, actualizar los complementos de residencia e insularidad, reforzar la salud laboral con protocolos frente a agresiones y apoyo psicológico e incorporar la figura del delegado de Igualdad para mejorar la protección frente a violencia y discriminación.

La cuestión salarial se abordará el 19 de noviembre, cuando el Gobierno presentará su propuesta de subida retributiva para el periodo 2025-2028. Los sindicatos consideran que esa cifra será determinante para decidir si finalmente convocan o no la huelga general de diciembre, que no es poca cosa. Accede a nuestra sección de formación para conocer otras novedades en materia de oposiciones.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.

Deja un comentario