• 🔴 ES NOTICIA:
  • Mejorar pensiones
  • Circulares Boadilla
  • Sanción DGT
  • Antiguo pueblo fantasma
  • Altas temperaturas
  • Ingreso Mínimo
  • Trabajar media jornada
  • Cuna fría
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » El fin de la ceguera está a la vuelta de la esquina: investigadores dan con la fórmula

El fin de la ceguera está a la vuelta de la esquina: investigadores dan con la fórmula

Tenemos diferente investigaciones que buscan devolver la vista a millones de personas.

Por Madridinforma
16 de mayo de 2025 a las 19:33
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Investigación para mejorar la visión.

El fin de la ceguera está a la vuelta de la esquina: investigadores dan con la fórmula.

Salario por temporada y patrimonio del nuevo y flamante jugador de 18 años del Real Madrid

Fiestas de La Melonera 2025: fechas, conciertos y planes con peques en Arganzuela

Dos circulares cada 20 minutos y conexiones más rápidas con Moncloa en Boadilla del Monte

En el mundo, se estima que hay alrededor de 39 millones de personas ciegas, y 246 millones con baja visión. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que 285 millones de personas en todo el mundo sufren algún tipo de discapacidad visual. Cifras que llaman mucho la atención, y que tienen el foco de muchas investigaciones. Desde hace décadas siempre ha habido noticias que daban esperanza a las personas con ceguera, pero luego se diluían, cual azucarillo. En este artículo explicaremos un nuevo estudio de investigación que pretende poner luz en la oscuridad.

¿En qué se basa la investigación para acabar con la ceguera?

Un equipo del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) ha identificado que la proteína PROX1 impide la regeneración de células retinianas en mamíferos. Al eliminar esta proteína en ratones, lograron activar la regeneración de la retina, con efectos que se mantuvieron durante seis meses. Aunque a priori podría parecer escaso el tiempo, es un gran paso para poder ayudar a las personas con problemas de ceguera.

Los científicos afirman que esta es la primera experimentación exitosa de regeneración neuronal en la retina de mamíferos. «En muchos tejidos animales que contienen células madre, las células dañadas son reemplazadas por células nuevas, lo que permite que estos tejidos mantengan sus funciones a pesar de la pérdida progresiva de células», declaró el equipo de científicos encargado del proyecto.

Para otro estudio, científicos utilizaron la tecnología CRISPR-Cas9 para editar genes específicos relacionados con enfermedades oculares hereditarias. En un ensayo clínico, el 79% de los participantes experimentaron mejoras en su visión tras recibir este tratamiento experimental. 

Terapias con células madre y dispositivos innovadores

Investigadores han desarrollado un tratamiento llamado CALEC, que utiliza células madre del ojo sano del paciente para curar lesiones de la córnea. En un ensayo clínico, 14 pacientes recibieron este tratamiento, logrando una restauración total o parcial de la córnea en un seguimiento de 18 meses. Además, se han creado córneas sintéticas en laboratorio que, al ser implantadas en pacientes, han demostrado integrarse al ojo humano y estimular la regeneración del tejido ocular dañado. En un estudio, 9 de 10 pacientes mostraron regeneración completa de células y nervios en la córnea.

En el ámbito de los dispositivos, se han desarrollado lentes intraoculares multifocales diseñadas con inteligencia artificial para corregir la presbicia. Estas lentes proporcionan una visión más natural y continua, mejorando la calidad de vida de los pacientes y quitando la ceguera de la ecuación. Si eres un apasionado de los artículos científicos, no dudes en acceder a nuestra sección de actualidad. Nos centramos en la Comunidad de Madrid, pero sin perder de vista lo que sucede en el resto del mundo.

Etiqueta ActualidadCiencia

Te Interesa

Franco Mastantuono con camiseta de River Plate antes de fichar por el Real Madrid.
Actualidad

Salario por temporada y patrimonio del nuevo y flamante jugador de 18 años del Real Madrid

agosto 26, 2025

...

Cartel oficial Fiestas de La Melonera 2025 en Arganzuela con fechas y conciertos principales.
Actualidad

Fiestas de La Melonera 2025: fechas, conciertos y planes con peques en Arganzuela

agosto 26, 2025

...

Autobús verde en Boadilla del Monte con nuevas conexiones a Moncloa desde 2027.
Actualidad

Dos circulares cada 20 minutos y conexiones más rápidas con Moncloa en Boadilla del Monte

agosto 26, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Presentación de la reforma de pensiones 2026 para trabajadores con lagunas de cotización.

El cambio que permitirá mejorar la pensión a trabajadores con lagunas de cotización en 2026

Por Madridinforma
agosto 26, 2025

Autobús verde en Boadilla del Monte con nuevas conexiones a Moncloa desde 2027.

Dos circulares cada 20 minutos y conexiones más rápidas con Moncloa en Boadilla del Monte

Por Madridinforma
agosto 26, 2025

multa-dgt-conductor-comiendo-magdalena-baleares-80-euros.

La DGT sanciona con 80 euros a un conductor por desayunar mientras conducía: ¿es legal?

Por Madridinforma
agosto 26, 2025

Vista aérea de Valdeluz, el antiguo pueblo fantasma cerca de Madrid con viviendas baratas.

El antiguo pueblo fantasma a poco más de media hora de Madrid, ahora es un filón para comprar vivienda barata

Por Madridinforma
agosto 26, 2025

Termómetro en la calle marcando 44 grados durante la ola de calor en Madrid.

La AEMET advierte de las altas temperaturas antes del esperado descanso térmico

Por Madridinforma
agosto 26, 2025

Tribunal Supremo determina que el domicilio decide el Ingreso Mínimo Vital en custodia compartida.

El Supremo determina que el domicilio decide la cuantía del Ingreso Mínimo Vital en custodia compartida

Por Madridinforma
agosto 26, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es