La Dirección General de Tráfico impulsa su objetivo de reducir accidentes con un mapa propio que ofrece información actualizada en tiempo real sobre la red viaria. Es accesible desde la web del organismo y aparece en nuestras vidas como una opción más fiable que las apps habituales, gracias a la verificación constante de los datos.
Qué ofrece el nuevo mapa de la DGT con actualizaciones en tiempo real
El mapa oficial permite consultar, de un vistazo, qué ocurre en las carreteras españolas. Está disponible desde cualquier dispositivo con conexión a internet y, aunque su interfaz pueda parecer clásica, prioriza lo útil: entrar, localizar la zona de interés y obtener avisos claros. ¿Necesitas saber si tu ruta presenta problemas? Aquí lo verás sin rodeos.
La diferencia con Google Maps está en la fuente. La información la actualiza de forma continua la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los responsables de los Centros de Gestión de Tráfico de la DGT. De ahí que resulte más robusta que otras aplicaciones que dependen de los reportes de los usuarios, como ocurre en algunos casos con Waze. Debido a esto, el conductor recibe avisos contrastados y con menor margen de error.
Al acceder, se muestra un mapa de España con iconos repartidos por todo el territorio. Mediante los controles de navegación se acerca la zona deseada y, al pulsar cada símbolo, aparece el detalle del incidente y sus advertencias. Sencillo y, sobre todo, práctico. ¿Y qué tipo de información encontrarás? Os la mostramos:
- Accidentes e incidentes de tráfico
- Cortes y desvíos en carretera
- Retenciones y congestiones
- Restricciones de circulación
- Obras y trabajos de mantenimiento
- Problemas de visibilidad
Además, cada aviso incluye información que ayuda a decidir: dónde está el problema y qué impacto puede tener en el trayecto. Por tanto, es una buena herramienta para planificar antes de arrancar… y para reaccionar si ya estás en marcha.
Cuándo se actualiza, quién lo mantiene y qué información aparece disponible
El servicio funciona las 24 horas del día y se actualiza en tiempo real. Los avisos incorporan la hora de incorporación y posibles advertencias, para que el conductor sepa si se trata de un incidente reciente o de una restricción prolongada por obras o mantenimiento. Esto quiere decir que se puede consultar antes de salir y también durante el viaje para evitar sorpresas.
Ahora bien, no todo es perfecto. El principal inconveniente es que la web no está completamente adaptada a dispositivos móviles. Puede resultar más engorroso leer avisos o hacer Zoom en los iconos desde el teléfono. Por otro lado, en un ordenador o tablet la experiencia es más cómoda: se ve grande, claro y sin complicaciones. Cualquier actualización que sufra esta nueva funcionalidad, se publicará en nuestra sección de motor.