Los atropellos de animales se han disparado en la última década. Entre repoblaciones cinegéticas y la imposibilidad de regular ciertas especies, los siniestros crecen incluso donde las administraciones invierten millones en vallas protectoras. Frente a esta realidad, la Guardia Civil ha encontrado una solución tan sencilla como barata: un dispositivo ultrasónico que ronda los 10 euros y ya acompaña aparte de su flota.
Cómo afecta el incremento de la fauna salvaje a los siniestros en carretera española
Más del 80 % de los accidentes con animales se concentra en carreteras de doble carril, aquellas que conectan pueblos y comarcas rurales donde la fauna campa a sus anchas. Aunque autopistas y autovías suelen lucir mallas metálicas, la fauna acaba encontrando huecos por los que colarse. El resultado es contundente: uno de cada tres siniestros viarios tiene como protagonista a un animal salvaje, una estadística que pone en jaque la seguridad vial y el bolsillo de los conductores.
¿En qué consiste exactamente este “truco” de la Guardia Civil? Se trata de un pequeño cilindro que se fija, por ejemplo, en los retrovisores o la parrilla delantera. Al superar cierta velocidad, genera ultrasonidos imperceptibles para el oído humano pero molestos para la fauna, que huye del asfalto antes de cruzarse con el vehículo. No existen estudios oficiales que avalen su eficacia; sin embargo, los agentes destinados en “zonas calientes” sostienen que reduce drásticamente los sustos nocturnos. Antes de lanzarte a la compra, conviene saber cómo aprovecharlo al máximo:
- Elige la ubicación adecuada. Retrovisores, parrilla frontal o parte inferior del parachoques son los puntos recomendados.
- Asegura una fijación firme. La mayoría incluye adhesivo industrial; limpia bien la superficie para evitar desprendimientos.
- Revisa periódicamente su estado. Golpes o suciedad pueden bloquear la salida de ultrasonidos.
- No bajes la guardia. Mantener la velocidad adecuada y extremar la atención sigue siendo clave, sobre todo al amanecer y al atardecer.
¿Aún dudas de si merece la pena? Con menos de lo que cuesta llenar medio depósito, puedes ahorrarte un buen susto en la carretera.
Dónde comprar el dispositivo para ahuyentar animales por menos de diez euros y por qué compensa a los conductores rurales
Lo más atractivo de este artilugio es su precio: se vende en plataformas de comercio electrónico convencionales por unos 10 euros. Para quienes recorren a diario tramos rurales, la inversión resulta irrisoria comparada con los daños que puede causar un choque con un jabalí o un corzo. A continuación, un resumen de los datos clave para entender la magnitud del problema y la sencillez de la solución:
Aspecto | Dato o referencia |
---|---|
Accidentes con fauna | 1 de cada 3 siniestros viales |
Vías más afectadas | Carreteras de doble carril (80 %) |
Medida de la Guardia Civil | Ahuyentador ultrasónico adherido al vehículo |
Coste aproximado | 10 € por unidad |
Compra | Portales web generalistas |
Por tanto, mientras se refuerzan las barreras físicas y se revisan las políticas de conservación, este modesto dispositivo gana enteros como medida inmediata y asequible para reducir los atropellos de fauna. Tal vez no sea la solución definitiva, pero su combinación de bajo coste y buena acogida entre los usuarios lo convierte en un compañero de viaje cada vez más popular. Accede a nuestra sección de motor para conocer las últimas novedades de la DGT.