• 🔴 ES NOTICIA:
  • Corte Inglés
  • Sentencia ejemplar
  • Precio butano
  • Calidad aire
  • Multas DGT
  • Pensión reducida
  • Multas tabaco
  • Agencia Tributaria
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » El cruce entre neandertales y humanos antiguos dejó un legado en nuestro ADN

El cruce entre neandertales y humanos antiguos dejó un legado en nuestro ADN

Por Madridinforma
14 de diciembre de 2024 a las 21:14
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Apareamiento entre especies

El cruce entre neandertales y humanos antiguos dejó un legado en nuestro ADN.

Un Tribunal Superior concede la pensión de viudedad a una mujer que se casó con su marido un día antes de fallecer

La jornada continua nos dice adiós: La Comunidad de Madrid introduce estos cambios para el próximo curso escolar

Este jueves abrirá una pop-up de El Corte Inglés en Madrid con más de 80 marcas: disponible hasta el 8 de junio

Los restos de ADN neandertal presentes en los genomas de los humanos antiguos han sido motivo de discusión en el ámbito científico. ¿Cuándo y dónde se produjo este encuentro entre especies? Dos nuevas investigaciones han arrojado luz sobre esta cuestión, reescribiendo parcialmente la historia de la evolución humana. Estas revelaciones no solo aclaran cuándo ocurrió el cruce entre neandertales y humanos modernos, sino que también ofrecen pistas sobre las migraciones de nuestros ancestros fuera de África. La mayoría de las personas no africanas pueden atribuir entre el 1% y el 2% de su ADN a sus ancestros neandertales, dato crucial de estos estudios.

¿Cuándo se cruzaron los neandertales y los humanos antiguos?

Los estudios genéticos más recientes sugieren que el apareamiento entre neandertales y humanos antiguos ocurrió hace entre 43.500 y 50.500 años. Esta estimación, más precisa que las anteriores, se basa en el análisis de genomas de individuos que vivieron en Europa hace unos 45.000 años. Estos hallazgos indican que el cruce entre ambas especies fue un evento relativamente temprano en la historia de los humanos modernos en Eurasia. En las siguientes 100 generaciones, la mayor parte del ADN neandertal fue eliminado, pero no todo. Hoy, el ADN que queda está vinculado a rasgos como la pigmentación de la piel, la respuesta inmunitaria y el metabolismo.

La hibridación entre neandertales y humanos antiguos tuvo consecuencias significativas para nuestra especie. Los genes de los primeros que se incorporaron al genoma humano antiguo podrían haber conferido ventajas adaptativas a nuestros ancestros, ayudándoles a sobrevivir en nuevos entornos. Por ejemplo, algunos estudios sugieren que los genes neandertales pueden estar relacionados con la respuesta inmune y la adaptación a climas fríos.

Estas nuevas investigaciones también ofrecen pistas sobre cuándo los humanos modernos abandonaron África. Si el cruce entre neandertales y humanos antiguos ocurrió hace unos 45.000 años, significa que los humanos modernos ya habían llegado a Eurasia mucho antes. Esta conclusión coincide con otras evidencias arqueológicas y paleontológicas que sugieren que los humanos antiguos comenzaron a expandirse por el mundo mucho antes de lo que se pensaba. Los humanos antiguos no son la única especie humana que habitó la Tierra, y el mestizaje entre especies fue un fenómeno común en el pasado.

¿En qué se basa la teoría de la evolución?

La evolución humana u hominización es el proceso de evolución biológica de la especie desde sus ancestros hasta la actualidad. Los estudios incluyen otros homínidos, como el Ardipithecus, Australopithecus, etc. De esta manera, el estudio específico de la evolución humana es el estudio del linaje, que incorpora todas las especies más cercanas al humano moderno, como al chimpancé, el pariente vivo más próximo. Las evidencias moleculares y paleontológicas han permitido estimar que el ancestro común entre Homo sapiens y Pan troglodytes, vivió en África hace entre 5 y 7 millones de años.

No dudes en seguir informado sobre otras noticias de actualidad y de ciencia desde la sección habilitada en nuestro periódico digital de la Comunidad de Madrid, donde vas a ver artículos de gran utilidad.

Etiqueta ActualidadCiencia

Te Interesa

Tienda efímera El Corte Inglés.
Actualidad

Este jueves abrirá una pop-up de El Corte Inglés en Madrid con más de 80 marcas: disponible hasta el 8 de junio

mayo 21, 2025

...

Subida precio butano.
Actualidad

El precio del butano se dispara: la quinta subida consecutiva aterrizó ayer en nuestras vidas

mayo 21, 2025

...

Mala calidad del aire de Madrid.
Actualidad

Saca las mascarillas del armario: el Ayuntamiento de Madrid avisa que la calidad del aire hoy no pasará por su mejor momento

mayo 21, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Tienda efímera El Corte Inglés.

Este jueves abrirá una pop-up de El Corte Inglés en Madrid con más de 80 marcas: disponible hasta el 8 de junio

Por Madridinforma
mayo 21, 2025

Trabajador en la línea de montaje de una fábrica automotriz de Stellantis durante el ensamblaje de carrocerías

Sentencia ejemplar: un empleado obligado a orinarse encima gana una indemnización histórica

Por Madridinforma
mayo 21, 2025

Subida precio butano.

El precio del butano se dispara: la quinta subida consecutiva aterrizó ayer en nuestras vidas

Por Madridinforma
mayo 21, 2025

Mala calidad del aire de Madrid.

Saca las mascarillas del armario: el Ayuntamiento de Madrid avisa que la calidad del aire hoy no pasará por su mejor momento

Por Madridinforma
mayo 21, 2025

Centro de control de la Dirección General de Tráfico (DGT) en España, con pantallas de vigilancia del tráfico

DGT empieza a multar con 1.500 euros por aparcar el coche y dejar la ventanilla abierta

Por Madridinforma
mayo 20, 2025

Pedro Sánchez en rueda de prensa sobre pensiones y Seguridad Social en España

Cómo cubrir los huecos de cotización para NO ver reducida la pensión según la Ley General de la Seguridad Social

Por Madridinforma
mayo 20, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es