El Corte Inglés ha emitido un comunicado urgente para anunciar una sorpresa especial para sus clientes con motivo del Día de San Valentín. La cadena de grandes almacenes ha instalado pop-ups de LEGO en cinco de sus centros, ofreciendo una alternativa única y creativa para celebrar el amor y la amistad. Aunque a priori, pueda parecer una “tontuna”, siempre es divertido ver grandes construcciones de LEGO. Para quien no esté al tanto, esta marca de juguetes tiene hasta su propio programa televisivo de construcción, emitido por todo el mundo.
¿En cuáles Corte Inglés podremos ver los LEGO?
Los pop-ups de LEGO, ubicados en espacios exclusivos de El Corte Inglés, están tematizados con la línea creativa floral de LEGO Botanicals. En ellos, los visitantes podrán elaborar corazones de ladrillos LEGO, un regalo original y divertido para sorprender a esa persona especial en San Valentín. La iniciativa de El Corte Inglés y LEGO invita a compartir momentos especiales y darle un toque distintivo a esta fecha tan señalada. Los pop-ups ofrecen un espacio para que parejas, amigos y familias se reúnan y disfruten como si de niños se tratasen.
Los pop-ups de LEGO estarán disponibles en cinco centros de El Corte Inglés. La actividad estará disponible en El Corte Inglés de Castellana hasta el 2 de marzo y en los centros de Diagonal (Barcelona), Nervión (Sevilla), Sorolla (Valencia) y Bilbao hasta el próximo viernes 14. Cada pop-up cuenta con un taller de construcción, Make&Take. En él, se podrán crear corazones desde cero, que posteriormente se llevarán como obsequio. En el caso de El Corte Inglés de Castellana, se ha instalado un pop-up con sello propio, en la que se ha implantado un roadshow, con una mesa especial para realizar dicho taller; un photocall en forma de arco con flores de LEGO; y expositores con creaciones florales.
![](https://madridinforma.eldiario.es/wp-content/uploads/2025/02/lego-el-corte-ingles.jpg)
¿Cuál es el origen de LEGO?
El fundador de LEGO, Ole Kirk Kristiansen, era un carpintero danés que en 1932 comenzó a fabricar juguetes de madera en su pequeño taller. Su primer juguete fue un patito de madera, pero pronto empezó a crear otros diseños, como coches, aviones y casas. El nombre «LEGO» proviene de las palabras danesas «leg» y «godt», que significan «jugar bien». Kristiansen creía que los juguetes debían ser educativos y fomentar la creatividad de los niños.
En la década de 1940, Kristiansen comenzó a experimentar con el plástico y en 1949 patentó un sistema de bloques interconectables. Estos, inspirados en los bloques de construcción de la empresa británica Kiddicraft, permitían a los niños construir diferentes estructuras y crear sus propios juguetes.
El diseño de los bloques LEGO ha evolucionado con el tiempo, pero la idea básica de crear un sistema de juego versátil y creativo se ha mantenido. El mundo de la juguetería siempre es divertido, es por ello que publicaremos las noticias más relevantes que surjan de los juegos de nuestra infancia, en nuestra sección de actualidad.