El chocolate de Dubai, mezcla de chocolate con leche, crema de pistacho y crujiente de Kadayif, se ha convertido en un fenómeno viral que ha arrasado en los supermercados de España. Tras agotarse rápidamente en tiendas como Lidl, Carrefour y Primaprix, ahora vuelve a estar disponible para su compra online. Amazon ofrece una versión de este codiciado dulce por 19,99 euros, permitiendo a los aficionados al chocolate disfrutar de este producto sin salir de casa.
¿Qué hace especial al chocolate de Dubai?
La popularidad de este chocolate ha sido impulsada por la influencia de las redes sociales, donde numerosos usuarios han compartido sus experiencias y recetas caseras. Aunque algunas versiones han sido objeto de advertencias sanitarias en otros países, en España las marcas han adaptado sus productos para cumplir con los estándares de calidad y seguridad alimentaria. Con su disponibilidad en línea, el chocolate de Dubai continúa siendo una opción atractiva para los amantes del chocolate que buscan nuevas experiencias de sabor.
El chocolate de Dubai se distingue por sus ingredientes: chocolate con leche, una generosa crema de pistacho (que constituye aproximadamente el 45% del relleno) y kadayif crujiente, una masa de hilos finos típica de la repostería de Oriente Medio. Fue creado por la confitería FIX Dessert Chocolatier en Dubái, y ganó notoriedad en redes sociales gracias a youtubers famosos que se hicieron eco.
En España, supermercados como Lidl, Carrefour y Primaprix han lanzado sus propias versiones, adaptando la receta original para cumplir con los estándares locales. Por ejemplo, Lidl ofreció una tableta de 122 gramos por 4,49 euros, mientras que Carrefour y Primaprix vendieron versiones de 95 gramos por 7,95 euros. Estas adaptaciones han permitido que el chocolate de Dubai sea accesible a un público más amplio, manteniendo la esencia que lo hizo popular.
¿Dónde puede comprarse en la actualidad?
Tras agotarse rápidamente en tiendas físicas, el chocolate de Dubai está disponible en Amazon por 19,99 euros. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas advertencias sanitarias emitidas en otros países. En Alemania, por ejemplo, se detectaron irregularidades en algunas muestras de chocolates importados de Dubai, incluyendo niveles elevados de aflatoxinas y la presencia de ingredientes no declarados, como sésamo, lo que representa un riesgo para personas alérgicas. Además, se encontraron productos que sustituían el chocolate auténtico por aceite de palma y contenían colorantes artificiales. Estas preocupaciones han llevado a las autoridades a instar a los consumidores a verificar la procedencia y composición de los productos antes de su consumo.
En España, las versiones adaptadas por supermercados y marcas reconocidas han sido formuladas para cumplir con los estándares de calidad y seguridad alimentaria, ofreciendo a los consumidores una opción más segura para disfrutar de este popular dulce. Puedes conocer otras noticias de interés general desde nuestra sección de actualidad. En ella ahondamos en las novedades del mundo de la alimentación.