El Carnaval 2025 en Madrid ya está aquí para darnos un chute de alegría y de color. Del 1 al 5 de marzo, la capital se transformará en un escenario, donde madrileños y visitantes podrán disfrutar de desfiles, conciertos, bailes de máscaras y las tradicionales celebraciones que marcan esta festividad. Organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, como cada año la fiesta incluirá desde talleres familiares en Matadero Madrid hasta el icónico entierro de la sardina, pasando por desfiles multitudinarios y conciertos en vivo por distintos enclaves de la capital.
¿Cuál es la programación para el Carnaval de 2025?
El Carnaval 2025 en Madrid se celebrará del sábado 1 de marzo al miércoles 5 de marzo. El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un programa de actividades para todos los gustos y edades. Además de los eventos tradicionales, habrá conciertos, espectáculos infantiles, concursos de disfraces y mucho más. Los escenarios principales serán la Plaza Mayor, el Círculo de Bellas Artes y Matadero Madrid. A continuación os mostramos una tabla con la programación al completo:
Programación Carnaval de Madrid 2025
Fecha
Hora
Evento
Lugar
Categoría
Accesibilidad
Sábado, 1 de marzo
10:30 – 11:00
Taller de danza y coreografías de carnaval
Matadero Madrid
Talleres
Movilidad reducida
10:30 – 11:00
Taller de disfraz de carnaval
Matadero Madrid
Talleres
Movilidad reducida
10:30 – 11:00
Taller de máscaras de carnaval
Matadero Madrid
Talleres
Movilidad reducida
10:30 – 11:00
Taller de percusión infantil
Matadero Madrid
Talleres
Movilidad reducida
10:30 – 11:00
Taller de pintura facial
Matadero Madrid
Talleres
Movilidad reducida
11:00 – 12:30
Gigantes y Cabezudos
Matadero Madrid
Actividades y espectáculos
Movilidad reducida
11:00 – 12:30
Charanga Los Sapitos
Matadero Madrid
Actividades y espectáculos
Movilidad reducida
11:00 – 12:30
Espectáculo de magia: «Vacilón. El mismo cuento contado de otra forma»
Matadero Madrid – Plaza A
Actividades y espectáculos
Movilidad reducida
11:15 – 12:15
Acrobacias circenses: «Tartana»
Matadero Madrid – Plaza A
Actividades y espectáculos
Movilidad reducida
12:45 – 13:00
Pregón de Carnaval
Explanada multiusos de Madrid Río – Explanada Negra
Actividades y espectáculos
Movilidad reducida
13:00 – 15:00
Gran desfile de Carnaval
De Puente de Toledo a Explanada Negra
Actividades y espectáculos
Movilidad reducida
18:00 – 19:00
Concierto: Confeti de Odio
Explanada multiusos de Madrid Río – Explanada Negra
Explanada multiusos de Madrid Río – Explanada Negra
Actividades y espectáculos
Movilidad reducida
12:00 – 13:30
Encuentro de Comparsas y Chirigotas
Explanada multiusos de Madrid Río – Explanada Negra
Actividades y espectáculos
Movilidad reducida, Lengua de signos, Bucle magnético, Sonido amplificado, Mochilas vibratorias
Miércoles, 5 de marzo
18:00 – 21:00
Tradicional Entierro de la Sardina
Recorrido por determinar
Actividades y espectáculos
Movilidad reducida
¿Cuál es el origen de esta tradición?
Las fechas que se manejan del verdadero origen del carnaval datan de hace 5.000 años, entre las poblaciones sumerias y egipcias. Para los sumerios era importante expulsar a los malos espíritus de las cosechas con una gran fiesta. Por su parte, los egipcios consagraban estos días a Apis, el dios asociado a la fertilidad. Por la actitud de alegría, jarana y libertad de ambas civilizaciones, se refiere a ambas como los inicios del carnaval. Ahora bien, si hablamos del uso de disfraces y de la fecha que tenemos hoy en día, hay que agradecerle tanto a griegos como a romanos.
Te recomendamos visitarnos asiduamente para no perderte ningún plan que suceda en Madrid. En nuestra sección de actualidad encontrarás las mejores festividades de la comunidad.