Informa+ permite a autónomos y pequeños negocios plantear por escrito dudas concretas sobre IVA, IRPF, SII o censos. Es gratuito, 100% online y más rápido que una consulta vinculante, aunque sus respuestas no son vinculantes. Es un canal telemático pensado para aclarar criterios tributarios sin tener que acudir a una consulta vinculante ante la Dirección General de Tributos.
Cómo funciona Informa+ de la Agencia Tributaria para resolver dudas fiscales
¿Tienes dudas con el IVA, la RENTA o el SII y no quieres esperar meses? Informa+ actúa como vía intermedia entre los asistentes virtuales y las consultas formales: ofrece respuestas por escrito, personalizadas y con el criterio administrativo que aplica Hacienda.
La ventaja principal es la rapidez: frente a los varios meses de una consulta vinculante, las contestaciones de Informa+ suelen llegar en semanas o, incluso, en días. Por tanto, ayuda a tomar decisiones con más seguridad y sin tanta burocracia. Antes de continuar, os mostramos los datos más relevantes:
| Aspecto | Detalle |
|---|---|
| Servicio | Informa+ (Solicitudes de información tributaria) |
| Ámbito | IVA, IRPF, SII, Censos y otros tributos/procedimientos |
| Modalidad | Gratuito y telemático en la Sede Electrónica de la AEAT |
| Requisitos | Certificado electrónico, DNIe o Cl@ve y alta en avisos |
| Plazo habitual | Respuesta en semanas o, incluso, en días |
| Plazo máximo | Tres meses |
| Naturaleza | No vinculante; orienta sobre criterios administrativos vigentes |
| Notificación | Área personal de la Sede Electrónica |
| Volumen 2023 | Alrededor de 3.800 consultas tramitadas |
Pueden utilizarlo autónomos, pymes y asesores cuando necesitan conocer el criterio de la Administración en asuntos ya conocidos (no para que se pronuncie por primera vez; en ese caso, tocaría consulta vinculante).
¿Sobre qué temas se puede preguntar? IVA (facturación, deducciones, operaciones intracomunitarias, libros registro o devengo), IRPF (retenciones, gastos deducibles, rendimientos de actividades económicas), SII (errores, plazos, ajustes), censos (altas, bajas, modificaciones) y también otros tributos o procedimientos censales y aduaneros cuando no haya respuesta en los canales habituales.
Pasos para enviar una consulta y recibir respuesta rápida
El trámite es sencillo y totalmente digital. ¿Cómo se presenta una consulta?:
- Acceder a la Sede Electrónica de la AEAT y entrar en “Solicitudes de información tributaria (Informa+)”.
- Seleccionar el tema y subtema (IVA, Censos, SII, etc.).
- Describir el caso concreto, con hechos y normativa aplicable, de forma clara.
- Enviar la solicitud de forma telemática.
- Consultar la respuesta en el área personal de la Sede Electrónica.
Para realizar el trámite se necesita certificado electrónico, DNIe o Cl@ve y estar dado de alta en el sistema de avisos de la AEAT. El plazo máximo de resolución es de tres meses, si bien la mayoría de las consultas se responden antes.
Aunque las respuestas no son vinculantes, seguir el criterio de Informa+ ayuda a demostrar diligencia y buena fe ante una posible inspección o discrepancia. Incluso puede servir “para alegar a efectos de no imposición de una sanción”. Entra en nuestra sección de trámites para conocer otras aplicaciones que faciliten las gestiones del día a día.









