• 🔴 ES NOTICIA:
  • 6.000 euros al mes
  • Conflicto aéreo
  • Ayudas alquiler
  • Parcelas gratuitas
  • Cursos gratuitos
  • Coches playeros
  • Llamadas fantasma
  • Plan Moves III 2025
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » El calendario de jubilación cambia en 2026: cómo afectará a los que solo han cotizado 15 años

El calendario de jubilación cambia en 2026: cómo afectará a los que solo han cotizado 15 años

La edad legal sube dos meses y alcanzará los 66 años y 10 meses para quienes acrediten el mínimo de cotización exigido.

Por Madridinforma
18 de junio de 2025 a las 17:41
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Tarro de cristal con monedas y la palabra “pensión” delante de una mujer mayor pensativa, símbolo del ahorro para jubilarse en 2026 con 15 años cotizados

Una mujer observa sus ahorros para la pensión: la reforma eleva en 2026 la edad de jubilación hasta 66 años y 10 meses para quienes solo han cotizado 15 años.

El Ayuntamiento de Madrid lanza una nueva ayuda de hasta 10.000 euros para reformas de viviendas

La Comunidad de Madrid prorroga el Bono Joven de Alquiler para facilitar la emancipación: Requisitos y cómo solicitarlo

Buenas noticias para los inquilinos: El Ayuntamiento de Madrid ofrece ayudas para el alquiler de habitación

A partir del 1 de enero de 2026, los trabajadores que apenas sumen 15 años cotizados verán retrasarse su retiro ordinario hasta los 66 años y 10 meses. La reforma de pensiones aprobada hace más de una década sigue escalonando la edad de acceso, de modo que cada ejercicio suma dos meses más para quienes no reúnen largas carreras de cotización.

Cómo queda la edad de jubilación ordinaria según los años cotizados en 2026

En 2025 la regla distingue entre quienes superan 38 años y tres meses cotizados (65 años) y el resto (66 años y 8 meses). Desde 2026 la referencia superior no cambia, pero la inferior se eleva dos meses. ¿Te afecta? Compruébalo en la siguiente tabla:

Años cotizadosEdad ordinaria 2025Edad ordinaria 2026
≥ 38 a. + 3 m.65 años65 años
< 38 a. + 3 m.66 a. y 8 m.66 a. y 10 m.

Como ves, el salto afecta sobre todo a quienes están justo en el mínimo contributivo, un colectivo numeroso entre empleos intermitentes y carreras irregulares.

Los requisitos mínimos de cotización y carencia que debes comprobar ahora mismo

Para causar derecho a la pensión contributiva hay dos filtros imprescindibles:

  • Periodo mínimo total: 15 años de alta en la Seguridad Social.
  • Carencia específica: al menos 2 de esos 15 años deben situarse dentro de los 15 inmediatamente anteriores al hecho causante (normalmente, el cese en el trabajo).

Si no cumples alguno, la única salida será la pensión no contributiva, fijada en 65 años y supeditada a límites de ingresos y residencia. ¿Cumples ambos? Entonces sigue leyendo.

¿Es posible adelantar o demorar la jubilación con solo 15 años cotizados?

Jubilarse antes: imposible. Las modalidades anticipadas exigen 33 años (causa involuntaria) o 35 años (voluntaria). Con 15 años no hay puerta de entrada.
Sin embargo, demorar la jubilación: sí es factible y, de hecho, puede resultar rentable. Por cada año completo trabajado más allá de la edad ordinaria obtendrás un incremento de hasta el 4 % sobre tu base reguladora o, si lo prefieres, un pago único al cumplir los nuevos requisitos. ¿Te interesa saber más? Valora tu salud, tu salario y tu horizonte de ingresos.

La regla general concede el 50 % de la base reguladora a quien solo acredita 15 años. Dicha base se obtiene sumando las bases de cotización de los últimos 25 años (300 mensualidades) y dividiéndolas entre 350. “¿Y los huecos hasta 25 años?” —te preguntarás—. La Seguridad Social los rellena con bases ficticias equivalentes al 100 % del salario mínimo durante los primeros 48 meses y al 50 % a partir de ahí. Por tanto, la cuantía final depende de tu historial salarial, pero siempre partirá de ese 50 % inicial.

Tabla resumen de edades y porcentaje de base reguladora para 2026 y supuestos clave

Esta serás la edad de acceso a la jubilación a partir de enero de 2026 y la base reguladora, según cada caso:

Situación laboral en 2026Edad acceso% Base reguladora
15 años cotizados, contributiva66 a. 10 m.50 %
< 15 años cotizados, no contributiva (ingresos bajos)65 añosCuantía fija estatal
≥ 38 a. + 3 m. cotizados65 años100 % (según coef.)

Consejos para quienes están cerca del mínimo de cotización exigido

Si estás cerca del mínimo de cotización exigido para conseguir una pensión de jubilación de carácter contributivo, atiende a los siguientes consejos:

  1. Revisa tus bases en el portal Import@ss antes de fin de año.
  2. Estudia un convenio especial si andas a pocos meses de llegar a 15 años.
  3. Valora seguir trabajando: cada mes adicional puede mejorar tanto la cuantía como tu porcentaje.
  4. Consulta al INSS cualquier duda; más vale tramitar con tiempo que perder el derecho por un requisito formal.

El nuevo calendario no obliga a jubilarse, pero sí marca desde cuándo podrás hacerlo con derecho a pensión. Ajusta tus planes laborales y financieros con antelación: la Seguridad Social premia las carreras largas y penaliza los historiales cortos. ¡Planifica y evita sorpresas!

Etiqueta PensionesPrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Vivienda en reforma, relacionada con la nueva ayuda para reformas de viviendas en Madrid de hasta 10.000 euros.
Prestaciones

El Ayuntamiento de Madrid lanza una nueva ayuda de hasta 10.000 euros para reformas de viviendas

agosto 4, 2025

...

Portada de la guía 2025 de ayudas económicas y prestaciones para personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid.
Prestaciones

Madrid lanza una guía con todas las ayudas económicas para personas con discapacidad

agosto 4, 2025

...

Cartel de 'SE ALQUILA' en edificio, relacionado con el Bono Joven de Alquiler en Madrid.
Prestaciones

La Comunidad de Madrid prorroga el Bono Joven de Alquiler para facilitar la emancipación: Requisitos y cómo solicitarlo

agosto 4, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Vivienda en reforma, relacionada con la nueva ayuda para reformas de viviendas en Madrid de hasta 10.000 euros.

El Ayuntamiento de Madrid lanza una nueva ayuda de hasta 10.000 euros para reformas de viviendas

Por Madridinforma
agosto 4, 2025

Portada de la guía 2025 de ayudas económicas y prestaciones para personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid.

Madrid lanza una guía con todas las ayudas económicas para personas con discapacidad

Por Madridinforma
agosto 4, 2025

Hombre tirando una botella de Jägermeister desde un puente en la autovía, incidente en pleno tráfico.

Escandaloso incidente en una autovía: Un hombre tira litros de Jägermeister desde un puente a los coches en pleno tráfico

Por Madridinforma
agosto 4, 2025

Organizador de maleta pequeña superventas, set verde de cuatro bolsas de viaje por menos de 20 euros.

¿Maleta pequeña? Este organizador superventas soluciona el problema por menos de 20 euros

Por Madridinforma
agosto 4, 2025

Cartel de 'SE ALQUILA' en edificio, relacionado con el Bono Joven de Alquiler en Madrid.

La Comunidad de Madrid prorroga el Bono Joven de Alquiler para facilitar la emancipación: Requisitos y cómo solicitarlo

Por Madridinforma
agosto 4, 2025

Ayuso en el balcón de una vivienda nueva en Madrid, relacionada con el registro para vivienda protegida.

Madrid abre el registro para pedir vivienda protegida: así puedes inscribirte

Por Madridinforma
agosto 4, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es