El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha incorporado una herramienta para que la ciudadanía pueda ejercer el derecho al olvido. La medida fue anunciada por el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, durante una visita a la Sede del BOCM, ubicada en Alcobendas. Con nuevos formatos que enlazan mejor con los buscadores, se ha habilitado un espacio online y también presencial para proteger los datos personales.
El BOCM, por ser un documento oficial, no cambia los datos ya publicados, pero permite solicitar que no aparezcan en los buscadores. Privacidad sin dramas y con vías claras para pedir la desindexación.
¿Qué es el derecho al olvido en el BOCM y qué cambia ahora?
El derecho al olvido es la posibilidad de impedir la difusión de información personal que pueda resultar perjudicial. En el caso del BOCM, los datos publicados no se modifican porque el boletín es un documento oficial. Lo que sí se puede pedir es que no aparezcan en buscadores. Esto se conoce como desactivación del check indexar, es decir, dejar desmarcada la casilla que permite que el contenido sea rastreado y mostrado en resultados de Google o Bing.
Desde el pasado 15 de enero se pueden visualizar los anuncios del BOCM en formatos abiertos como XML y JSON.LD. Estos se suman a los habituales PDF, HTML y EPUB, y permiten que el contenido de los boletines sea legible para buscadores y para nuevas herramientas, incluida la inteligencia artificial. A continuación, un resumen de los formatos disponibles y cómo se clasifican dentro del BOCM:
Formato | Tipo en el BOCM |
---|---|
XML | Abierto |
JSON.LD | Abierto |
Habitual | |
HTML | Habitual |
EPUB | Habitual |
La incorporación de estos formatos facilita el acceso automatizado a la información y, por tanto, cambia el uso de los datos personales, motivo por el que se ha habilitado un espacio específico para ejercer el derecho al olvido.
¿Cómo solicitar la desindexación de tus datos personales en el BOCM?
La solicitud se gestiona a través de la web www.bocm.es, donde cualquier persona puede formalizarla. También se puede presentar mediante registro electrónico o de manera presencial, para quien prefiera el sello y el mostrador de toda la vida. Sigue estos pasos para tramitarlo:
- Accede a www.bocm.es y localiza la opción para ejercer el derecho al olvido.
- Formaliza la solicitud indicando que deseas la desactivación del check indexar respecto a tus datos personales.
- Si te cuadra más, tramítalo mediante registro electrónico.
- O preséntalo de forma presencial en el espacio habilitado.
La puesta en marcha se comunicó durante una visita a la Sede del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, ubicada en Alcobendas. El anuncio corrió a cargo del consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín.
La unión de formatos enlazables para buscadores y un canal ciudadano, tanto online como presencial, refuerza la protección de datos personales. Se ofrece una vía útil y directa para que la ciudadanía controle la visibilidad de su información. Aprende a llevar a cabo otras gestiones burocráticas accediendo a nuestra sección de trámites.