• 🔴 ES NOTICIA:
  • Mercado del Encanto
  • Contrato temporal
  • Empleo limpiador/a
  • Ayuda 525 euros
  • Adiós Google Maps
  • Ayudas autónomos
  • Cambio de hora
  • Xiaomi TV F Pro
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Trámites » El artículo 20 de la Constitución Española: el más controvertido de todos

El artículo 20 de la Constitución Española: el más controvertido de todos

Por Madridinforma
9 de agosto de 2024 a las 18:31
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
Constitución Española

El artículo 20 de la Constitución Española: el más controvertido de todos.

Un trabajador del SEPE alerta de que trabajar y cobrar paro sin comunicarlo es un incumplimiento grave: estas son las sanciones

Cómo revisar y actualizar la solicitud de las becas MEC en la sede electrónica del Ministerio para no perderlas

Hacienda aclara cuánto dinero se puede regalar sin tener que pagar impuestos

La Constitución Española de 1978 es el centro del sistema político y del ordenamiento jurídico de España. En ella se asientan las demás normas, los derechos fundamentales y las libertades públicas, los principios de actuación de los poderes públicos y la organización institucional y territorial del Estado. Aunque existe para poder dar estabilidad a las reglas, el problema es como se enfocan esas reglas, o quién las ejecuta. El artículo 20 ha sido siempre objeto de debate y discusión, pero en los últimos años, con más virulencia si es posible. Vamos a tratar de exponer la problemática desde un punto neutral (si es que eso es factible).

¿Qué dice el artículo 20 de la Constitución Española?

Se reconocen y protegen los derechos:

  • A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
  • A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
  • A la libertad de cátedra.
  • A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.

A todos se nos llena la boca hablando de la libertad de expresión, pero como norma, cuando somos nosotros los que soltamos bilis, porque si lo hace el contrario, ahí ya si hay una línea límite marcada. Partimos de la base que la libertad se tiene o no en función de quién nos aplique la ley. Estamos cansados de ver condenas a raperos, tuiteros, cómicos y a un largo etcétera. En el uso de su libertad y en un gremio meramente artístico, se exponen a penas de cárcel; sin embargo, ciertos políticos pueden mentir hablando de “los menas”, puedes usar el insulto como modo de vida y aquí paz y después gloria.

Mención aparte es el secuestro de libros, obras de arte, funciones de teatro (malditos rojos diría alguno). Clásicos del cine como Casablanca se están revisando y modificando. Por todo esto, usar el término libertad de expresión para que se nos hinche el pecho cuando hablamos de las libertades en España, habría que hacérselo mirar. ¿Quién pone el límite donde algo se considera ofensa? ¿Tenemos todos los humanos el mismo “callo”? En resumidas cuentas, y es una mera sensación, hay un sesgo político evidente a la hora de aplicar las leyes. Este artículo no trata de ofender a nadie, ya que el que aquí escribe tampoco es objetivo al 100%

Ley Mordaza ¿Qué es?

Queríamos explicar los pormenores de esta ley, ya que creemos que choca frontalmente con el principio de libertad de expresión. Una reforma de la norma que regula la actuación de los cuerpos y fuerzas de seguridad. Esa ley, que técnicamente se conoce como Ley de Seguridad Ciudadana, existe desde los años ochenta y ha sido siempre muy polémica. En el año 2015 se modificó por completo el texto y se introdujeron nuevos poderes y facultades para la Policía. Fue una reacción del Gobierno del Partido Popular a las movilizaciones del 15M.

No olvides que tienes más noticias relacionadas en este caso, con trámites, donde te ayudamos a realizar gestiones.

Etiqueta Trámites

Te Interesa

Oficina del SEPE reclamando dinero por no comunicar contratación
Trámites

Un trabajador del SEPE alerta de que trabajar y cobrar paro sin comunicarlo es un incumplimiento grave: estas son las sanciones

septiembre 18, 2025

...

Estudiante feliz con cartel de Becas MEC 2025-2026 y bandera de España.
Trámites

Cómo revisar y actualizar la solicitud de las becas MEC en la sede electrónica del Ministerio para no perderlas

septiembre 16, 2025

...

Mujer entregando dinero en efectivo a un familiar como donación.
Trámites

Hacienda aclara cuánto dinero se puede regalar sin tener que pagar impuestos

septiembre 16, 2025

...

Lo más visto en Madrid

mercado del encanto madrid bolsos artesanales en palacio santa bárbara.

Solo 3 días: un palacio del centro de Madrid alberga el Mercado del Encanto, con entrada gratuita y 30 marcas

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Ministerio de Trabajo confirma límites de contratos temporales y obligación de hacerlos indefinidos.

Trabajo lo confirma: si superas ciertos límites, tu contrato temporal tiene que pasar a indefinido sí o sí

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Persona limpiando un coche en concesionario de Madrid con paño de microfibra verde.

Se necesita personal en Madrid para trabajar de limpiador/a de vehículos: contrato indefinido y 14 pagas

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Pensionista mayor recibe complemento de 525 euros del IMSERSO para ayuda al alquiler.

El IMSERSO gestiona la ayuda de 525 euros del alquiler que beneficiará a miles de pensionistas

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Mapa de la DGT en tiempo real más fiable que Google Maps.

El fin de Google Maps ya está aquí: la DGT ofrece el mapa en tiempo real más fiable del momento

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Ayuso anuncia medidas de apoyo a autónomos y empresarios en Madrid.

La Comunidad de Madrid aprueba un nuevo paquete de medidas de apoyo a autónomos y empresarios

Por Madridinforma
septiembre 18, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es