Repsol ha implementado un programa que permite a los ciudadanos entregar aceite de cocina usado en sus estaciones de servicio a cambio de una recompensa económica. Por cada litro de aceite entregado, los usuarios reciben 30 céntimos de euro en saldo Waylet, la aplicación de fidelización de la compañía. Este saldo puede utilizarse para futuros repostajes o para adquirir productos en las más de 3.300 estaciones de servicio Repsol en España. La iniciativa forma parte del compromiso de la empresa con la economía circular y la reducción de emisiones netas de CO₂.
¿Cómo funciona el programa de recogida de aceite de cocina usado?
El aceite debe entregarse en botellas de plástico transparente, de hasta 5 litros, cerradas con tapón, y entregarse al personal de la estación. Además de fomentar el reciclaje, esta acción contribuye a la producción de combustibles renovables a partir de residuos. Repsol ha recogido más de 40.000 litros de aceite usado desde el inicio del programa.
Los usuarios interesados en participar deben descargar la aplicación Waylet y registrarse. Una vez en la estación de servicio, deben entregar el aceite usado en botellas de plástico transparente, cerradas con tapón. El personal de la estación proporcionará un código QR que el usuario debe escanear con la aplicación para recibir el saldo correspondiente. Este saldo se acumula en la cuenta del usuario y puede utilizarse para pagar repostajes o cualquier producto que tengan a la venta en sus estaciones de servicio.
El programa tiene un límite de recogida diaria de 5 litros por persona. La iniciativa busca facilitar la gestión sostenible de este residuo doméstico y evitar su vertido en el sistema de alcantarillado, donde puede causar daños y contaminar el agua. Aunque pueda parecer irrisoria la cifra que “regalan” (más bien es un trueque), lo importante de esta acción es el reciclaje en sí, pero si además recibimos una compensación económica, es un win-win.
Impacto ambiental y expansión del programa
El reciclaje de aceite de cocina usado es crucial para la protección del medio ambiente. Un solo litro de aceite puede contaminar hasta 1.000 litros de agua si se vierte por el desagüe. Además, puede obstruir las tuberías y causar problemas en las plantas de tratamiento de aguas residuales. Repsol utiliza el aceite recogido como materia prima para producir combustibles renovables, contribuyendo así a la reducción de emisiones de CO₂.
Tenemos que empezar a pensar en el medioambiente, y en el planeta que queremos dejar a las futuras generaciones. Para conocer más noticias de interés general, visita nuestra sección de actualidad.