Todos cargamos el móvil a diario, pero no siempre lo hacemos en el sitio adecuado. ¿Eres de los que lo dejan “un momento” sobre la cama o el sofá? Mala idea. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 ha subido a Instagram un vídeo que muestra lo rápido que puede iniciarse un incendio dentro de casa si el teléfono falla mientras está enchufado. El aviso se extiende también a tabletas y a otros dispositivos con batería. El mensaje, muy claro: cargar mal puede salir caro. Por eso los bomberos resumen qué evitar y cómo cargar con seguridad para no llevarse un susto.
¿Qué ha advertido exactamente Madrid 112 sobre la carga del móvil?
El organismo insiste en que el mal uso de las baterías durante la carga de dispositivos electrónicos (incluidos patinetes y bicicletas) puede provocar incidentes dentro de la vivienda. La demostración que comparten en Instagram enseña la facilidad con la que un fallo en un móvil enchufado puede derivar en fuego. Además, recuerdan que estas pautas son aplicables a varios aparatos del día a día, no solo al teléfono. De ahí que recomienden actuar con cabeza: evitar el calor, mantener buena ventilación y ser cuidadosos con los cargadores.
Los bomberos aconsejan no colocar los dispositivos al sol directo ni cerca de fuentes de calor. En concreto, mencionan el salpicadero del coche y los radiadores como ejemplos a evitar. También piden no dejarlos sobre superficies blandas como la cama, sillas o sofás, ni cerca de materiales fácilmente inflamables como cojines o cortinas.
- Evita el sol directo y cualquier aparato que emita calor.
- No uses el salpicadero del coche ni los radiadores para apoyar el dispositivo.
- No lo coloques sobre cama, sillas o sofás.
- Mantenlo lejos de cojines, cortinas u otros materiales inflamables.
Por el contrario, recomiendan realizar la carga sobre superficies lisas no combustibles que permitan una ventilación fácil. Además, hay que utilizar siempre cargadores homologados (es decir, los que proporciona el propio fabricante o los que recomienda) y evitar los deteriorados. Una vez completada la carga, toca desconectar de la red; y si notas calentamiento, suspende la carga de inmediato. Sí, dejarlo enchufado “por comodidad” parece inocuo, pero puede salir caro si acaba llamándose a los bomberos.
¿Qué pasa con patinetes y bicicletas eléctricas?
Para monopatines o bicicletas eléctricas, la Agencia pide que la carga se haga al aire libre o junto a ventanas que faciliten la dispersión de posibles gases inflamables y/o tóxicos en caso de incendio. La idea es sencilla: más ventilación, menos riesgo si algo falla. Conviene evitar estancias cerradas y zonas sin ventilación al cargar estos vehículos.
Los bomberos también recomiendan instalar detectores de humo en la vivienda. Señalan, además, que en algunas ciudades, como Valladolid, esta instalación ya es obligatoria.
Su utilidad es inmediata: “Son aparatos que emiten una señal al inicio de un incendio, que dan el tiempo justo para actuar rápidamente, bien sofocando el incendio o bien evacuando con seguridad”, explican. Conoce otros consejos emitidos por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 accediendo a nuestra sección de actualidad.