Duplica tu dinero cobrando el paro y un sueldo por trabajar a la vez: el nuevo plan del Gobierno

Fecha de publicación: 9 de noviembre de 2023 a las 09:02
Síguenos
El nuevo plan del Gobierno para cobrar paro y sueldo

Con la alta tasa de paro en España, el Gobierno tiene pensado aprobar una reforma de las políticas activas de empleo en la próxima legislatura. De esta forma se quiere motivar a los más de 2,7 millones de desempleados a que vuelvan a un empleo mientras cobran a su vez sueldo y paro, por el hecho de trabajar. Esta decisión se dijo de parte de la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, y por el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey. Con esta propuesta se pretende mejorar la empleabilidad en España y ayudar a las empresas a cubrir sus vacantes.

El objetivo de la propuesta de cobrar paro y sueldo es mejorar la tasa de empleo en España

Todo este plan del Gobierno en funciones, tiene el objetivo de promover el trabajo en España para que los desempleados no solo vivan de las prestaciones del SEPE. Por ello, quieren fomentar el empleo mientras reciben la ayuda, es decir, usarlo como aliciente. De hecho, son muchos españoles los que prefieren quedarse cobrando el paro y rechazar trabajos, porque prefieren ganar 800 euros sentados en casa o disfrutando del tiempo libre que recibir 1.000 euros de sueldo trabajando. 

Sin duda, el motivo anterior es uno de lo que hace que muchas empresas no encuentren profesionales a través de sus ofertas vacantes. Por eso mismo, el Gobierno busca seguir la recomendación de la OCDE, para compatibilizar las prestaciones con un sueldo. Así, las personas que cobren paro, pueden también percibir el salario completo del empleo y duplicar los ingresos. No obstante, de la prestación recibirá el primer mes, solo una parte, como puede ser el 85%, e irá bajando mes a mes hasta que se deje de cobrar. 

Estos son algunos de los objetivos a alcanzar para la próxima legislatura

Aún está en espera la posibilidad del Gobierno de poder cobrar el paro y obtener un sueldo, ya que se pretende que esté lista para la siguiente legislatura. Según el secretario de Estado, “La modificación del nivel asistencial de empleo está en espera, y en este contexto se anticipa específicamente la aseguración del subsidio por desempleo en conjunto con el empleo. Existen numerosas maneras de lograr esto, aunque será necesario determinar cuál resulta más idónea.”

Por su parte, Calviño, en su información sobre alcanzar el pleno empleo en la próxima legislatura, recalcó lo siguiente: “Una de las modificaciones que se encuentran en espera es la evaluación de todos los recursos de políticas laborales activas con el propósito de, entre otras acciones, tal como hemos ejecutado con el Ingreso Mínimo Vital, establecer estímulos empleo y erradicar cualquier eventual elemento que disuada”. Además, existen otras medidas en las negociaciones para endurecer las razones, como perder el derecho a paro o limitar el número de veces que puede rechazar una oferta del servicio público de empleo.

Si deseas conocer más temas de actualidad, accede a la sección correspondiente de la Comunidad de Madrid para ver las últimas noticias y así estar siempre pendientes sobre nuevas publicaciones.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.