El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha presentado un proyecto que reordena líneas, mejora frecuencias y amplía recorridos. Habrá dos líneas circulares urbanas con paso cada 20 minutos y la línea 4 se alarga para cubrir más barrios. Las conexiones con Madrid se afinan: 571 con cabecera en la confluencia de las calles Río Guadarrama y Río Tajo y paso por El Encinar; 573 con exprés más corto hacia Moncloa; 574 reforzada hacia Aluche; y la N905 más regular por las noches.
También se abren nuevas rutas directas hacia Villaviciosa de Odón, Alcorcón y Villanueva de la Cañada, con mejor enlace a Brunete y la zona universitaria, incluida una línea 860 por la M-50 con acceso a Metro Sur. Todo empezará a implantarse progresivamente a partir de 2027, una vez se liciten y adjudiquen los contratos (sí, primero van los papeles), y con autobuses híbridos y de cero emisiones para reducir un 40 % la huella de carbono entre 2026 y 2035.
¿Qué líneas cambian y cómo quedarán?
El refuerzo del transporte urbano y las rutas interurbanas llega con una reordenación clara: las líneas 1 y 2 se sustituyen por dos circulares con frecuencia de 20 minutos para ganar cobertura dentro del municipio, mientras la línea 4 se prolonga hasta la confluencia de Río Guadarrama y Río Tajo y ajusta su paso por la avenida Pedro Valdivia. Además, la 571 simplifica su itinerario y fija la cabecera justo en ese mismo punto, pasando por El Encinar para dar servicio a esa zona. A continuación, un resumen de los cambios previstos por línea para que puedas ubicarte de un vistazo.
Línea | Cambio principal (según el proyecto del CRTM) |
---|---|
1 y 2 (urbanas) | Se sustituyen por dos líneas circulares con frecuencia de 20 minutos y mayor cobertura municipal. |
4 (urbana) | Prolongación hasta la confluencia de Río Guadarrama y Río Tajo y modificación por avenida Pedro Valdivia. |
571 | Itinerario simplificado con cabecera en Río Guadarrama y Río Tajo y paso por El Encinar. |
573 | Itinerario exprés más corto para reducir tiempos y mejorar la conexión directa con Moncloa. |
574 | Refuerzo en horas punta hacia Aluche (enlace con la red de Cercanías). |
N905 (Moncloa-Boadilla) | Frecuencias homogéneas y más expediciones los fines de semana y vísperas de festivo; servicio nocturno más seguro y regular. |
510 | Prolongación para crear conexión directa de Boadilla con Villaviciosa de Odón y Alcorcón. |
567 | Reordenación de horarios de salida con frecuencias homogéneas. |
575 | Prolongación hasta Villanueva de la Cañada y refuerzo de la conexión con Brunete y la zona universitaria. |
860 (nueva) | Nueva línea Boadilla-Alcorcón por la M-50, facilitando la conexión con municipios vecinos y con Metro Sur. |
Por consiguiente, la cobertura interna mejora (dos circulares cada 20 minutos) y, al mismo tiempo, se ordenan los puntos clave de intercambio, con la cabecera de la 571 y la prolongación de la 4 en la confluencia de Río Guadarrama y Río Tajo. No se han especificado días y meses concretos en la información, solo que la implantación será progresiva a partir de 2027.
¿Cómo mejoran las conexiones con Madrid (Moncloa y Aluche)?
En la relación con Madrid, el objetivo es reducir tiempos y hacer menos “rodeos”. La 573 recorta su recorrido exprés para llegar antes a Moncloa, y la 571 simplifica su itinerario fijando cabecera en Río Guadarrama y Río Tajo, además de pasar por El Encinar para ampliar cobertura. Por otro lado, la 574 se refuerza en horas punta hacia Aluche, donde se enlaza con la red de Cercanías.
De noche, la N905 (Moncloa-Boadilla) gana en regularidad: tendrá frecuencias homogéneas y más expediciones los fines de semana y vísperas de festivo. En consecuencia, el servicio nocturno aspira a ser más previsible y seguro, que es justo lo que se agradece cuando vuelves tarde.
¿Qué nuevas conexiones habrá con municipios vecinos y Metro Sur?
El plan también mira a la movilidad comarcal. La 510 se prolonga para unir Boadilla con Villaviciosa de Odón y Alcorcón en una misma ruta directa. Además, la 575 llega hasta Villanueva de la Cañada y refuerza la conexión con Brunete y la zona universitaria. Como novedad, nace la 860 entre Boadilla y Alcorcón por la M-50, facilitando el acceso a municipios cercanos y la conexión con Metro Sur. Por su parte, la 567 reordena los horarios de salida para establecer frecuencias homogéneas, lo que debería traducirse en esperas más regulares.
La implantación será progresiva a partir de 2027 y requiere licitación y adjudicación previas; es decir, primero se convoca el concurso público (licitación) y después se decide a qué empresa se le encarga el servicio (adjudicación). Un clásico administrativo: antes de que salga un bus, hay firmas y sellos.
En paralelo, se incorporarán autobuses híbridos y de cero emisiones con un objetivo claro: reducir un 40 % la huella de carbono entre 2026 y 2035. Además, llegarán vehículos más accesibles (espacios para carritos y sillas de ruedas), wifi gratuito, pantallas informativas y sistemas de videovigilancia para mejorar comodidad y seguridad a bordo. Accede a nuestra sección de actualidad para conocer las noticias más relevantes de nuestra comunidad,