Dónde comprar el aceite de oliva más barato tras la reducción del IVA al 0%

Fecha de publicación: 26 de junio de 2024 a las 09:46
Síguenos
Precio del aceite oliva

Ya está aprobada la reducción del IVA al 0% por parte del Consejo Ministros, una medida “extraordinaria y temporal”, la cual entrará en vigor el 1 de julio de 2024. De esta forma, los productos de primera necesidad, como el aceite de oliva, van a tener descuentos, para dar respuesta a los altos precios por la baja producción de la sequía en el campo. Así, se va a aliviar el precio del oro líquido como es el aceite de oliva, aunque sea en una pequeña cantidad. Pero, en qué supermercado puedo comprarlo más barato este producto de primera necesidad.

Este es el importe que va a bajar el precio del aceite de oliva con la medida del Gobierno a partir de julio

La reducción del IVA, es una rebaja fiscal que se aprobó en enero de 2023, donde se eliminaba el impuesto de los alimentos de primera necesidad. Estos incluyen huevos, leche, queso, huevos, fruta, verduras, cereales o también el aceite de oliva, cuyo IVA está actualmente al 5%, y que a partir de julio de 2024 será del 0%.

Con este ajuste del Impuesto del Valor Añadido, del 5 al 0%, el precio del aceite de oliva tendrá un descuento de unos 50 céntimos aproximadamente, aplicable a todos los formatos. Esto incluye desde botellas de 1 hasta de 3 o 5 litros. No supone gran cosa, pero a la larga sí que se considera un pequeño ahorro en este producto tan apreciado en la cocina española.

Cuáles son los precios fijados por los grandes supermercados

En la siguiente lista vamos a mostrar el precio del aceite de oliva actual y el que se espera que tenga una vez aplicada la reducción del IVA al 0% en los supermercados de reconocido nombre:

  • Mercadona vende el aceite de oliva Hacendado por 8 euros, reduciendo el precio a los 7,60 euros el litro. En cuanto al aceite virgen de su propia marca, pasará de 8,95 a 8,50 euros y el virgen extra de 9,65 a 9,17 euros.
  • Carrefour cuenta con el aceite de oliva virgen extra Maestros Hojiblanca, a 14,95 € y cuya reducción se espera que baje a los 14,20 €. 
  • Eroski, cuenta con su propia marca de aceite de oliva virgen extra a 9,65€ el cual pasará a 9,17€. En cuanto a la marca Carbonell de mejor calidad, se reducirá el precio de 13,95 a 13,25 euros el aceite virgen, mientras el extra, pasará de 14,89 a 14,15€.
  • En supermercados DIA, cuyo aceite de oliva virgen (Almazara del Olivar) se vende a 8,95€ se bajará a 8,50€. Respecto al virgen extra se reducirá de 9,90 a 9,41€.
  • Lidl, con la marca Abril, verán reducido su aceite suave de 8,95 a 8,45€ y el intenso, bajo la marca Olisone, de 7,99 a 7,49€.

Según el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se espera que esta sea la última extensión de la medida para la inflación de los precios, que en este mes de mayo ha sido del 4,4%. Por tanto, para los siguientes meses se espera que todo se normalice, es decir, la inflación general y la de los alimentos. También, se explica que si este año hay una cosecha razonable y la primavera de 2025 hay lluvias normales, los precios serán razonables. 

No olvides estar informado sobre más noticias de actualidad, visitando la sección correspondiente que tienes disponible en nuestra web de la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.