El SEPE, junto a FUNDAE, ofrece cursos gratuitos para personas en paro, empleados y autónomos. Son una vía rápida para encontrar trabajo o mejorar competencias en áreas muy demandadas. Mejorar nuestra formación siempre nos facilitará el acceso al mercado laboral, pero si además forman parte del SEPE, las posibilidades se multiplican exponencialmente.
Diez cursos del SEPE y FUNDAE con alta demanda laboral inmediata en 2025 para mejorar la empleabilidad
La oferta actual se centra en competencias digitales, idiomas, logística, atención sociosanitaria y gestión administrativa. Son online en su mayoría y con plazas limitadas, por lo que conviene decidirse pronto. A continuación os mostramos el listado completo:
- Competencias digitales básicas y avanzadas: Office, correo, nube y colaboración.
- Programación y desarrollo web: Front-End, Back-End, Python, JavaScript y páginas; esencial para empresas tecnológicas y teletrabajo.
- Marketing digital y redes sociales: SEO, SEM, analítica, publicidad y community.
- Atención sociosanitaria: cuidados a dependientes, mayores y servicios domiciliarios.
- Logística y gestión de almacén: stock, cadena de suministro e inventarios.
- Administración y contabilidad: nóminas, facturación y contabilidad para empresas.
- Comercio electrónico y digitalización: montar tiendas online y digitalizar negocios.
- Operaciones en industria alimentaria: materias primas y calidad de productos.
- Inglés profesional para atención al cliente: turismo, ventas y empresas internacionales.
- IA aplicada a pymes: automatizar procesos y mejorar la gestión empresarial.
La inscripción es gratuita desde la propia web del SEPE. La modalidad suele ser online, lo que facilita compaginar estudios y empleo. Al finalizar, se obtiene un diploma con validez estatal y europea que suma puntos en cualquier proceso de selección.
Qué perfiles profesionales buscan las empresas y cómo estas formaciones te impulsan rápidamente hacia el empleo
Las empresas valoran habilidades digitales, idiomas, logística, atención sociosanitaria y administración. Por eso esta oferta concentra las competencias más útiles hoy. De hecho, hablamos de áreas con alta demanda y rápida inserción. A continuación, un resumen de salidas laborales destacadas por curso.
| Curso | Salidas laborales o ámbitos |
|---|---|
| Competencias digitales | Oficinas y trabajos administrativos |
| Programación y desarrollo web | Empresas tecnológicas y teletrabajo |
| Marketing digital y redes sociales | Comunicación, ventas y comercio online |
| Atención sociosanitaria | Residencias, hospitales y servicios domiciliarios |
| Logística y gestión de almacén | E‑commerce, inventarios y cadena de suministro |
| Administración y contabilidad | Pymes, asesorías y grandes empresas |
| Comercio electrónico y digitalización | Emprendimiento y comercios tradicionales |
| Operaciones en industria alimentaria | Fábricas y laboratorios de calidad |
| Inglés profesional para atención al cliente | Turismo y empresas internacionales |
| IA aplicada a pymes | Sectores diversos con procesos a mejorar |
Según las plataformas estatales, son de los más solicitados en 2025 y con mayor inserción a corto plazo. Actualiza tu currículum, inscríbete gratis y abre nuevas puertas laborales. Y si ninguno de estos cursos te atrae, entra en nuestra sección de formación.









