Aparcar el vehículo puede darnos más de un quebradero de cabeza, ya sea porque no encontramos aparcamiento por ningún lado, o porque los que hay son de un tamaño reducido. El estrés que nos genera en ocasiones hace que nos volvamos hasta torpes a la hora de estacionar. Sonidos de claxon sonando a nuestras espaldas, infinitas maniobras e incluso “toques” a los coches que tenemos cerca son el resultado habitual. Pero esto va a cambiar gracias a un invento alemán que nos facilitará la vida aparcando nuestro vehículo en cualquier lugar y situación.
¿Cuál es el nuevo invento alemán para aparcar?
Este invento para aparcar tiene el nombre de EasyTurn. ZF Friedrichshafen AG es la compañía alemana que está detrás de este sistema. Está diseñado para permitir el giro de las ruedas delanteras hasta 80 grados, facilitando el estacionamiento en una sola maniobra. Este avance tecnológico busca no solo hacer más sencillo el proceso de aparcamiento, sino también reducir los tiempos de espera y mejorar la fluidez del tráfico urbano, reduciendo considerablemente el estrés del conductor.
EasyTurn es un sistema de dirección avanzada diseñado por la empresa que ya hemos mencionado en colaboración con ingenieros especializados en sistemas de movilidad. La tecnología consiste en una modificación estructural del sistema de suspensión y dirección de un vehículo, que permite a las ruedas delanteras girar hasta 80 grados, en lugar de los 35 a 40 grados habituales. Gracias a esta capacidad de giro ampliado, el vehículo realizar giros mucho más cerrados, lo que facilita la entrada en plazas de aparcamiento sin necesidad de maniobras adicionales.
El sistema ha sido instalado inicialmente en un prototipo basado en un BMW i3, con el cual se han realizado pruebas demostrativas. Durante las mismas, el coche es capaz de estacionar en paralelo en un espacio ajustado en una sola maniobra, sin necesidad de correcciones. Esta innovación, que ha sido galardonada en ferias internacionales como Global Mobility Call en Madrid, busca ahora financiación para su desarrollo industrial y posterior implementación en el mercado automovilístico.
¿Qué beneficios potenciales tendrá este invento?
Entre los beneficios potenciales se encuentran la reducción del tiempo necesario para aparcar, menor desgaste de los neumáticos y componentes del vehículo, así como un incremento en la seguridad al evitar maniobras arriesgadas o mal calculadas. Además, al necesitar menos espacio para aparcar, se podrían optimizar los diseños de estacionamientos públicos y privados. Y, repitiéndome, hay que seguir incidiendo en la perdida de estrés que genera al conductor a la hora de aparcar, y al resto de automovilistas de alrededor.
Cualquier avance en este sector, lo publicaremos en nuestra sección de motor. No dudes en visitarnos asiduamente para no perderte ninguna novedad.