DGT informa | Así es la nueva estafa por mensajes SMS o email: “Multa pendiente de pago”

Fecha de publicación: 5 de octubre de 2023 a las 14:26
Síguenos y comparte ahora
Nueva estafa de una multa de la DGT pendiente de pago

La DGT ha comunicado a través de su perfil en Twitter acerca de una nueva artimaña que se está llevando a cabo falsificando su identidad por medio de mensajes de texto (SMS) y correos electrónicos. De esta manera, los ciberdelincuentes intentan engañar a los ciudadanos notificándoles, a través de estos medios, de una multa ficticia pendiente de pago e incorporando en el mensaje un enlace para consultar la notificación. Por medio de dicho enlace, buscan obtener los datos bancarios de los conductores y así cometer la estafa.

La Dirección General de Tráfico ya ha sufrido varios casos de phishing: así fue el último caso de estafa con multas falsas

Ya son varias veces las que la DGT cae víctima de una estratagema de fraude de esta índole, conocida como phishing. De hecho, a finales de marzo de 2021, el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) emitió una advertencia al identificar una campaña de envío de correos electrónicos fraudulentos que intentaban suplantar a la Dirección General de Tráfico (DGT) con el objetivo de propagar malware (programas malignos).

En dicha campaña, se envió un correo electrónico a los usuarios, haciéndose pasar por el Ministerio del Interior, con el asunto “Bloqueo del Vehículo – Multa no abonada”. En el contenido del mensaje, se notificaba al receptor sobre una infracción pendiente y se le ofrece la posibilidad de acceder a la comunicación desde el enlace proporcionado en el correo. 

Esta es la forma en la que los ciberdelincuentes nos estafan

Cuando abrimos el vínculo que nos ha llegado al móvil, nos redirige a una página web externa, donde se le ofrece la descarga de un archivo comprimido en formato .zip que simulaba ser el documento de la infracción, pero que en realidad contenía software malicioso.

En este contexto, la Dirección General de Tráfico (DGT) aconseja abstenerse de descargar o abrir correos electrónicos sospechosos o sus archivos adjuntos. Cabe destacar que cualquier ciudadano puede verificar la existencia de infracciones de tráfico, en los casos en que la notificación por correo postal certificado haya fallado, ingresando al sistema TESTRA.

No te pierdas todas las noticias relacionadas con este tema u otros de características similares, dirigiéndote a la sección de actualidad de la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.