• 🔴 ES NOTICIA:
  • Inteligencia Artificial
  • Prestación 400€
  • Declaración de la Renta
  • Ley de Montes
  • Suspender prestación
  • Cortes de luz
  • Deducción Renta
  • Paga universal 200 €
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Despídete de la jubilación a los 65: estas son las nuevas exigencias que afectan a los trabajadores

Despídete de la jubilación a los 65: estas son las nuevas exigencias que afectan a los trabajadores

La edad de jubilación aumenta hasta 67 años y se endurecen las condiciones para obtener la pensión completa.

Por Madridinforma
3 de junio de 2024 a las 17:01
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Jubilación 65 años

Paro y jubilación ya son compatibles: el SEPE respalda la ayuda a quienes cumplan esta condición del INSS

Prestación del SEPE y pensión de jubilación: excepciones que permiten la compatibilidad en 2025

Atención familias con hijos nacidos después de 2007: cómo conseguir 1.000 € del INSS

En un mundo donde la demografía y la economía están en constante evolución, las políticas de jubilación no son una excepción. El tradicional retiro a los 65 años, un pilar del sistema de pensiones durante décadas, está a punto de cambiar en España. Con las nuevas reformas que entrarán en vigor en 2025, los trabajadores deberán adaptarse a exigencias más estrictas. En este artículo exploramos en profundidad estas novedades, proporcionando datos relevantes, detalles específicos y cifras concretas para ayudarte a entender mejor este importante cambio en la jubilación.

El incremento gradual de la edad de jubilación

A partir de 2025, la edad de jubilación en España experimentará un endurecimiento significativo. La Ley 27/2011, de 1 de agosto, establece un incremento gradual de la edad de jubilación de los 65 a los 67 años, proceso que culminará en 2027. Este cambio no es inmediato, sino progresivo, permitiendo a los trabajadores planificar mejor su futuro.

En 2024, los trabajadores que hayan cotizado más de 38 años a la Seguridad Social pueden jubilarse a los 65 años. Sin embargo, aquellos con menos de 38 años cotizados deberán esperar hasta los 66 años y seis meses. Para 2025, la edad de jubilación será de 66 años y ocho meses, salvo que se haya cotizado más de 38 años y tres meses.

Este ajuste responde a la necesidad de actualizar y modernizar el sistema de Seguridad Social en España. La esperanza de vida ha aumentado considerablemente, y con ello, la necesidad de un sistema de pensiones sostenible que pueda soportar una mayor cantidad de jubilados durante más tiempo.

Requisitos de cotización y qué significa esto para los futuros jubilados

Además del incremento en la edad de jubilación, también se han endurecido los requisitos de cotización para obtener el 100% de la pensión contributiva. Anteriormente, se requerían 35 años de cotización para recibir la pensión completa. Con las nuevas reformas, este período se incrementará progresivamente hasta los 37 años. Los trabajadores deberán asegurarse de haber cotizado suficientes años para evitar penalizaciones en su pensión. Esta medida tiene como objetivo incentivar una vida laboral más larga y contribuir así a la sostenibilidad del sistema de pensiones.

La jubilación anticipada voluntaria es otra opción para los trabajadores que deseen retirarse antes de la edad legal. A partir de los 63 años, es posible jubilarse de forma anticipada siempre que se hayan cotizado al menos 35 años, dos de los cuales deben estar comprendidos en los últimos 15 años previos a la jubilación.

Es importante destacar que la jubilación anticipada viene acompañada de coeficientes reductores. Por ejemplo, adelantar la jubilación 24 meses puede resultar en una reducción de la pensión de hasta un 21% si se han cotizado menos de 38 años y seis meses. Esta penalización disminuye progresivamente, llegando a un mínimo del 2,81% para aquellos que adelantan solo un mes y han cotizado más de 44 años y seis meses.

Profesiones exentas de penalizaciones

Algunas profesiones en España tienen la posibilidad de jubilarse de manera anticipada sin sufrir penalizaciones, recibiendo el 100% de su pensión. Entre estas profesiones se encuentran:

  • Trabajadores incluidos en el Estatuto Minero.
  • Personal de vuelo de trabajos aéreos.
  • Trabajadores ferroviarios.
  • Artistas.
  • Profesionales taurinos.
  • Bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos.
  • Miembros del Cuerpo de la Ertzaintza.
  • Policías Locales.
  • Miembros del Cuerpo de Mossos d’Esquadra.
  • Policía foral de Navarra.

Estas ocupaciones suelen estar asociadas con altos niveles de estrés, riesgo físico o desgaste profesional, justificando así su inclusión en esta lista especial.

¿Estamos preparados para el cambio en la jubilación?

La transición hacia una edad de jubilación más alta y requisitos de cotización más estrictos plantea desafíos significativos para los trabajadores españoles. Es crucial que estos cambios se comprendan bien para poder planificar adecuadamente el futuro financiero y laboral. ¿Cómo se adaptará la fuerza laboral a estas nuevas exigencias? ¿Están las empresas preparadas para manejar una plantilla con una media de edad más alta?

El adiós a la jubilación a los 65 años marca un cambio profundo en la estructura laboral y social de España. Es esencial que tanto los empleados como los empleadores se informen y se preparen para estas nuevas exigencias. Solo así se podrá asegurar una transición suave hacia un sistema de pensiones sostenible y equitativo para todos.

Madridinforma, con nuestra experiencia en el ámbito de la seguridad social y las políticas laborales, seguiremos informando y asesorando sobre estos y otros temas de actualidad de vital importancia.

Etiqueta PensionesSeguridad Social

Te Interesa

Robots humanoides frente a ordenadores portátiles en un centro de datos, ilustrando la automatización de trámites en la administración madrileña
Actualidad

Madrid digitaliza la gestión: 17 robots optimizan los trámites y liberan a los funcionarios

mayo 25, 2025

...

Indemnizado un Guardia Civil.
Actualidad

Un Guardia Civil que sufrió lesiones tras detener un robo ha sido indemnizado con 111.000 euros por parte del Estado

mayo 25, 2025

...

Bonpreu y Amazon.
Actualidad

El gigante de la alimentación que apuesta por la suscripción y precios bajos en España como Amazon

mayo 24, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Conductor coloca la luz de emergencia V-16 sobre el techo del coche, obligatoria en 2026 y disponible gratis en promociones

Luz de emergencia V-16: el truco para conseguirla gratis antes de 2026

Por Madridinforma
mayo 25, 2025

Indemnizado un Guardia Civil.

Un Guardia Civil que sufrió lesiones tras detener un robo ha sido indemnizado con 111.000 euros por parte del Estado

Por Madridinforma
mayo 25, 2025

Yolanda Díaz sonriendo y aplaudiendo tras aprobar la reforma del desempleo que encarece subsidios y refuerza los controles

Subsidios encarecidos y controles más duros: así crece el gasto tras el giro de Yolanda Díaz

Por Madridinforma
mayo 25, 2025

Mano sosteniendo la tarjeta madridmayor.es para mayores con descuentos en Madrid

Guía rápida para solicitar la tarjeta “madridmayor.es”: grandes descuentos y ventajas exclusivas

Por Madridinforma
mayo 25, 2025

Declaao nulo un despido por ir de compras en horario laboral.

48.000 euros de indemnización a un trabajador tras ser despedido por pasear al perro en su jornada laboral

Por Madridinforma
mayo 25, 2025

Alcalde de Madrid pedaleando una bicicleta eléctrica BiciMAD durante la presentación de las subvenciones Cambia 360.

Hasta 2.000 € para tu bicicleta o vehículo ligero: nuevas subvenciones Cambia 360 ya disponibles en Madrid

Por Madridinforma
mayo 24, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es