Los planes que se pueden hacer en Madrid son siempre muy diversos y variados. Desde visitar museos, edificios emblemáticos, hacer una ruta gastronómica, hacer una visita guiada por algunos de sus barrios más típicos o simplemente pasear por sus calles y tiendas. Pero también existe un plan alternativo que engloba prácticamente a todos los demás, y es acudir a algunos de sus miradores para observar la ciudad desde otro punto de vista. Está el mirador del Templo de Debod, desde el que se observa el Palacio Real y la Almudena o las vistas desde el Parque de San Isidro, pero hay un mirador muy típico de la capital desde el que se observa todo Madrid desde una posición más elevada.
El mirador más famoso de Madrid
De Madrid al cielo es uno de los eslóganes más conocidos de la ciudad debido a las vistas de su skyline, especialmente a las horas del amanecer y del atardecer. Por ello, desde los entes públicos quieren mantener y promocionar sus mejores miradores, ofreciendo así una experiencia más completa a quienes los visitan. Uno de estos miradores, y quizás el más famoso de Madrid, es el Faro de Moncloa, que se sitúa en el corazón de Ciudad Universitaria, un sitio privilegiado para observar las mejores vistas de la capital.
A este mirador se puede acceder a través de un ascensor panorámico de 92 metros hasta llegar a una torre de iluminación de 110 metros de altura. Esta se construyó en 1992 con motivo de la declaración de Madrid como Capital Europea de la Cultura. Subir a este mirador permite no solo ver toda la ciudad desde una altura privilegiada, sino comprender y aprender sobre la evolución de esta a través de la barandilla informativa que hace un repaso por el crecimiento de la ciudad a lo largo de su historia. Esta barandilla cuenta con reproducciones a escala de 50 de los principales edificios de la ciudad y otros enclaves que se observan desde el propio mirador, acompañados de algunos datos de interés y curiosidades sobre estos.

Horarios y precios: cómo subir al Faro de Moncloa
El Faro de Moncloa se encuentra en Avenida de la Memoria, 2, y para llegar a él en transporte público, puedes coger el metro hasta Moncloa (Línea 3 y Línea 6) o los autobuses, 001, 1, 16, 44, 46, 61, 62, 82, 83, 132, 133, 138, 160, 161, 162, C1, C2, entre otros. El precio de las entradas de tarifa general son 4 euros, mientras que la tarifa reducida es 2 euros, y será aplicable a niños entre 7 y 14 años, mayores de 65 años, desempleados y personas con discapacidad y un acompañante. También existe una tarifa súper reducida de 1 euro que se aplica a niños hasta los 6 años y guías turísticos acreditados.
El horario para visitar el Faro de Moncloa es de martes a domingo de 09:30 a 20:00 horas, aunque la última subida será a las 19:30 horas, puesto que el tiempo máximo que se puede estar en el mirador es de 30 minutos. Los días festivos se modificarán los horarios y los lunes permanecerá cerrado. Además, cuando existan condiciones meteorológicas adversas, el acceso al mirador también estará cerrado.
Visita nuestra sección de actualidad si quieres conocer más planes para hacer en la ciudad de Madrid y no perderte nada.