¿Te gusta un buen cóctel? Si eres de los que disfrutan de una copa bien servida, Madrid acaba de regalarte una nueva forma de explorar la ciudad: a través de un mapa cultural ilustrado que pone en el radar las coctelerías más destacadas de la capital. Este mapa no solo es una guía de bares de moda, sino también una invitación a sumergirse en la tradición coctelera madrileña, que fusiona el estilo moderno con las raíces clásicas. Desde Lavapiés hasta Chamberí, este itinerario de 20 paradas te llevará a descubrir algunos de los locales más emblemáticos para disfrutar de una bebida bien hecha. Y lo mejor de todo, la guía es gratuita.
¿Qué incluye este nuevo mapa cultural?
Este mapa forma parte de una serie impulsada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, diseñada para presentar la ciudad de una forma creativa y visualmente atractiva. En esta ocasión, la guía pone el foco en el sector de la coctelería, un ámbito que ha crecido considerablemente en los últimos años, posicionando a Madrid como uno de los referentes a nivel mundial.
Diego Cabrera, un experto barman, ha sido el encargado de seleccionar los 20 locales que integran el mapa, y Miguel Ángel Palomo, periodista especializado en gastronomía, ha escrito los textos que acompañan a cada establecimiento. Las ilustraciones corren a cargo de Jorge Arranz, quien ha sabido plasmar la esencia de cada uno de estos espacios en un formato visual atractivo.
¿Cuáles son los principales puntos del recorrido?
El mapa recorre locales emblemáticos y otros más modernos, para ofrecer una panorámica completa del mundo de los cócteles en Madrid. Algunas de las paradas más destacadas son:
- Savas (Lavapiés): Un bar de barrio, pero con una propuesta de cócteles innovadora a cargo de una pareja lituana.
- Devil’s Cut (Antón Martín): Shingo Gokan, un maestro coctelero japonés, lidera un equipo de bármanes con una técnica impecable.
- Salmon Guru (Echegaray, 21): El argentino Diego Cabrera ofrece una experiencia única en este espacio de alta coctelería.
- Viva Madrid (Centro): Un clásico renovado, con un toque moderno en un sitio lleno de historia.
- Bar Cock (calle de la Reina, 16): Uno de los locales más legendarios de Madrid, lleno de historia y secretos de espías.
Además, en barrios como Malasaña, Chueca o Chamberí, el recorrido sigue ofreciendo joyas como Dry Bar en Malasaña o Shift Public House en Chamberí, que han conseguido modernizarse sin perder la esencia de la coctelería tradicional.
¿Cómo puedes conseguir este mapa?
Si te preguntas cómo hacerte con esta útil herramienta para tu próxima aventura madrileña, la respuesta es sencilla: los mapas son totalmente gratuitos. Los puedes conseguir en formato digital a través del portal turístico de la ciudad, esMADRID.com, o bien en la web corporativa de Madrid Destino. Si prefieres tener uno en papel, también se distribuyen en bibliotecas, centros culturales y puntos de información turística.
No dudes en adentrarte en esta ruta coctelera y disfrutar de una nueva forma de conocer Madrid.