Si te preguntas cuánto vas a cobrar de paro, si has perdido tu empleo y tu salario mensual era de 1.400 euros brutos, en este artículo te damos la respuesta. El importe que recibirás no se basa directamente en tu salario, sino en la base reguladora, que se determina a partir de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados. Durante los primeros seis meses de desempleo, se percibe el 70% de esta base reguladora, y a partir del séptimo mes, el 60%. Además, existen límites mínimos y máximos establecidos por el SEPE, que varían según si tienes hijos a cargo. Debes tener en cuenta que las horas extraordinarias no se incluyen en el cálculo de la base.
¿Cómo se calcula lo que te queda de paro?
Para calcular el paro, tomaremos como referencia la base anteriormente mencionada, que es la media de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajador. En el caso de un salario mensual de 1.400 euros, la base de cotización suele ser aproximadamente de 1.600 euros. Durante los primeros 180 días de desempleo, se percibe el 70%, lo que equivale a unos 980 euros mensuales. A partir del día 181, la prestación se reduce al 60%, es decir, aproximadamente 840 euros al mes.
Hay que mencionar que estos importes son brutos, por lo que se deben considerar las deducciones correspondientes a la cotización a la Seguridad Social, y, en su caso, la retención del IRPF. Además, existen cuantías mínimas y máximas establecidas por el SEPE para la prestación contributiva. En 2025, la cuantía mínima para personas sin hijos es de 560 euros mensuales, y con un hijo o más, de 749 euros. La cuantía máxima es de 1.225 euros sin hijos, 1.400 con un hijo y 1.575 con dos o más hijos.
¿Cuánto dura la prestación por desempleo?
La duración del paro depende del tiempo que se haya cotizado en los últimos 6 años. Por ejemplo, si se ha cotizado entre 360 y 539 días, se tiene derecho a 120 días de prestación. La duración máxima es de 720 días, para quienes han cotizado 2.160 días o más. Si se ha trabajado a tiempo parcial, la cuantía de la prestación se ajustará proporcionalmente al porcentaje de la jornada trabajada. Además, el SEPE pone a disposición de los ciudadanos un simulador en línea para calcular de manera aproximada la cuantía y duración de la prestación por desempleo.
En caso de haber tenido salarios superiores, solo tendrás que usar las cuentas aquí descritas. Puedes entrar en nuestra sección de prestaciones para estar al día en materia de ayudas.