• 🔴 ES NOTICIA:
  • Cortes Castellana
  • Subasta de lujo
  • Bachillerato Internacional
  • Anulado despido
  • Propina obligatoria
  • Incapacidad temporal
  • Veranos de la Villa
  • Nuevo Barrio Campamento
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Cuanto aportan las herencias a las arcas del estado: la nueva norma para los grandes patrimonios

Cuanto aportan las herencias a las arcas del estado: la nueva norma para los grandes patrimonios

Por Madridinforma
21 de septiembre de 2024 a las 20:00
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Yolanda Díaz informa cambios en las herencias

Cuanto aportan las herencias a las arcas del estado: la nueva norma para los grandes patrimonios.

Cortes en la Castellana desde el 7 de julio: cómo evitar los atascos en Madrid

¿Obligados a dejar propina en Madrid? Así funciona el nuevo sistema de pago que incomoda a los clientes

Veranos de la Villa vuelve a Madrid con más de 100 espectáculos gratis este verano

Las herencias, tradicionalmente vistas como un asunto estrictamente familiar, han cobrado una nueva dimensión en el debate público a raíz de la nueva reforma fiscal impulsada por el Gobierno. La desigualdad y la necesidad de recaudar más impuestos han puesto el foco en los impuestos de sucesiones, un tributo que grava la transmisión de bienes y derechos a causa de muerte. En este contexto, se ha anunciado una nueva medida que afectará especialmente a las grandes herencias, generando debate, sobre todo, en un sector político de sobra conocido.

Las herencias como fuente de ingresos para el Estado

Cuando hablamos de ingresos para el Estado, son “beneficios” para el ciudadano. La sanidad no se paga sola, las ayudas a los más desfavorecidos tampoco y un largo etcétera. Tener todos los beneficios que un Estado puede otorgar sin querer pagar impuestos, es una quimera y un sinsentido. ¿Qué ciudadanos reciben más de un millón de euros de Herencia? ¿Cuántos son? En una sociedad equitativa, ¿quién debería pagar más? ¿El qué más tiene, o el que no llega a fin de mes? Y repito, se entiende que haya debate.

Los impuestos de sucesiones constituyen una importante fuente de ingresos para las arcas públicas. A través de este tributo, el Estado recauda una parte del valor de los bienes transmitidos a los herederos. Si bien el peso de este impuesto en la recaudación total varía en función de cada país y comunidad autónoma, su contribución es significativa, especialmente en aquellos casos en los que se transmiten grandes patrimonios.

La cuantía del impuesto de sucesiones depende de diversos factores, como el grado de parentesco entre el fallecido y el heredero, el valor de la herencia y la comunidad autónoma en la que se ubiquen los bienes. En algunos casos, este impuesto puede alcanzar tasas muy elevadas, lo que ha generado críticas por parte de aquellos que consideran que desincentiva la transmisión de riqueza y penaliza a las familias.

La nueva medida del Gobierno

“Las herencias que suponen más de un millón de euros deben aportar más”, ha anunciado la ministra Yolanda Díaz. El documento argumenta que esta medida busca “evitar la competencia fiscal a la baja en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones”. “Se sugiere la creación de un Impuesto a las Grandes Herencias o, alternativamente, incluir en el IRPF las ganancias patrimoniales provenientes de herencias y donaciones. Este impuesto sería la diferencia entre el gravamen estatal y el establecido por las comunidades autónomas, incentivando a estas últimas a no reducir el impuesto por debajo del mínimo establecido”.

Los defensores de esta medida argumentamos que es necesaria para garantizar una mayor justicia social y para financiar servicios públicos esenciales. Además, sostenemos que las grandes fortunas tienen una mayor capacidad para pagar impuestos. Esta medida no afectará a las herencias de pequeño y mediano tamaño. Si nos quitamos de encima los colores políticos, este punto debe de comprenderse por parte de toda la población.

No olvides que puedes seguir conociendo muchas más noticias relacionadas con temas de actualidad desde nuestra web de la Comunidad de Madrid.

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

Coches y autobuses retenidos en el Paseo de la Castellana por los cortes del 7 de julio de 2025 en Madrid.
Actualidad

Cortes en la Castellana desde el 7 de julio: cómo evitar los atascos en Madrid

julio 1, 2025

...

Cliente paga con móvil en datáfono que sugiere propina en bar de Madrid.
Actualidad

¿Obligados a dejar propina en Madrid? Así funciona el nuevo sistema de pago que incomoda a los clientes

junio 30, 2025

...

cartel oficial veranos de la villa 2025 madrid – ilustración de mujer abrazando la luna sobre la plaza mayor.
Actualidad

Veranos de la Villa vuelve a Madrid con más de 100 espectáculos gratis este verano

junio 30, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Detector GPS inspecciona coche de trabajador vigilado durante permiso laboral para cuidar a su madre, despido anulado.

Anulado el despido de un trabajador vigilado por GPS durante un permiso para cuidar a su madre

Por Madridinforma
julio 1, 2025

Cliente paga con móvil en datáfono que sugiere propina en bar de Madrid.

¿Obligados a dejar propina en Madrid? Así funciona el nuevo sistema de pago que incomoda a los clientes

Por Madridinforma
junio 30, 2025

Trabajador preocupado revisa notificación de la Seguridad Social sobre suspensión de baja por incapacidad temporal en 2025.

Seguridad Social: cuatro motivos por los que pueden suspenderte la baja por incapacidad temporal en 2025

Por Madridinforma
junio 30, 2025

cartel oficial veranos de la villa 2025 madrid – ilustración de mujer abrazando la luna sobre la plaza mayor.

Veranos de la Villa vuelve a Madrid con más de 100 espectáculos gratis este verano

Por Madridinforma
junio 30, 2025

Vista aérea del solar militar de Campamento, futuro barrio con 11 000 viviendas asequibles a 20 minutos del centro de Madrid

Así será el Nuevo Barrio Campamento: 11.000 pisos baratos a solo 20 minutos del centro de Madrid

Por Madridinforma
junio 30, 2025

Tren del programa Verano Joven 2025 con descuentos del 90 % para jóvenes viajando barato.

Verano Joven 2025: billetes de Bilbao a Donostia por 0,80 €, a Madrid por 3 € y a Barcelona por 4,33 €

Por Madridinforma
junio 30, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es