• 🔴 ES NOTICIA:
  • Despido camarera
  • Ayudas dependientes
  • Invento coche Amazon
  • Pensión completa
  • Oposiciones Ayuntamiento
  • Denuncia árboles
  • 1.600 euros
  • El Corte Inglés
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Actualidad » Crisis en los hospitales madrileños: más de 1.500 camas cerradas en verano mientras aumentan las listas de espera

Crisis en los hospitales madrileños: más de 1.500 camas cerradas en verano mientras aumentan las listas de espera

La falta de camas y personal sanitario agrava la situación en los hospitales de Madrid, con un cierre masivo de 1.539 camas

Por Madridinforma
18 de julio de 2025 a las 21:01
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Hospital vacío con camas cerradas durante la crisis de camas en hospitales madrileños, reflejando el cierre de más de 1.500 camas.

Las camas vacías en los hospitales de Madrid reflejan la crisis sanitaria por el cierre masivo de camas durante el verano.

Descuento de 70 euros en el HONOR 400 Lite 5G : pantalla ultrabrillante y cámara de 108 MP por apenas 228,65 €

Adiós al estanque del parque del Retiro: se avecina una reforma a fondo

«Regalan» este robot aspirador que tiene un 67% de descuento: tener la casa limpia es más fácil que nunca

Cada verano, el sol no es el único que aprieta en Madrid. Los hospitales de la Comunidad se enfrentan a un calor interno mucho más incómodo: las camas cerradas, los pasillos abarrotados de pacientes y el personal trabajando hasta el agotamiento. Es una situación recurrente que se repite año tras año, pero que parece empeorar. Este 2025, la crisis en los grandes hospitales madrileños se intensifica, con el cierre de cientos de camas y la saturación de las urgencias.

A medida que el mes de julio avanza, el Hospital Gregorio Marañón, uno de los más grandes de la capital, ya ha cerrado 300 camas en planta. Y si pensabas que el verano traía descanso para los profesionales de la salud, piénsalo otra vez: este año, se está pidiendo a los empleados que doblen turnos para cubrir los huecos dejados por las vacaciones, algo que, según los sindicatos, está poniendo en riesgo la seguridad de los pacientes.

¿Por qué se cierran tantas camas cada verano?

El cierre de camas en los hospitales no es algo nuevo. A lo largo de los meses de verano, los centros sanitarios reducen su capacidad para gestionar la menor demanda que, en teoría, debería existir durante las vacaciones. Sin embargo, la realidad es que la población sigue enfermando, y con la reducción de camas, se produce un colapso, especialmente en las urgencias. En el caso del Gregorio Marañón, además de las 300 camas ya cerradas, se espera que en agosto se sumen otras 30 más.

Este cierre de camas no es exclusivo de este hospital. En toda la Comunidad de Madrid, más de 1.500 camas se cerrarán en agosto, lo que representa un 30% de la capacidad hospitalaria. Otros grandes centros como el Hospital La Paz, Ramón y Cajal y 12 de octubre también se suman a esta práctica, aunque la falta de personal para cubrir bajas y vacaciones está llevando la situación a límites insostenibles.

¿Cómo afecta esto a los pacientes?

Los efectos de esta reducción en la capacidad hospitalaria son inmediatos y visibles. Las urgencias se llenan de pacientes esperando en camas ubicadas en pasillos, lo que no solo es incómodo, sino también peligroso. Mayte, una paciente del Gregorio Marañón, relata su experiencia en una unidad de prehospitalización, donde no había espacio ni siquiera para dejar sus pertenencias. “Mientras en los sótanos se acumula la gente, se cierran camas en las plantas”, denuncia.

El colapso también está afectando las intervenciones quirúrgicas. Desde el Hospital Clínico San Carlos, informan que, debido a la falta de camas en UCI, el pasado 4 de julio se suspendieron varias cirugías, incluidas algunas cardiacas y oncológicas. Esta situación de «hacinamiento» y falta de recursos también se reproduce en otros hospitales, como el Doce de Octubre, donde los profesionales luchan por ofrecer una atención de calidad en medio del agotamiento extremo.

¿Qué está ocurriendo con el personal sanitario?

El personal sanitario está agotado. Y no es para menos. El cierre de camas y la falta de suficientes enfermeras y médicos están llevando a los trabajadores a tener que hacer horas extra de forma forzada. “La dirección ha enviado un correo animando a la gente a doblar turnos”, afirman desde el sindicato MATS, lo que agrava aún más la situación. La fatiga de los profesionales no solo afecta su bienestar, sino que también impacta directamente en la calidad de la atención al paciente.

Este escenario de escasez de personal es un problema recurrente cada verano. Mientras la administración se limita a cubrir las vacaciones con contrataciones temporales, la falta de personal estable y la sobrecarga de trabajo empeoran la situación. Desde el sindicato, alertan sobre la falta de planificación para cubrir ausencias y asegurar que los pacientes reciban la atención necesaria.

¿Qué está pasando en otras comunidades?

El cierre de camas no solo afecta a Madrid. En otras comunidades autónomas como Andalucía, Catalunya y el País Valenciano, los hospitales también experimentan una reducción significativa en su capacidad. Se prevé que, en todo el país, se cierren más de 10.000 camas durante los meses de verano, una cifra alarmante considerando que la demanda de atención sanitaria sigue siendo alta.

En Andalucía, por ejemplo, se cerrarán 2.200 camas, mientras que en Catalunya y el País Valenciano se perderán 1.300 y 910 camas, respectivamente. Este panorama de cierre masivo está afectando tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud en todo el territorio nacional.

¿Qué puede hacer el paciente ante esta situación?

Si bien la situación en los hospitales es crítica, hay algunas recomendaciones que pueden ayudar a los pacientes y sus familiares a lidiar con este colapso:

  1. Consultar con el médico de cabecera: En la medida de lo posible, intenta evitar acudir a urgencias a menos que sea absolutamente necesario. Tu médico de cabecera puede orientarte sobre la mejor manera de manejar tu situación sin recurrir a urgencias.
  2. Informarse sobre los derechos: Los pacientes tienen derecho a recibir atención en condiciones adecuadas. Si te encuentras en una situación insostenible o peligrosa, puedes presentar una queja formal.
  3. Mantener la calma y ser paciente: Aunque es difícil, la paciencia será clave. El sistema sanitario está saturado, y las autoridades están lidiando con una situación que afecta a toda la comunidad.

Este verano, mientras nos enfrentamos a altas temperaturas, los hospitales de Madrid y de muchas otras comunidades luchan con su propia ola de saturación. Por mucho que el calor agobie, los pacientes y los profesionales de la salud están pagando el precio de un sistema que no termina de ofrecer soluciones a esta crisis repetitiva.

Etiqueta Actualidad

Te Interesa

honor 400 lite 5g verde con triple cámara y pantalla ultrabrillante.
Actualidad

Descuento de 70 euros en el HONOR 400 Lite 5G : pantalla ultrabrillante y cámara de 108 MP por apenas 228,65 €

julio 18, 2025

...

Vista aérea del estanque del Retiro en Madrid antes de su reforma de 2027.
Actualidad

Adiós al estanque del parque del Retiro: se avecina una reforma a fondo

julio 18, 2025

...

robot aspirador Lefant M210P con app móvil, descuento 67 por ciento.
Actualidad

«Regalan» este robot aspirador que tiene un 67% de descuento: tener la casa limpia es más fácil que nunca

julio 18, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Vista aérea del estanque del Retiro en Madrid antes de su reforma de 2027.

Adiós al estanque del parque del Retiro: se avecina una reforma a fondo

Por Madridinforma
julio 18, 2025

Manos manipulando cuentakilómetros de coche con destornillador, posible delito de estafa.

Esta es la pena por estafa a la que te enfrentas si manipulas el cuentakilómetros para vender un coche

Por Madridinforma
julio 18, 2025

robot aspirador Lefant M210P con app móvil, descuento 67 por ciento.

«Regalan» este robot aspirador que tiene un 67% de descuento: tener la casa limpia es más fácil que nunca

Por Madridinforma
julio 18, 2025

estudiantes MIR y EIR conversan en un pasillo hospitalario tras la oferta de 2.004 plazas en Madrid para 2026.

Madrid oferta 2.004 plazas de MIR y enfermería especializada para 2026: la mayor convocatoria autonómica

Por Madridinforma
julio 18, 2025

Columna de humo del incendio de Méntrida cubre la A-5 mientras varias personas observan el avance del fuego y la ceniza.

El incendio de Méntrida obliga a cortar la A‑5 y confinar a medio centenar de personas

Por Madridinforma
julio 18, 2025

Artesano del cuero extiende una piel marrón para fabricar cinturones, botas y carteras, oficio en riesgo por la nueva norma europea.

Cinturones, botas y carteras de piel de animales criados por sus pieles, en peligro si prospera la nueva norma europea

Por Madridinforma
julio 17, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es