Las tarjetas Correos Prepago, virtuales o físicas, ya se están entregando a los beneficiarios del Ministerio de Cultura (el Bono Cultural Joven). En la cuarta edición, 366.443 jóvenes han solicitado la ayuda, el 68,5% de los nacidos en 2007, un 8% más que el año anterior.
Madrid, 18 de noviembre de 2025. Correos ha iniciado el envío del Bono Cultural Joven 2025 del Ministerio de Cultura, una ayuda de 400 euros para consumir exclusivamente productos y servicios culturales. La tarjeta Correos Prepago, en formato virtual o físico, es válida durante un año desde la concesión y podrá usarse en más de 3.800 comercios adheridos.
Quiénes pueden recibir el Bono Cultural Joven 2025 y cómo se activa
La ayuda se dirige a quienes cumplen 18 años en 2025. En esta cuarta edición la han solicitado 366.443 jóvenes repartidos por todo el territorio, que representan el 68,5% de la población estimada de esa edad, 534.809 personas según el INE. ¿La tendencia? Crece la participación, con un 8% más de solicitudes que el año anterior. Tras la resolución de concesión del Ministerio de Cultura, Correos envía la tarjeta virtual o física a cada beneficiario para que pueda empezar a utilizar el saldo cultural.
Una vez comunicada la concesión, Correos remite un email con el enlace para descargar la app Correos Prepago. Desde ahí se activa la tarjeta, se consultan saldos y movimientos y, si se eligió la modalidad virtual, se puede vincular a Google Pay, Apple Pay o Samsung Wallet. Quien optó por la tarjeta física la recibirá en el domicilio indicado en su solicitud. ¿El pago? Se ingresa el importe total en un único abono en la tarjeta. A continuación, los pasos clave para la activación y el primer uso:
- Descargar la app Correos Prepago desde el enlace recibido por email.
- Activar la tarjeta y verificar que aparece el saldo concedido.
- Vincularla a Google Pay, Apple Pay o Samsung Wallet si es virtual.
- Si es física, confirmar la recepción en el domicilio y realizar la primera compra.
El diseño del Bono Cultural Joven fomenta la diversificación del gasto en tres bloques. Por lo tanto, el saldo de 400 euros se divide así:
| Categoría | Importe y ejemplos autorizados |
|---|---|
| Artes en vivo, patrimonio y audiovisuales | 200 euros para teatro, ópera, cine, danza, museos, entre otros |
| Productos culturales en soporte físico | 100 euros para libros, prensa o discos |
| Productos digitales o en línea | 100 euros para suscripciones a plataformas, prensa digital, podcasts o videojuegos en línea |
Esta estructura permite combinar experiencias en vivo con compras físicas y digitales durante un año desde la concesión.
Dónde gastar el bono y comercios adheridos participantes del programa
El bono puede utilizarse en más de 3.800 comercios y entidades adheridas en todo el país. Entre ellas destaca la plataforma Correos Market, donde es posible adquirir productos de ocio digital como gift cards para Netflix, Spotify o Crunchyroll; también tarjetas de gaming para videojuegos online como League of Legends, PlayStation, Nintendo, Xbox, Blizzard o EA Games. Además, se incluyen productos de artes en vivo como el “Abonoteatro” y suscripciones anuales a revistas como Vogue, AD, GQ, Vanity Fair y CNTraveler.
El Bono Cultural Joven entregado por Correos persigue un doble objetivo: reforzar al sector cultural y facilitar el acceso de la población joven a todas las formas de cultura, ayudando a fidelizar nuevos públicos. Cuenta con un presupuesto de 170 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados, con el fin de garantizar una accesibilidad universal y diversificada. En nuestra sección de trámites encontrarás potras gestiones en materia de bonos y tarjetas.








