La Agencia Tributaria ha anunciado que, en la próxima campaña de la Declaración de la Renta, los contribuyentes que cumplan determinados criterios podrán beneficiarse de una deducción de hasta 1.200 euros. ¿Hacia quién va dirigida? En este caso se destina a madres trabajadoras con hijos menores de tres años, así como a familias numerosas o con ascendientes o descendientes con discapacidad a cargo. La deducción puede aplicarse directamente en la declaración anual o solicitarse como abono anticipado mensual de 100 euros. Para acceder a este beneficio, hay que cumplir con una serie de requisitos establecidos y presentar la documentación correspondiente dentro de los plazos fijados por la Agencia Tributaria.
Beneficiarios y requisitos para la deducción de 1.200 euros en la declaración de la Renta
En primer lugar, tenemos a las mujeres con hijos menores de tres años que realicen una actividad por cuenta propia o ajena y que estén dadas de alta en la Seguridad Social o mutualidad. Estas podrán beneficiarse de esta deducción. El importe es de 1.200 euros anuales por cada hijo menor de tres años. Esta deducción puede aplicarse directamente en la declaración de la renta o solicitarse de forma anticipada en pagos mensuales de 100 euros.
Los contribuyentes que formen parte de una familia numerosa pueden acceder a una deducción de 1.200 euros anuales. En el caso de familias numerosas de categoría especial, la deducción se incrementa a 2.400 euros anuales. Y por último, aquellos que tengan a su cargo ascendientes o descendientes con discapacidad igual o superior al 33% pueden beneficiarse de una deducción de 1.200 euros anuales por cada ascendiente o descendiente en esta situación.
¿Cómo se solicita esta deducción?
Los contribuyentes que cumplan con los requisitos mencionados pueden optar por aplicar la deducción directamente en su Declaración de la Renta o solicitar el abono anticipado. Para ello, deben presentar el Modelo 140 ante la Agencia Tributaria. Este formulario permite solicitar el pago anticipado de la deducción en mensualidades de 100 euros. Es importante tener en cuenta que, si se recibe un anticipo superior al que corresponde, se deberá regularizar la situación en la declaración del IRPF del ejercicio en el que se percibió el abono indebido.
La campaña de la Declaración de la Renta 2025 comenzará el 2 de abril y finalizará el 30 de junio de 2025. Durante este periodo, los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones y aplicar las deducciones correspondientes. Es recomendable revisar detalladamente los requisitos y condiciones establecidos por la Agencia Tributaria para asegurarse de cumplir con los criterios necesarios y beneficiarse de las deducciones disponibles.
Para más información y acceso a los formularios necesarios, se puede consultar la página oficial de la Agencia Tributaria o acudir a sus oficinas para recibir asesoramiento personalizado. Si quieres aprender a resolver otro tipo de gestiones administrativas o burocráticas, accede a nuestra sección de trámites.