Conoce las condiciones para la jubilación anticipada a los 60 años siendo funcionario

Fecha de publicación: 19 de julio de 2023 a las 08:55
Síguenos
jubilación anticipada funcionarios

Muchos de los trabajadores cuentan los meses que les queda para la jubilación ordinaria que en España se sitúa en los 65 años, aunque gran parte de ellos, prefieren acogerse a la anticipada. Ahora bien, esto de adelantar la finalización laboral conlleva una reducción de la cuantía. En este sentido, uno de los principales objetivos de los funcionarios públicos es realizar su jubilación anticipada a los 60 años. La pregunta de ellos mismo es, pero ¿puedo retirarme antes y sin recortes en la pensión? La respuesta es que sí es posible recibir el 100% de la prestación pero si se cumplen unas condiciones especiales. En esta notica explicamos todos los detalles para que lo entiendas mejor.

Ventajas de la jubilación anticipada de los funcionarios públicos respecto a trabajadores de empresas privadas

En España se quiere retrasar la edad de jubilación todo lo posible y llegar hasta los 67 años en el 2027. Actualmente, se sitúa en 66 años y 4 meses, para aquellos con menos de 37 años y 9 meses cotizados y en 65 años para los que cuenten con ese periodo cotizado o más. Pues bien, si hablamos de los funcionarios públicos pasivos, podemos decir que cuentan con ciertas ventajas, pudiendo retirarse a los 60 años. Además, con esta retirada antes de la edad ordinaria no van a sufrir ningún tipo de recorte.

Este tipo de funcionarios públicos antes descritos, son los únicos que van a poder beneficiarse de estas ventajas en la jubilación anticipada respecto a los trabajadores de empresas privadas. Para que conozcas quién es este tipo de personal, podemos decir que son los funcionarios de carrera y prácticas de la Administración General del Estado, Justicia, Cortes Generales y transferidos a otras CCAA. También lo son los ex presidentes, ex vicepresidentnes y ex ministros del Gobierno y los militares de carrera.

Cuáles son los requisitos que ha de cumplir estas personas para obtener la jubilación antes de la edad ordinaria

Aquellas personas funcionarias pertenecientes a las clases pasivas, pueden jubilarse a los 60 años siempre y cuando llegue a esa edad y que hayan realizado un servicio activo al Estado de 30 años. Además, para poder conseguir el máximo de cotización es necesario acreditar un mínimo de 35 años cotizados

En este sentido, existe un haber regulador de las pensiones de los regímenes de la Seguridad Social y así calcular cómo cobrar el 100% de las jubilación anticipada. Para ello, es necesario multiplicar dicho haber por el nº de años trabajados. En la siguiente tabla, hacemos referencia a estos datos.

Cuerpo o
Escala
Haber reguladoraños y porcentaje
A148.086,76€Con 30 años al 81,73%
A237.845,48€Con 31 años  al 85,38%.
B33.139,86€Con 32 años  al 89,04%
C129.056,98€Con 33 años  al 92,69%..
C222.996€Con 34 años  al 96,35%
C319.605,93€Con 35 años al 100%.

Para más noticias relacionadas con temas de este tipo como pensiones, subsidios o ayudas, puedes acceder al apartado de prestaciones de la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.