Conoce las ayudas que NO son compatibles con la pensión de incapacidad permanente

Fecha de publicación: 17 de junio de 2024 a las 12:32
Síguenos y comparte ahora
Ayudas no compatibles con la incapacidad permanente

La pensión por incapacidad permanente, es una prestación que la Seguridad Social otorga para compensar la pérdida de ingresos, a personas que tienen una enfermedad o accidente. En nuestro país, este año 2024, las pensiones contributivas subieron un 3,8% gracias a la revalorización de las mismas, resultado del IPC y garantizando el poder adquisitivo de las personas que las perciban. Además, cabe destacar que respecto a estas incapacidades permanentes, existen 4 grados diferentes, según como sea la situación del afectado: parcial, total, absoluta y gran invalidez. Por tanto, si eres beneficiario de una de estas pensiones por incapacidad permanente, debes saber que no son compatibles con una serie de ayudas, en el caso de que quieras solicitarlas, aunque existen unas excepciones.

Cuáles son las ayudas que no se pueden solicitar si estoy cobrando una pensión por incapacidad permanente

Si eres una persona beneficiaria de la pensión por incapacidad permanente de la Seguridad Social, tienes que tener en cuenta, que no puedes combinarla con otras ayudas que vamos a indicar a continuación. Por ello es muy importante saber con cuáles sí y con que otras no, se pueden cobrar esta pensión. Estas son las siguientes: 

Pensión de jubilación

Empezando con la más conocida y a la que todo trabajador quiere llegar cuanto antes, la pensión por incapacidad permanente no es compatible con la pensión de jubilación. Por tanto, en este contexto, debes elegir si cobrar una u otra, según la que más interese.

Pensión por invalidez o jubilación no contributiva y el IMV

Respecto a las pensiones no contributivas, tales como la de invalidez o jubilación, tampoco es compatible con la incapacidad permanente, ya que se tratan de prestaciones por cotización insuficiente y con límites de ingresos muy precisos. Otro de los más destacados, es el Ingreso Mínimo Vital (IMV), incompatible por sus requisitos tan estrictos.

Subsidio para mayores de 52 años

Por último, el subsidio para mayores de 52 años, es otra de las ayudas no compatibles con la pensión por incapacidad permanente, a no ser que se inicie un nuevo trabajo con el que inicie la opción de tener derecho a tal ayuda, tras ser despedido del trabajo donde estés. Recordar que esta prestación del SEPE, se puede cobrar hasta alcanzar la edad de jubilación y cotizando por el 125% de la base reguladora.

Otras excepciones

Existe un subsidio por desempleo de la Seguridad Social (como norma general, estas ayudas no son compatibles con la incapacidad permanente), del que se puede ser beneficiario, en casos muy concretos. Dicha situación, se da cuando existe una incapacidad permanente total, y es despedido de un trabajo compatible con esta, dando derecho a subsidio. No obstante, se puede dar la posibilidad de compatibilizar la pensión de viudedad y cuando las pensiones provengan de regímenes como el de autónomos. 

Por tanto, si te ha parecido útil esta información sobre pensiones, recuerda que puedes seguir conociendo más temas sobre prestaciones, desde la sección que tenemos habilitada en nuestra web de la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.