Conoce la fecha de jubilación para cobrar el 100% de pensión según tu edad de nacimiento

Fecha de publicación: 11 de julio de 2024 a las 18:30
Síguenos
Edad de jubilación

Todas las personas trabajadoras se han preguntado alguna vez cuánto le va a quedar de pensión, o cuántos años tienen que seguir en su trabajo para jubilarse. Y es que la jubilación es un tema que los ciudadanos tienen en mente, y más con las actuales reformas de las pensiones, que modifican dicha situación. De hecho, cada año es más difícil llegar a la edad de retiro laboral, por las nuevas condiciones que actualmente existen. Además se trata de una prestación económica contributiva, que concede la Seguridad Social para compensar la pérdida de ingresos que sufre una persona cuando, al cumplir la edad fijada, deja su trabajo. Es importante saber que la jubilación sirve para trabajadores por cuenta ajena como por cuenta propia, siempre y cuando hayan cotizado al sistema de la Seguridad Social un mínimo de años.

La reforma de las pensiones hará que sea más complicado llegar a la edad de la jubilación: cómo influyen los años

Con la reforma actual de las pensiones, se busca tener una seguridad en la sostenibilidad del sistema, pero cada año, se alarga más la edad de jubilación, y así está fijado hasta 2027. Actualmente, para este año 2024, las personas que cumplan los 65 años, van a poder jubilarse, si tienen un mínimo de 38 años cotizados. De no ser así, habrá que esperar algo más de tiempo, es decir, hasta los 66 años y 6 meses

Con esta subida paulatina de los años para la jubilación, para el año 2027, serán necesarios tener cotizados 38 años y 6 meses cotizados a la Seguridad Social, para que una persona con 65 años se jubile y cobrar el 100% de la pensión. En este sentido, algunas personas van a tener que esperarse hasta los 67 años, en caso de tener una vida laboral más escasa. Cabe destacar, que llegados a este año, a no ser que surja otra reforma, se mantendrá igual. Bien, vamos a ver cómo puede variar la edad de jubilación en función de los años cotizados y de la fecha en que busquemos retirarnos:

  • Jubilación en 2024:
    • 38 o más años cotizados: 65 años
    • Menos de 38 años cotizados: 66 años y 6 meses
  • Jubilación en 2025:
    • 38 años y 3 meses o más cotizados: 65 años
    • Menos de 38 años y 3 meses cotizados: 66 años y 8 meses
  • Jubilación en 2026:
    • 38 años y 3 meses o más cotizados: 65 años
    • Menos de 38 años y 3 meses cotizados: 66 años y 10 meses
  • Jubilación en 2027:
    • 38 años y 6 meses o más cotizados: 65 años
    • Menos de 38 años y 6 meses cotizados: 67 años

Comprueba cuándo puedes jubilarte según tu edad de nacimiento

En la siguiente tabla vas a ver cuando tocaría jubilarse según la fecha de nacimiento, y que vamos a mostrar desde el año 1959 hasta 1969. De esta forma vas a tener una idea de cuando llegará tu retirada del mundo laboral.

Fecha de nacimientoFecha de jubilación
19592024 a los 65 años si han cotizado 38 años o más.
Si no, deben esperar hasta los 66 años y 6 meses.
19602025 a los 65 años si han cotizado 38 años y 3 meses o más.
Si no, hasta los 66 años y 8 meses.
19612026 a los 65 años si han cotizado 38 años y 3 meses o más.
Si no, hasta los 66 años y 10 meses.
19622027 a los 65 años si han cotizado 38 años y 6 meses o más.
Si no, hasta los 67 años.
19632028 a los 65 años si han cotizado 38 años y 6 meses o más.
Si no, hasta los 67 años.
19642029 a los 65 años si han cotizado 38 años y 6 meses o más.
Si no, hasta los 67 años.
19652030 a los 65 años si han cotizado 38 años y 6 meses o más.
Si no, hasta los 67 años
1966:2031 a los 65 años si han cotizado 38 años y 6 meses o más.
Si no, hasta los 67 años.
19672032 a los 65 años si han cotizado 38 años y 6 meses o más.
Si no, hasta los 67 años
19682033 a los 65 años si han cotizado 38 años y 6 meses o más.
Si no, hasta los 67 años.
19692034 a los 65 años si han cotizado 38 años y 6 meses o más.
Si no, hasta los 67 años.

Recuerda que si deseas coger la jubilación antes de tiempo (anticipada), existen unos coeficientes reductores, que afectarán al importe a cobrar, reduciendo el mismo, según los meses que se adelanten a la edad ordinaria. En su cara contraria, los que opten por la jubilación demorada, se verán beneficiados, con incentivos. Si te ha parecido útil esta noticia, recuerda que puedes seguir viendo más publicaciones relacionadas con prestaciones, visitando nuestra web de la Comunidad de Madrid, donde tendrás toda la información al respecto, y también otros artículos de temas como trámites, formación o empleo.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.