El aumento del Salario Mínimo Interprofesional en 2025 reordena el mapa de las prestaciones por desempleo. Si tus ingresos no superan 888 € al mes (el 75% del SMI), puedes acceder a los subsidios del SEPE. ¿Quieres saber si cumples y cómo pedirlos? En este artículo damos todas las claves para que puedas solicitarlo sin ningún tipo de problema.
Requisitos de la ayuda del SEPE para quienes no superan el 75% del SMI
Las ayudas se dirigen a personas desempleadas con ingresos por debajo de 888 € en 2025. Es necesario estar en situación legal de desempleo, inscrito como demandante y firmar el compromiso de actividad. En la mayoría de casos se exige haber agotado el paro contributivo; la excepción es el subsidio por insuficiencia de cotización. Antes de tramitar conviene revisar qué subsidio se adapta a tu situación.
- Subsidio por agotamiento del paro.
- Subsidio para mayores de 52 años, que cotiza para la jubilación.
- Subsidio por insuficiencia de cotización.
- Subsidio para emigrantes retornados.
- Subsidio para víctimas de violencia de género o doméstica.
Con el SMI situado en 1.184 € mensuales, el umbral para acceder a un subsidio queda en 888 €. Antes era de 850,50 €. Por tanto, se abre la puerta a más solicitudes, especialmente a quienes se quedaban a pocas décimas del tope anterior. Además, los mayores de 52 años mejoran su base de cotización para la jubilación: pasa de 1.381,33 a 1.726,66 €.
El procedimiento es sencillo: puedes tramitar en la sede electrónica del SEPE o en oficinas con cita previa. Deberás aportar la documentación que corresponda, mantener la inscripción como demandante y aceptar el compromiso de actividad. Y un punto clave: no superar el 75% del SMI en ingresos mensuales (888 € en 2025). Ojo con los descuidos, porque un detalle puede retrasar el cobro.
Cuantías, duración del subsidio y mejoras para mayores de 52 años
Las cuantías varían según el tiempo en la ayuda. Consulta la tabla y comprueba en qué tramo encajas.
Periodo | Cuantía | Detalles |
---|---|---|
Primeros 180 días | 570 euros | 95% del IPREM |
Días 181 a 360 | 540 euros | 90% del IPREM |
Desde el día 361 | 480 euros | 80% del IPREM |
Para mayores de 52 años | 480 euros | Cotización del 125% de la base mínima |
La cuantía inicial es superior y se ajusta con el tiempo. No obstante, el subsidio para mayores de 52 años mantiene 480 € y cotiza sobre una base más alta, lo que refuerza su futura pensión.
Documentación necesaria y organismos que intervienen en la tramitación del SEPE
El organismo competente es el Servicio Público de Empleo Estatal, que gestiona, reconoce y abona los subsidios. La tramitación se realiza en su sede electrónica o en oficinas con cita previa. Asegúrate de aportar la documentación requerida, mantener la demanda activa y cumplir los requisitos: estar en desempleo legal, haber agotado el paro cuando proceda y no superar los 888 € de ingresos. ¿Lista la documentación?
Si quieres conocer otras ayudas disponibles en la Comunidad de Madrid, entra en nuestra sección de prestaciones.