Del 31 de octubre al 14 de noviembre de 2025, el Ayuntamiento de Alcorcón concede subvenciones para mejorar la habitabilidad, la autonomía y la seguridad en el hogar. Se dirigen a mayores y a personas con discapacidad con movilidad reducida.
Las “Ayudas para la mejora de la Habitabilidad de la Vivienda” se conceden en concurrencia competitiva en el municipio madrileño de Alcorcón. La cuantía llega hasta 1.500 euros, y en casos especiales, como la instalación de baño geriátrico, hasta 2.200 euros. La ayuda nunca puede superar el coste total de la actuación ni sumada a otras subvenciones.
Quién puede solicitar la ayuda municipal de habitabilidad y por qué es importante
Pueden beneficiarse quienes tengan 65 años cumplidos o los cumplan en 2025. También menores de 65, con discapacidad igual o superior al 65% y movilidad reducida, acreditado con certificado y baremo oficial. Debe tratarse de la vivienda habitual en Alcorcón, con empadronamiento en el domicilio objeto de la ayuda. Además, el solicitante o alguien de la unidad convivencial ha de ser propietario o copropietario, o arrendatario durante al menos 10 años, con autorización expresa del propietario (excepto en vivienda pública).
El plazo se abre el 31 de octubre de 2025 y finaliza el 14 de noviembre de 2025. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 14 de noviembre de 2025. Se exigen límites de ingresos y de capital, estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social, y no haber realizado la obra ni adquirido ayudas técnicas antes de la resolución. Tampoco puede haberse renunciado injustificadamente a ayudas similares en los tres años anteriores ni recibir ayudas de la Comunidad de Madrid para la misma finalidad. A continuación, los límites económicos y cuantías máximas:
| Concepto | Límite o cuantía |
|---|---|
| Ingresos si vive solo/a | 21.000 € (2,5 IPREM anual, 14 pagas) |
| Ingresos per cápita en unidad familiar | 12.600 € por persona (1,5 IPREM) |
| Capital mobiliario | Hasta 37.800 € (4,5 IPREM) |
| Capital inmobiliario excluida vivienda habitual | Hasta 46.200 € (5,5 IPREM) |
| Cuantía máxima general | 1.500 € |
| Cuantía especial en casos como baño geriátrico | Hasta 2.200 € |
Estos topes son imprescindibles para optar a la subvención. Si se superan, la solicitud no será viable.
Gastos subvencionables para mejorar autonomía, seguridad, higiene y salubridad en la vivienda
Se financian adaptaciones funcionales y reformas básicas que eliminen barreras y mejoren movilidad o condiciones higiénico-sanitarias. ¿Qué tipo de actuaciones encajan?:
- Sustitución de bañera por plato de ducha.
- Grifos monomando.
- Instalación de barandillas, asideros y ayudas técnicas.
- Sustitución de cocinas de gas por vitrocerámica.
- Calentadores eléctricos.
- Adaptación de baños geriátricos.
- Actuaciones para mejorar la higiene y la salubridad.
La convocatoria es de concurrencia competitiva: se aplica un baremo técnico que valora edad, situación de convivencia, diagnóstico médico, renta familiar y capital mobiliario. En caso de empate, se prioriza menor renta, menor capital, mayor edad, vivir solo y mayor gravedad sanitaria, por ese orden.
Para solicitar, hay que presentar la solicitud oficial con la documentación: DNI/NIE de convivientes mayores de edad, certificado de empadronamiento histórico y colectivo, certificado de discapacidad si procede, declaración de la renta 2024 o certificado de imputaciones, certificados bancarios del capital mobiliario, certificado catastral del capital inmobiliario, informe médico del SERMAS, documento de usufructo si aplica, contrato de alquiler y autorización del arrendador si aplica, y dos presupuestos de empresas distintas con el detalle del gasto, IVA incluido.
Entra en nuestra sección de prestaciones para conocer otras ayudas disponibles en la Comunidad de Madrid.









