Las oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid ganan flexibilidad. Un nuevo decreto les permitirá mantener su horario obligatorio de 10:00 a 14:00 h y, a partir de ahí, extender la atención hasta cubrir las 24 horas, siete días a la semana. La medida, que llegará en el primer semestre de 2026, incluye el envío de medicamentos a domicilio y la preparación de sistemas personalizados de dosificación (SPD) para personas mayores, con movilidad reducida o que carecen de red familiar.
Qué supone para los pacientes que las farmacias de Madrid abran las 24 horas del día
¿Alguna vez has necesitado un medicamento de madrugada y no sabías dónde acudir? Con la nueva norma, cada zona básica de salud podrá contar con establecimientos abiertos todo el día, facilitando el acceso inmediato a la dispensación de tratamientos. “El objetivo es facilitar el día a día de quienes más lo necesitan”, subraya la administración regional.
El núcleo de 10:00 a 14:00 h seguirá siendo común a todas las farmacias. A partir de esa franja, cada titular decidirá si mantiene la persiana bajada o la sube hasta completar el día entero. De hecho, el Gobierno pretende que la decisión se adapte a las necesidades concretas de cada barrio, evitando vacíos de cobertura y reforzando la atención continuada. A continuación se resumen los principales cambios:
Aspecto clave | Detalle propuesto por el decreto |
---|---|
Horario obligatorio | De 10:00 a 14:00 h en todas las farmacias |
Horario ampliado | Extensión voluntaria hasta 24 h, todos los días |
Servicio a domicilio | Envío de medicamentos al paciente que lo solicite |
SPD (dosificación personalizada) | Preparación enfocada en mayores y personas con movilidad reducida |
Servicio a domicilio y sistemas personalizados de dosificación de medicamentos: quién podrá solicitarlos y por qué son clave
Por otro lado, el reparto a domicilio irrumpe como una de las grandes novedades. ¿Quién sale beneficiado? Sobre todo los ciudadanos con dificultades para desplazarse o sin apoyo familiar. Además, la preparación de SPD garantiza que los pacientes tomen la dosis correcta en el momento indicado, minimizando errores y mejorando la adherencia terapéutica. ¡La cosa pinta bien para quienes dependen de varios fármacos al día!
Ventajas principales para el usuario
- Acceso a medicación las 24 h sin desplazamientos complicados.
- Mayor seguridad al recibir el tratamiento ya dosificado.
- Atención cercana y rápida, incluso en zonas con escasez de servicios.
Plazos previstos: decreto en consulta pública y entrada en vigor durante el primer semestre de 2026
El texto normativo se encuentra actualmente en consulta pública. Finalizado este trámite, se aprobará definitivamente y se otorgará a las farmacias un margen de adaptación antes de que la medida empiece a funcionar durante los primeros seis meses de 2026. Por lo tanto, los profesionales dispondrán de tiempo para planificar turnos, recursos humanos y logística del reparto.
En consecuencia, Madrid refuerza el papel de las oficinas de farmacia dentro de la atención sanitaria, acercándolas a los ciudadanos más vulnerables y garantizando un acceso sencillo y permanente a los medicamentos. Accede a nuestra sección de trámites para conocer futuras gestiones.