• 🔴 ES NOTICIA:
  • Grado empleabilidad
  • Adiós iPhone
  • Carril izquierdo
  • Bancarrota empresa caramelos
  • Viajes baratos
  • Complemento pensiones
  • Abedular de Canencia
  • Pluses funcionarios
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Confirmado: las 41 enfermedades que dan derecho a la incapacidad permanente según este abogado experto en laboral

Confirmado: las 41 enfermedades que dan derecho a la incapacidad permanente según este abogado experto en laboral

La salud mental, las lesiones físicas y las adicciones forman parte de la lista, aunque la Seguridad Social no dispone de un listado oficial, según explica el letrado.

Por Madridinforma
21 de mayo de 2025 a las 16:07
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 6 minutos
Abogado laboralista explicando las 41 enfermedades que dan derecho a la incapacidad permanente

El abogado laboralista detalla las 41 enfermedades que permiten solicitar la pensión por incapacidad permanente.

Cambios en el SEPE: la ayuda del paro solo podrá compaginarse con empleo durante un tiempo determinado

Madrid refuerza su plan de ayudas a autónomos y eleva las subvenciones hasta 5.600 euros

Pedro Sánchez anuncia cambios en el complemento de pensiones tras la advertencia del TJUE por discriminación a los hombres

Madridinforma en Google

La pensión por incapacidad permanente se ha convertido en una de las ayudas más relevantes para aquellas personas que, por diversos problemas de salud, no pueden ejercer su actividad laboral. Este tipo de prestación, habitualmente relacionada con enfermedades graves o que suponen una merma sustancial para trabajar, cobra cada vez más importancia en nuestra sociedad.

Las enfermedades mentales y físicas que abren la puerta a esta pensión, según un profesional de la abogacía especializado

El abogado Andrés Millán, con presencia en plataformas digitales, aclara que no existe un listado único y oficial por parte de la Seguridad Social que recoja todas las dolencias que dan derecho a recibir la pensión por incapacidad. Sin embargo, destaca que ciertas patologías suelen contar con mayor aceptación por parte de los tribunales médicos.
¿Te interesa conocer algunas de estas enfermedades? Entre ellas figuran los trastornos de salud mental (como la ansiedad o la depresión), lesiones físicas severas (por ejemplo, las derivadas de ciertos accidentes) e incluso algunas adicciones, que desde hace tiempo se consideran enfermedades en nuestro país. A continuación, se recoge una lista de las más habituales, basada en las explicaciones de este letrado:

  • Agorafobia.
  • Alcoholismo.
  • Alzheimer.
  • Ansiedad.
  • Aneurisma.
  • Apnea del sueño.
  • Arteriosclerosis.
  • Artritis.
  • Artritis reumatoide.
  • Asma.
  • Problemas y enfermedades de caderas.
  • Cáncer.
  • Cardiopatías.
  • Enfermedad en los codos.
  • Colitis ulcerosa.
  • Charcot-Marie-Tooth.
  • Demencia.
  • Depresión.
  • Dermatitis.
  • Infarto agudo de miocardio.
  • Insuficiencia mitral.
  • Insuficiencia renal crónica.
  • Ludopatía.
  • Lumbalgia.
  • Lupus.
  • Miastenia Gravis.
  • Migraña.
  • Neuropatía.
  • Neuropatía óptica.
  • Obesidad mórbida.
  • Pancreatitis.
  • Parkinson.
  • Pérdida de visión.
  • Síndrome de Arnold-Chiari.
  • Síndrome de Burnout.
  • Sarcoidosis.
  • Sensibilidad química.
  • Síndrome de cola de caballo.
  • Síndrome de Lambert-Eaton.
  • Enfermedad de Behcet.
  • Enfermedad de Crohn.
  • Epilepsia.
  • Enfisema pulmonar.
  • Enfermedad de Perthes.
  • Enfermedad de pies.
  • Enfermedad de manos.
  • Esclerosis múltiple.
  • Esclerosis lateral amiotrófica.
  • Esquizofrenia.
  • EPOC.
  • Espondilitis anquilosante.
  • Fibromialgia.
  • Fatiga crónica.
  • Glaucoma.
  • Gonartrosis.
  • Hernia cervical.
  • Hipoacusia.
  • Hipertensión pulmonar.
  • Enfermedad del hombro.

En cualquier caso, es fundamental que el grado de la enfermedad imposibilite de forma total o parcial el desempeño de la actividad laboral, según la normativa vigente.

Cómo influye el grado de incapacidad y qué documentos se necesitan para el trámite adecuado

El tipo de incapacidad (parcial, total, absoluta o gran invalidez) es decisivo para fijar la cuantía a percibir. Además, influyen factores como la base de cotización y la situación económica familiar.
Para solicitar esta pensión, lo primero es cumplir con un periodo mínimo de cotización, siempre que la incapacidad no derive de accidente laboral o enfermedad profesional. También resulta imprescindible estar dado de alta en la Seguridad Social. A la hora de recopilar documentos, las autoridades suelen exigir:

DocumentaciónDónde se presentaObjetivo principal
Informes médicos y diagnósticosCentros de salud y especialistasAcreditar la patología y su gravedad
Historial de cotizacionesSeguridad Social o empresaVerificar el periodo cotizado y la relación laboral
Formularios específicosOficinas de la Seguridad SocialFormalizar la solicitud de la pensión por incapacidad permanente

En caso de que surja alguna duda o se necesiten alegaciones, es aconsejable contar con asesoramiento profesional y seguir cada paso con cuidado para evitar errores administrativos.

La compatibilidad con otras pensiones y la importancia de la evaluación médica

Generalmente, esta prestación no puede acumularse con la pensión de jubilación ni con otras ayudas similares, aunque cada situación particular deberá valorarse de forma individual. Por otro lado, los menores de edad no pueden percibir directamente esta pensión, pero sus progenitores podrían solicitar un subsidio específico, dependiendo de la enfermedad.

La valoración médica y la resolución final por parte de la Seguridad Social son esenciales para que se reconozca el derecho al cobro. Es importante someterse a las revisiones pertinentes, sobre todo si la enfermedad progresa o mejora a lo largo del tiempo. Y es que, cada caso, requiere un análisis individual y una justificación documental muy completa. Contar con informes médicos detallados y asesoramiento legal adecuado suele marcar la diferencia a la hora de conseguir la pensión por incapacidad permanente.

Etiqueta PrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Oficina del SEPE con dinero en mano por los nuevos cambios para compatibilizar el paro con empleo.
Prestaciones

Cambios en el SEPE: la ayuda del paro solo podrá compaginarse con empleo durante un tiempo determinado

octubre 31, 2025

...

Autónoma gestionando su negocio online tras las nuevas ayudas de Madrid de hasta 5.600 euros.
Prestaciones

Madrid refuerza su plan de ayudas a autónomos y eleva las subvenciones hasta 5.600 euros

octubre 30, 2025

...

Pedro Sánchez anuncia cambios en el complemento de pensiones tras advertencia del TJUE por discriminación a los hombres.
Prestaciones

Pedro Sánchez anuncia cambios en el complemento de pensiones tras la advertencia del TJUE por discriminación a los hombres

octubre 30, 2025

...

Lo más visto en Madrid

nuevo mapa de lindes entre rivas y madrid con vista panorámica de rivas vaciamadrid.

El nuevo mapa entre Rivas y Madrid entra en vigor con más de 460.000 metros ganados por Rivas

Por Madridinforma
octubre 31, 2025

solicitud ingreso mínimo vital seguridad social imv sin trámites subsidio desempleo.

Oficial: la Seguridad Social garantiza el IMV sin trámites para quienes pierden el subsidio

Por Madridinforma
octubre 31, 2025

Oficina del SEPE con dinero en mano por los nuevos cambios para compatibilizar el paro con empleo.

Cambios en el SEPE: la ayuda del paro solo podrá compaginarse con empleo durante un tiempo determinado

Por Madridinforma
octubre 31, 2025

Escaparate con carteles de Black Friday 2025 anunciando descuentos del 50 por ciento en tiendas de España.

Las grandes marcas adelantan sus ofertas del Black Friday 2025 y cambian el calendario

Por Madridinforma
octubre 30, 2025

Campamento urbano de invierno en Usera con actividades y comidas incluidas para niños de 3 a 14 años.

Usera abre inscripciones para los campamentos urbanos de invierno con actividades y comidas incluidas

Por Madridinforma
octubre 30, 2025

Autónoma gestionando su negocio online tras las nuevas ayudas de Madrid de hasta 5.600 euros.

Madrid refuerza su plan de ayudas a autónomos y eleva las subvenciones hasta 5.600 euros

Por Madridinforma
octubre 30, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es