Si te mueves por el norte de Madrid, toma nota: llega un bulevar pensado para caminar, pedalear y respirar un poco mejor. Alcobendas convertirá la antigua carretera de Fuencarral (M-603) en un eje verde que conectará directamente con Madrid Nuevo Norte, el futuro distrito financiero de la capital. El proyecto se suma, además, al contexto del soterramiento de la Castellana (es decir, obras para enterrar parte de la vía y liberar superficie).
La operación prevé una inversión cercana a los 11,1 millones de euros, con obras en 2026 y un plazo inferior a un año. El resultado: que los vecinos puedan usarlo antes de 2027. Todo ello con parque infantil, zonas verdes y un carril bici de más de un kilómetro.
¿Qué es el Bulevar Madrid Norte y por qué te interesa si vas a pie o en bici?
El Bulevar Madrid Norte de Alcobendas es una transformación completa de la M-603 en un eje verde (un corredor urbano con vegetación pensado para moverse a pie y en bicicleta) que conectará el municipio con Madrid Nuevo Norte. El trazado contará con una sección constante de 30 metros de anchura y abarcará más de 60.000 metros cuadrados. Habrá un gran paseo central ajardinado, dos calzadas de circulación a los lados, aceras laterales amplias, vías peatonales y un carril bici de más de un kilómetro.
El Ayuntamiento de Alcobendas ha previsto iniciar las obras en 2026 y terminarlas en menos de un año, con el objetivo de que los vecinos lo disfruten antes de 2027. La inversión es cercana a los 11,1 millones de euros. Sí, es una cifra seria; a cambio, se gana un corredor urbano que mejora la movilidad cotidiana y da un respiro al peatón, por no hablar de la bicicleta, que aquí tendrá espacio propio.
Las obras afectarán al tramo comprendido entre la glorieta de la Avenida de Valdelaparra con la Avenida de la Industria hasta la calle Francisco Gervás. En ese corredor se organizará el paseo central, las calzadas laterales, las aceras y el carril bici, con prioridad clara al tránsito a pie y en dos ruedas. A continuación mostramos los puntos clave del proyecto:
Elemento | Detalle |
---|---|
Anchura del bulevar | 30 metros (sección constante) |
Superficie total | Más de 60.000 metros cuadrados |
Zonas verdes | 21.300 metros cuadrados |
Área infantil | 960 metros cuadrados |
Carril bici | Más de un kilómetro |
Presupuesto | Inversión cercana a 11,1 millones de euros |
Inicio y plazo | Obras en 2026 y finalización en menos de un año |
Puesta en uso | Antes de 2027 |
Tramo afectado | De la glorieta de la Avenida de Valdelaparra con la Avenida de la Industria hasta la calle Francisco Gervás |
¿Qué barrios, comercios y centros educativos conectará?
Las sendas verdes unirán el parque comercial Río Norte, el centro Carrefour, los institutos Severo Ochoa y Virgen de la Paz y la urbanización Cuestablanca. En la práctica, esto quiere decir que muchos desplazamientos diarios podrán resolverse a pie o en bicicleta en cuestión de minutos.
Desde Urbanismo insisten en el cambio de rol de esta vía en la ciudad. El concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Obras, Jesús Montero, lo resume así: «se va a convertir un punto débil de la ciudad en uno fuerte». Conoce otros proyectos urbanísticos accediendo a nuestra sección de actualidad.