Comunidad de Madrid | 5 cursos 100% gratuitos de Vigilancia, Seguridad Privada y Protección de personas

Fecha de publicación: 20 de marzo de 2023 a las 20:26
Síguenos
curso gratuito seguridad Madrid

Estos cursos gratuitos de vigilancia y seguridad están publicados en el BOE y están destinados a los trabajadores que actualmente se encuentran desempleados en la Comunidad de Madrid. Cada curso tiene un mínimo de 15 plazas disponibles y todos pertenecen a la familia profesional de seguridad y medio ambiente y a su vez al área profesional de seguridad y prevención. Una vez finalizados el curso se otorgará un certificado de profesionalidad en vigilancia, seguridad privada y protección de personas. Infórmate en esta noticia para saber si cumples con los requisitos, conocer los módulos y unidades formativas y para ponerte en contacto con las entidades de los distintos municipios que van a impartir los cursos gratuitos

Datos a tener en cuenta antes de inscribirse a estos cursos de vigilancia gratuita en la Comunidad de Madrid

La competencia general de este curso es vigilar, y proteger a las personas y sus bienes, evitando la comisión de delitos e infracciones, en un entorno definido.

La duración de estos cursos son de 360 horas, las cuales vamos a desglosar para que conozcas el temario (módulos y unidades formativas) y las horas de cada uno de ellos. Por tanto la estructura queda de la siguiente manera:

  • Vigilancia y protección en Seguridad Privada (250 horas):
    • Aspectos jurídicos en el desarrollo de las funciones del personal de seguridad (90 h).
    • Psicología aplicada a la protección de personas y bienes (30 h).
    • Técnicas y procedimientos profesionales en la protección de personas, instalaciones y bienes (90h).
    • Medios de protección y armamento (40 h).
  • Protección de personas (110 h).
    • Psicología aplicada a la protección de personas y bienes (30 h).
    • Medios de protección y armamento (40 h).
    • Técnicas de protección de personas (40 h).
  • Prácticas profesionales no laborales (40h).

Con estos cursos vas a poder estar en las ocupaciones y puestos de trabajo con salidas profesionales como vigilantes de seguridad, escolta privado, trabajar en centrales energéticas, control de equipajes de pasajeros o transporte de fondos. Para ello, podrás trabajar en empresas de seguridad (pequeñas, medianas y grandes) que realizan sus actividades en instalaciones públicas y privadas.

Cuáles son los requisitos para el ejercicio profesional

Si deseas trabajar como vigilante de seguridad o de escolta privado es necesario estar en posesión del TIP, expedida por la Policía Nacional. Una vez has superado positivamente la formación establecida en este certificado de profesionalidad se garantiza la obtención del certificado para trabajar en algunos de los puestos de trabajo antes mencionados. Toda la información acerca de estos cursos la puedes encontrar en el Boletín Oficial del Estado.

Cursos disponibles: información de contacto para inscribirse

En esta tabla mostramos todos los cursos gratuitos disponibles en la especialidad vigilancia, seguridad privada y protección de personas en la Comunidad de Madrid. Como puedes ver indicamos la academia donde se va a realizar el curso y los datos de contacto para poder apuntarte a cualquiera de ellos:

AcademiaTeléfono/
Email
Academia Santa Maria, Getafe916 966 944
info@asm-formacion.es 
Instituto Europa, Pozuelo de Alarcón910 840 767
beltran@institutoeuropa.com 
Seguridad Estudios Formación, Madrid917 405 525
info@centrosef.es 
On Centro de Formación, Madrid915 632 351
administracion@oncetrodeformacion.com 
Asociación Era Para la Integración, Madrid917 558 732
foamacion@eraformacion.com  

Si te interesa conocer más noticias sobre formaciones en la Comunidad de Madrid, dirígete a nuestro apartado correspondiente. Puedes ver más cursos sobre otros ámbitos y que también son gratuitos. No obstante echa un vistazo a todas las noticias que diariamente vamos publicando.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.