Para optar a una de las viviendas de protección oficial, será necesario cumplir ciertos requisitos, puesto que es una de las vías más demandadas para poder adquirir un piso a un precio asequible, especialmente en las grandes ciudades. Existen dos modalidades de vivienda protegida de obra nueva: las Viviendas con Protección Pública de Precio Básico (VPPB) y las Viviendas con Protección Pública de Precio Limitado (VPPL), reguladas en el Decreto 11/2005.
Requisitos para acceder a las viviendas de protección oficial en Madrid
Las viviendas oficiales son inmuebles con una superficie construida máxima de 150 metros cuadrados y podrán destinarse a venta, uso propio, alquiler o alquiler con opción a compra. Pero será necesario cumplir con varios requisitos para poder acceder a una de estas, ya que están reservadas para favorecer y garantizar el acceso a una vivienda digna a aquellas personas que tengan rentas menores.
Según el tipo de vivienda de protección que sea, existen unos requisitos diferentes. Para el caso de venta o uso propio de las Viviendas con Protección Pública de Precio Básico (VPPB), los requisitos serán: que los ingresos familiares sean inferiores a 5,5 veces el IPREM, no ser titular de otra vivienda protegida en España y no ser titular de una vivienda libre a Comunidad de Madrid cuyo valor exceda del 40% del Precio Máximo Total de Venta (según Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales).
En el caso de venta o uso propio del piso de las Viviendas con Protección Pública de Precio Limitado (VPPL), los requisitos cambian con respecto a los ingresos familiares, pues estos tendrán que ser inferiores a 7,5 veces IPREM. Los requisitos de no ser titular de vivienda protegida en España y no ser titular de una vivienda libre en la Comunidad de Madrid cuyo valor exceda del 40% del Precio Máximo Total de Venta, se mantienen igual.
Además, existen unos requisitos generales que tendrán que cumplir cualquiera de los solicitantes: ser mayor de edad o menor emancipado y no estar incapacitado para firmar contratos, tener nacionalidad española o residencia legal en España y en el caso de que la vivienda esté reservado para un colectivo concreto (como personas con discapacidad o familia numerosa), se tendrá que acreditar con los documentos pertinentes esta situación.
Cómo solicitar una vivienda de protección oficial
Si cumples con los requisitos para solicitar una vivienda de protección oficial en Madrid y quieres estar al tanto de las nuevas promociones que salgan, tendrás que registrarte como solicitante de vivienda en el ayuntamiento del municipio en el que quieras adquirirla. En el caso de Madrid, tendrás que acceder a la web de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo perteneciente al consistorio.
Una vez dentro, tendrás que clicar en “Acceso a la vivienda” y en la página que se abrirá deberemos ir a “Sorteos de vivienda” para poder registrarnos en el Registro Permanente de Solicitante de Vivienda (RPSV). Aquí tendremos que descargar la solicitud de inscripción, rellenarla, aportar la documentación preceptiva y acceder a este formulario para rellenar los datos más básicos y cargar los archivos requeridos. Una vez lo completamos, tendremos que clicar en “Enviar” para finalizar con el registro.
Puedes visitar nuestra sección de trámites para conocer mejor todos los detalles de las gestiones con las administraciones públicas.