La Comunidad de Madrid lanza el Carnet Senior para mayores de 60 años, con ventajas sociales, culturales y formativas en toda la región. Se integra en el Plan de Envejecimiento Activo para impulsar autonomía, participación y vida comunitaria.
La iniciativa crea una credencial personal para quienes superan los 60 años y residan en la región, con descuentos y acceso a actividades en todo el territorio madrileño. El programa se alinea con los cuatro ejes del Plan de Envejecimiento Activo: hábitos saludables, seguridad, participación y formación.
Qué es el Carnet Senior de la Comunidad de Madrid y por qué importa a las personas mayores
El Carnet Senior funciona como un reconocimiento institucional que facilita la inclusión en actividades culturales, sociales y educativas. En la práctica, ofrece acceso a descuentos en teatros, museos y cines, además de talleres y cursos especializados. ¿Para qué sirve en el día a día? Para seguir participando en la vida social y formarse, sin que la edad sea un obstáculo, sino una ventaja.
¿Quiénes pueden solicitarlo? Las personas con 60 años o más y residencia acreditada en la Comunidad de Madrid al menos durante los dos años previos a la solicitud. El carnet contará con versión física y digital, donde se registrarán las actividades en las que participe cada usuario. A continuación, un resumen de los puntos clave:
| Aspecto | Detalle |
|---|---|
| Edad mínima | 60 años |
| Residencia | Dos años previos en la Comunidad de Madrid |
| Formatos | Físico y digital, con registro de actividades |
| Estado del proceso | Proceso oficial aún no abierto |
| Canales previstos de solicitud | Registro Electrónico, oficinas de atención ciudadana y centros sociales |
| Implantación | Despliegue escalonado durante los próximos dos años |
Aunque el proceso oficial todavía no está abierto, se prevé un sistema dual de tramitación. Por un lado, vía Registro Electrónico de la Comunidad de Madrid. Por otro, de forma presencial en oficinas de atención ciudadana y centros sociales. ¿Eres de los que prefieren hacerlo en persona o desde casa? Ambas opciones estarán contempladas para no dejar a nadie atrás, especialmente a quienes no se manejan con entornos digitales.
Ventajas, beneficios y áreas de ocio, aprendizaje y salud incluidas
El Carnet Senior articula sus beneficios en tres áreas principales. ¿Qué incluye cada una?
- Ocio y cultura: descuentos para entradas a teatros, museos y cines, además de talleres y cursos especializados.
- Aprendizaje: acceso a enseñanza digital, talleres tecnológicos y formación universitaria para mayores.
- Bienestar y salud: programas de ejercicio físico adaptado, actividades de prevención de caídas y talleres de bienestar emocional.
La propuesta se completa con el “Certificado de Entidad Amiga de las personas mayores”, destinado a empresas, asociaciones e instituciones que impulsen acciones inclusivas para la población sénior. Además, se prevé la creación de premios que distingan las mejores prácticas y proyectos orientados a mejorar la vida de las personas mayores. Entra en nuestra sección de trámites para aprender a solicitar otros carnets disponibles en la Comunidad de Madrid.









