• 🔴 ES NOTICIA:
  • Exposición Cleopatra
  • Contratos temporales
  • Ayudas discapacidad
  • Cortes de luz
  • Aumentar pensión
  • Deducciones autónomos
  • SER Madrid
  • Rebajas vinos
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Motor » Cómo sobrevivir a Madrid Central: qué es, restricciones y multas según tu etiqueta

Cómo sobrevivir a Madrid Central: qué es, restricciones y multas según tu etiqueta

Multas, etiquetas y nuevas prohibiciones: así cambia Madrid Central en 2025 para conductores del centro de la capital.

Por Madridinforma
10 de septiembre de 2025 a las 07:00
en Motor
Tiempo de lectura: 4 minutos
Señal de Madrid Central con restricciones de tráfico y multas según etiqueta DGT.

Cartel de Madrid Central en el centro de Madrid, donde aplican restricciones según la etiqueta ambiental de la DGT.

Madrid abre la puerta al SER en Begoña ante la presión vecinal por el aparcamiento

Madrid mueve ficha con la ampliación de la línea 11 del metro que unirá Mar de Cristal con Valdebebas Norte

Cortes y desvíos este sábado en Madrid por protestas en Hortaleza y por Gran Vía: horarios ya confirmados

Madridinforma en Google

Moverse por el centro de Madrid ya no va solo de saber atajos: ahora manda la etiqueta ambiental de la DGT. Desde el 30 de noviembre de 2018, la zona de bajas emisiones ha cambiado hábitos, rutas y, sobre todo, el bolsillo de más de uno. El perímetro está marcado y vigilado, y equivocarse sale caro. Hay multas de 200 euros si no respetas las reglas, con rebaja si pagas pronto. Además, en 2025 y 2026 entran cambios que afectan a los coches con etiqueta A.

¿Qué es Madrid Central y cómo te afecta según tu etiqueta de la DGT?

Madrid Central es la zona de bajas emisiones del centro de la capital, activa desde el 30 de noviembre de 2018 con un objetivo claro: reducir la contaminación y mejorar el aire. El área está delimitada y controlada por cámaras; si cruzas el perímetro sin cumplir, te detectan al momento. Como resumió un conocido divulgador madrileño, se creó «para controlar que el aire de la capital no fuera una mierda».

El acceso y el aparcamiento se rigen por la etiqueta ambiental de la DGT (0, ECO, C, B o A). No es cuestión de intuición, sino de normas: según la pegatina que lleves, podrás entrar, aparcar en la calle o directamente quedarte fuera. De ahí que muchos conductores hayan tenido que adaptarse y buscar alternativas como el transporte público, la bici o vehículos menos contaminantes.

La Zona de Bajas Emisiones se integra en la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS), la norma municipal que fija quién entra, cuándo y cómo. A partir del 1 de enero de 2025, los vehículos con etiqueta A no pueden acceder ni circular por la ZBE. Para facilitar la adaptación, se estableció un periodo de avisos sin sanción hasta el 31 de diciembre de 2025; y desde el 1 de enero de 2026, llega la multa de 200 euros por acceso no autorizado.

¿Qué puedes hacer con tu etiqueta 0, ECO, C o B en el Distrito Centro?

Sobre la etiqueta 0, el divulgador lo deja en una frase redonda: «La etiqueta 0 es dios, tú puedes hacer lo que tú quieras y gratis». Para la ECO, explica que se puede acceder libremente con turismo y aparcar en la vía pública y en los servicios de estacionamiento regulados (SER), pero pagando. Y en caso de alerta por contaminación, para vehículos de empresa de reparto, solo se permite circular, no aparcar.

Respecto a la etiqueta C, señala que en algunos casos resulta más favorable que la B. Para turismos con etiqueta B, el acceso está vetado salvo que se cumpla alguna de estas circunstancias: ir a un parque público; estar empadronado en el distrito Centro (es decir, registrado como residente); transportar a una persona con movilidad reducida con su tarjeta; disponer de una plaza de aparcamiento en propiedad o alquiler; acudir con la autoescuela; o llevar a alguien al colegio. Si no entras en esos supuestos, mejor no te la juegues.

¿Qué multas te pueden caer y cómo evitarlas?

Saltarse las normas tiene un precio claro: 200 euros por acceso no autorizado, con reducción a 100 euros si haces el pronto pago. Las cámaras del perímetro, marcadas por líneas rojas en el mapa, registran los cruces y activan el procedimiento sancionador. Para no dejarte 200 euros por un despiste, sigue estos pasos concretos y sencillos.

  1. Comprueba tu etiqueta ambiental de la DGT antes de planificar ruta (0, ECO, C, B o A).
  2. Si llevas etiqueta 0, recuerda la idea del divulgador: «tú puedes hacer lo que tú quieras y gratis».
  3. Con etiqueta ECO y turismo, puedes entrar y aparcar en vía pública y SER, pero pagando; si hay alerta por contaminación y eres vehículo de empresa de reparto, circula y evita aparcar.
  4. Con etiqueta C, ten presente que, según se indica, en algunos casos te favorece frente a la B.
  5. Si tu turismo es etiqueta B, entra solo si cumples alguna de estas situaciones: vas a un parque público; estás empadronado en el distrito Centro; transportas a una persona con movilidad reducida con su tarjeta; tienes plaza en propiedad o alquiler; estás con la autoescuela; o llevas a alguien al colegio.
  6. Si tu vehículo es etiqueta A, toma nota del calendario: desde el 1 de enero de 2025 no puedes acceder ni circular; hasta el 31 de diciembre de 2025 recibirás avisos; desde el 1 de enero de 2026, la sanción es de 200 euros.
  7. ¿Crees que puedes acogerte a una autorización excepcional? Valora si encajas en movilidad reducida, vehículo histórico o necesidad urgente y tramítalo según la Ordenanza de Movilidad Sostenible.

En resumen, la clave está en conocer tu etiqueta, tus excepciones y el calendario. Y si prefieres evitar líos (y rascarte menos el bolsillo), el Ayuntamiento recuerda que hay transporte público suficiente para llegar a Madrid Central sin problemas. Accede a nuestra sección de motor para conocer más noticias de la DGT.

Etiqueta DGTMadrid

Te Interesa

coches aparcados en el barrio de Begoña en Madrid con problemas de estacionamiento.
Motor

Madrid abre la puerta al SER en Begoña ante la presión vecinal por el aparcamiento

noviembre 2, 2025

...

Autopista entre Valdemorillo y Griñón en Madrid para mejorar la movilidad del Suroeste.
Motor

La Comunidad de Madrid levantará una autopista de 41 km entre Valdemorillo y Griñón

noviembre 1, 2025

...

señal de vado permanente en Madrid con aviso de prohibido aparcar.
Motor

La Policía de Madrid advierte: aparcar en tu propio vado está prohibido y conlleva multas cuantiosas

octubre 31, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Formulario de contrato temporal del SEPE según el Estatuto de los Trabajadores.

Los contratos temporales solo podrán usarse ante necesidades puntuales y justificadas según el Estatuto de los Trabajadores

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

Persona en silla de ruedas usando plataforma salvaescaleras en vivienda adaptada en Alcorcón.

Confirmado: los mayores y personas con movilidad reducida ya pueden solicitar ayudas para adaptar su casa

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

Corte de luz en Madrid durante trabajos de mantenimiento de Iberdrola en noviembre de 2025.

Cortes de luz programados en Madrid y 26 municipios por trabajos de Iberdrola del 3 al 9 de noviembre: más de un centenar de calles sufrirán apagones

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

hombre mayor usando ordenador para consultar su pensión y bonificación por jubilación demorada.

Cada año de trabajo extra tras la edad legal puede aumentar tu pensión y darte un bono de hasta 12.060 euros

Por Madridinforma
noviembre 3, 2025

Oficina de la Agencia Tributaria tras fallo del Supremo sobre deducciones de autónomos sin alta en el RETA.

Hacienda deberá aceptar deducciones de autónomos sin inscripción formal en el RETA tras fallo del Supremo

Por Madridinforma
noviembre 2, 2025

coches aparcados en el barrio de Begoña en Madrid con problemas de estacionamiento.

Madrid abre la puerta al SER en Begoña ante la presión vecinal por el aparcamiento

Por Madridinforma
noviembre 2, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es