Con septiembre arranca el curso y también un paso decisivo para quienes pidieron las becas MEC 2025-2026 en marzo y recibieron en verano la propuesta sobre requisitos económicos. Ahora toca la verificación académica y, si procede, ajustar la solicitud para que el ingreso llegue sin contratiempos. ¿Has recibido ya la propuesta favorable? Entonces, mejor no te duermas.
Quién debe completar el trámite de septiembre para cobrar las becas MEC 2025-2026
Este trámite está dirigido a quienes solicitaron las becas MEC en marzo-abril y ya cuentan con el visto bueno económico. Deben comprobar que cumplen los requisitos académicos: nota mínima de expediente, créditos matriculados y otros criterios de la convocatoria. En esas fechas muchos estudiantes aún no conocían su centro definitivo ni sus calificaciones finales, de ahí que septiembre sea el momento de afinar la información. En resumen: sin revisar y actualizar, el pago podría retrasarse.
El periodo para entrar de nuevo en la solicitud y realizar cambios va del 8 al 25 de septiembre. Durante esa ventana se puede renunciar (si se han abandonado los estudios) o, lo más habitual, modificar e incorporar datos que quedaron incompletos o han variado. ¿Vas a residir fuera del domicilio familiar? ¿Cambiaste de cuenta bancaria? Conviene entrar y actualizar. Según la administración, es importante hacer cambios en estas situaciones:
- Variación o incompletitud de datos académicos respecto a la solicitud inicial.
- Cambio de la cuenta corriente donde se realizará el abono.
- Residencia fuera de la vivienda familiar durante el curso (impacta en la cuantía).
- Condición de víctima o hijo/a de víctima de violencia de género o abuso.
Cómo modificar la solicitud en la sede electrónica del Ministerio de Educación
El procedimiento es íntegramente online. Hay que acceder a la sede electrónica del Ministerio de Educación, entrar en “Mis expedientes” y, en el trámite de las becas MEC del curso 2025-2026, pulsar en “Acceso”. La identificación puede hacerse con DNI y contraseña o mediante Cl@ve. Después, en “Acceso solicitud”, se habilita la opción “Modificar solicitud”. Posteriormente, hay que ir a la última página de información académica y completar cada casilla, poniendo especial atención a la institución donde se cursará la titulación este curso.
Una vez enviado, la administración verificará la veracidad de los datos y el cumplimiento de la convocatoria. Si todo está correcto, llegará una segunda notificación con la cuantía concedida y, posteriormente, el ingreso en la cuenta indicada (no olvides comprobar que es la actual). ¿Y si algo no cuadra? En ese caso, se notificará la denegación con los motivos y se podrá presentar un recurso, adjuntando la documentación que acredite la situación real. Accede a nuestra sección de trámites para aprender a llevar a cabo otro tipo de gestiones burocráticas.