Cómo hacer la declaración de la Renta si estoy casado: ¿Es mejor Individual o conjunta?

Fecha de publicación: 4 de abril de 2024 a las 18:39
Síguenos
Declaración de la Renta conjunta o individual

Cuando estamos casados con nuestra pareja, una de las preguntas más frecuentes que se realizan es si hacer la declaración de forma individual o conjunta. Esta decisión es vital tomarla correctamente, para que la declaración de la renta salga lo más beneficiosa posible hacia ambos. En ambos casos, habrá que analizar el tipo de hogar, tener hijos o los ingresos de cada uno. También es aplicable para familias formadas por el padre o madre y los hijos que convivan con uno u otro. 

Ventajas y desventajas de hacer la renta de forma conjunta o individual

La campaña de la declaración de la Renta ya está en marcha en este año 2024, y ya es posible acceder a la presentación de la misma. Para ello, siempre hay que realizar el borrador previamente, y de esta manera comprobar que todo está correcto (datos fiscales, deducciones, etc.) antes de realizar el trámite y siempre que estemos obligados.

Ahora bien, saber si la declaración de la Renta es mejor individual o conjunta, es cuestión de comprobarlo. Generalmente, presentar la declaración conjunta suele ser mejor por los beneficios que dan, como la reducción de la base imponible de 3.400 euros. En el caso de que ambos trabajen, hay que saber que, igualmente, que el mínimo personal aplicable es de 5.500 euros, con la misma reducción antes mencionada.

En este aspecto, si ambos de la pareja trabajan, resultará más beneficioso hacerla por separado, es decir, individual, ya que la reducción combinada es de 11.100 euros. Además, la declaración conjunta, lleva consigo una solidaridad tributaria, es decir, se comparten los impuestos. Por último, saber que la declaración conjunta lleva consigo una flexibilidad, no vinculante a los siguientes años.

Cuándo hacer la declaración de la Renta de forma conjunta: casos a tener en cuenta

Hacer la declaración de la Renta individual o conjunta es algo cuya decisión radica en la forma de combinar los ingresos y deducciones. Lo ideal es probar el resultado en ambas opciones, y elegir la que más favorable sea. Por tanto, como aclaración, es mejor hacer la declaración conjunta cuando uno de los cónyuges no trabaja, cuando alguno tenga bajos ingresos o en el caso de que existan inversiones.

Ten en cuenta todos estos detalles, y si sigues con dudas, lo mejor que puedes hacer es contactar con un gestor especializado en el tema o con la propia Agencia Tributaria. Además, no dudes en seguir leyendo más artículos relacionados con trámites desde nuestra web de la Comunidad de Madrid.

Logo página de autor redacción Madridinforma

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.