Cómo hacer la declaración de la Renta si cobro el Ingreso Mínimo Vital (IMV)

Fecha de publicación: 23 de abril de 2023 a las 20:41
Síguenos y comparte ahora
IMV declaración renta

Si eres de las personas que han recibido el Ingreso Mínimo Vital (IMV) el año pasado, en esta campaña de la Renta 2022-2023, estás obligado a presentar la declaración. En este sentido, Hacienda puede multarte si no realizas la Renta o se te saltas olvida, en ciertos casos. No obstante, la misma está exenta de IRPF y tan sólo hay que incluirla en ciertas situaciones. Como recordatorio, el IMV es según el Gobierno, “una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas”. Respecto a la cuantía de esta ayuda, la misma se sitúa en 565,37 euros al mes para una persona, pudiendo aumentar algo en unidades familiares.

Datos a tener en cuenta en la Renta 2022-2023

En caso de que seas beneficiario del Ingreso Mínimo Vital, es obligatorio hacer la declaración de la Renta, indistintamente de si no cumples otras condiciones. A todo esto, la campaña del IRPF dio inicio el pasado 11 de abril y es indudable que no pases por ella si estás en esta situación. En España, son más de un millón de personas las que han recibido el IMV, según datos de febrero del Instituto Nacional de la Seguridad Social. No obstante, vamos a aclarar bien la forma de actuar en estos casos y así evitar sorpresas de última hora.

Pues bien, en la mayor parte de los casos, las personas que hayan recibido el Ingreso Mínimo Vital, quizás no tengan ni que indicarlo en la declaración de la Renta. De hecho, la Agencia Tributaria dice que “en muchos casos la cuota será cero (ni a devolver, ni a ingresar), de manera que, si no se ha obtenido ninguna otra renta, las casillas de la declaración aparecerán a cero”. En contrapartida, si los beneficiarios superan la renta anual de los 12.159,42€, sí deben declarar el IMV como rendimientos del trabajo. También existen otras prestaciones hacia colectivos de exclusión social como la renta mínima de inserción o ayudas de comunidades autónomas o ayuntamientos. Si estas se reciben junto con el Ingreso Mínimo Vital, sólo se debe declarar por el exceso correspondiente. 

Pasos para hacer la declaración de la Renta con el IMV

No existe diferencia en cuanto al resto de contribuyentes para presentar la declaración de la Renta 2022-2023. Es importante saber que para los trámites online es necesario identificación digital. Por tanto los pasos a seguir son muy sencillos:

  • Dirígete a Renta Web de la sede electrónica de la Agencia Tributaria y solicita el borrador.
  • Los datos fiscales ya contarán con la parte proporcional del IMV que corresponda a cada persona de la unidad familiar.  
  • Volcar la información a Renta Web y confirmar dicha declaración.

Un ejemplo práctico para que te sea más comprensible, es el que vamos a proponer en este caso con un contribuyente que en 2022 ha recibido las siguientes ayudas:

  • RMI: 7.567,40€
  • IMV: 2.280,85€
  • Ayudas ayudas: 4.000€

Como suma total sale 13.848,25€ lo que excede en 1.688,83€ el límite externo de 12.159,42€. Pues dicha cantidad sobrante se incluirá como rendimiento íntegro de trabajo.

Para finalizar y como recordatorio de la fecha de finalización de la declaración del Renta tanto para los que cobren el IMV como para el resto, esta es el 30 de junio. Sin ir más lejos, ya es posible hacer el borrador y conocer si voy a salir a pagar o a devolver a Hacienda. Si toda esta información ha sido interesante y de gran utilidad para dudas o preguntas, no dudes en seguir consultando más noticias de actualidad en Madrid.

Madridinforma

Madridinforma es un diario digital enfocado en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una amplia gama de noticias locales, empleo, formación y trámites administrativos. Desde su fundación, el sitio ha crecido hasta convertirse en una fuente importante de información para los madrileños, con una cobertura exhaustiva de temas que van desde ofertas de empleo hasta cambios en la normativa de tráfico y beneficios sociales, así como noticias de actualidad que ocurren en la Comunidad de Madrid. En resumen, Madridinforma se ha consolidado como un recurso esencial para la comunidad madrileña, proporcionando noticias relevantes y servicios útiles que facilitan la vida cotidiana de sus lectores.