• 🔴 ES NOTICIA:
  • Carnet conducir
  • Formación Profesional
  • Dependencia Madrid
  • Conductor autónomo
  • Cierres Metro
  • Aire acondicionado
  • Empresa condenada
  • Robótica social
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Cómo cubrir los huecos de cotización para NO ver reducida la pensión según la Ley General de la Seguridad Social

Cómo cubrir los huecos de cotización para NO ver reducida la pensión según la Ley General de la Seguridad Social

¿Sabías que la Seguridad Social permite cubrir huecos en tu vida laboral para no perder cotización? Conoce cómo funciona este recurso que alivia la falta de cotizaciones y evita que tu futura pensión se resienta.

Por Madridinforma
20 de mayo de 2025 a las 19:19
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Pedro Sánchez en rueda de prensa sobre pensiones y Seguridad Social en España

Pedro Sánchez durante una comparecencia sobre lagunas de cotización y pensiones en el Régimen General de la Seguridad Social.

ATA reclama más apoyo para las madres autónomas: así son las ayudas de 2025

La jubilación se retrasa: cuánto tiempo tendrás que trabajar según tu generación

Conductor autónomo con alcoholismo crónico logra la incapacidad permanente tras vencer al INSS en los juzgados

La integración de lagunas es un mecanismo que “rellena” los meses sin cotizar con bases mínimas, evitando que la base reguladora de la pensión descienda bruscamente. Está regulada en el artículo 209.1.a) y b) de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) y solo se aplica en el Régimen General. En consecuencia, los autónomos no pueden beneficiarse de este sistema, ya que su forma de cotización funciona de manera distinta.

Gracias a este recurso, las personas que se han quedado en paro o han atravesado circunstancias personales (como cuidados familiares) ven integrados estos periodos sin actividad, siempre que cumplan las condiciones establecidas. ¿Te interesa saber más? A continuación, se detallan los requisitos y el procedimiento para gestionarlo de forma correcta.

Requisitos fundamentales para entender la integración de lagunas en la pensión de jubilación

Para acceder a la integración de lagunas hay que haber estado dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social. Aquellos trabajadores del hogar o sectores agrarios que no coticen por todas las contingencias comunes pueden quedar fuera. Por otro lado, quienes se acogen a la normativa previa a la Ley 27/2011 verán cómo se aplican criterios de base mínima vigentes en cada momento, conforme al artículo 162.1 de la Ley General de la Seguridad Social de 1994.

En resumen, este es el sistema que ayuda a que los meses sin actividad laboral no dejen vacíos que reduzcan significativamente la prestación final. Eso sí, conviene no confundir la integración de lagunas con las llamadas cotizaciones ficticias, que se aplican a otros supuestos (como el parto o el servicio militar) y tienen sus propias normas.

Documentación necesaria y pasos a seguir para solicitar la protección de lagunas

La tramitación puede hacerse directamente a través de la Seguridad Social. Lo primero es verificar que los periodos sin cotizar están dentro del Régimen General. Estos pasos suelen requerir:

  • Informe de vida laboral: permite comprobar los huecos de cotización.
  • Datos personales actualizados: DNI o NIE y certificados que prueben las fechas de alta y baja.
  • Solicitudes específicas: dependiendo de la situación, la Seguridad Social puede pedir formularios adicionales.

Posteriormente, las bases de cotización se actualizan hasta un máximo de 48 meses con la base mínima, pasando a ser el 50 % de esa base a partir del mes 49 en adelante. En la siguiente tabla se muestra una comparativa simplificada:

Meses sin cotizarBase de cotización integrada
1 a 48100 % de la base mínima
A partir del 4950 % de la base mínima correspondiente

Estos valores pueden variar según la normativa vigente y se aplican exclusivamente si la persona continúa en el Régimen General.

Posibles incompatibilidades y recomendaciones para quienes deseen beneficiarse de esta medida

Aunque la integración de lagunas supone una gran ayuda, es incompatible con algunos supuestos en los que no exista obligación de cotizar por todas las contingencias. De ahí que los autónomos sin actividad no puedan acceder a esta protección, ya que en su régimen no existe el mismo mecanismo.

Por tanto, antes de iniciar cualquier proceso, se recomienda:

  1. Consultar la vida laboral: para confirmar los meses que figuran en blanco.
  2. Revisar la normativa específica: sobre todo, si la persona ha cambiado de régimen o ha cotizado de forma intermitente.
  3. Contactar con la Seguridad Social: para solicitar información detallada sobre los formularios y plazos.

La integración de lagunas es una solución de la Seguridad Social que ayuda a muchos trabajadores del Régimen General con periodos de inactividad. Lo ideal es revisar la vida laboral con antelación, reunir los documentos necesarios y acudir a los organismos oficiales para aclarar dudas.

Etiqueta PensionesPrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Madre autónoma teletrabajando con su bebé en brazos, ejemplo de las ayudas de maternidad 2025 que ATA reclama reforzar.
Prestaciones

ATA reclama más apoyo para las madres autónomas: así son las ayudas de 2025

julio 5, 2025

...

Hombre mayor trabajando en una máquina de coser, símbolo del retraso de la jubilación y de trabajar más años.
Prestaciones

La jubilación se retrasa: cuánto tiempo tendrás que trabajar según tu generación

julio 4, 2025

...

taxi conductor autonomo alcoholismo cronico incapacidad permanente tras sentencia contra inss.
Prestaciones

Conductor autónomo con alcoholismo crónico logra la incapacidad permanente tras vencer al INSS en los juzgados

julio 3, 2025

...

Lo más visto en Madrid

Torre neomudéjar de la Parroquia de Santa Cruz en la Plaza de Santa Cruz, Madrid, 55 m y 264 escalones con vistas al Madrid de los Austrias.

Sube los 264 escalones que te regalan las mejores vistas del Madrid de los Austrias

Por Madridinforma
julio 5, 2025

Parquímetro del SER en Madrid con zonas azul y verde; las apps ElParking, Telpark, ParkingLibre, Parclick y Bip&Drive activan la función ‘desaparcar’.

Cinco apps del SER estrenan la opción «desaparcar» para pagar solo el tiempo usado

Por Madridinforma
julio 4, 2025

futura noria más alta del mundo de 264 m proyectada en el Parque Tierno Galván de Madrid.

Madrid planea construir la noria más alta del mundo en el Parque Tierno Galván

Por Madridinforma
julio 4, 2025

Voluntaria de Cáritas en Madrid conversa con personas mayores durante actividad solidaria de verano 2025.

Voluntariados en Madrid para este verano 2025: alternativas solidarias para quienes se quedan en la capital

Por Madridinforma
julio 4, 2025

Auxiliar de residencia dando yogur con fármaco no pautado a anciana: despido procedente por falta de consulta médica.

Despido procedente de un auxiliar por administrar fármacos sin consultar al médico en una residencia

Por Madridinforma
julio 4, 2025

Pantalla paso 1 carpeta tributaria Madrid pago ibi trua sin autenticación

La Carpeta Tributaria permite gestionar el IBI y otras tasas de Madrid sin desplazarse

Por Madridinforma
julio 4, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es