• 🔴 ES NOTICIA:
  • SEPE empleo teletrabajo
  • Limpiador coche
  • Subida pensiones
  • Multas universitarios
  • Viajes IMSERSO
  • Jornada partida
  • Subsidio indefinido
  • Aerotermia escuelas
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
Madridinforma.es
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid
Sin resultados
Ver todos los resultados
Madridinforma.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio » Prestaciones » Cómo conseguir una pensión completa por fibromialgia según la Seguridad Social

Cómo conseguir una pensión completa por fibromialgia según la Seguridad Social

La Seguridad Social reconoce el 100 % de la pensión cuando la fibromialgia impide trabajar: descubre requisitos, grados y pasos para demostrarlo ante el tribunal médico.

Por Madridinforma
8 de julio de 2025 a las 11:15
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
ilustracion dolor fibromialgia columna cuello pension completa seguridad social.

La Seguridad Social reconoce pensiones completas cuando la fibromialgia impide trabajar.

Cómo solicitar las becas de comedor en Madrid en el segundo plazo a través de la Cuenta Digital y centros

Los nacidos en los años 60 están de enhorabuena: el SEPE les ofrece un subsidio indefinido de 480 euros si han agotado el paro

El Gobierno plantea que las parejas con hijos puedan acceder a la pensión de viudedad aunque no estén casadas ni sean parejas de hecho

Sígue a Madridinforma en Google

La fibromialgia ya no es una desconocida para la Seguridad Social: cuando provoca dolores generalizados y limita el día a día del empleado, abre la puerta a una pensión de incapacidad permanente. Sin embargo, obtenerla no es automático. El solicitante debe acreditar su situación ante el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) y demostrar, punto por punto, cómo la enfermedad le impide ejercer su profesión o cualquier otra actividad laboral.

Requisitos clave para que la Seguridad Social reconozca la incapacidad permanente por fibromialgia

Para convencer al tribunal médico, el trabajador tiene que probar la existencia de al menos 18 puntos gatillo y presentar un test FIQ desfavorable. ¿Lo sufre en silencio? Entonces, el cuadro de astenia generalizada, las crisis de dolor y la medicación crónica (a menudo agresiva) se convierten en el mejor respaldo documental. Además, si la fibromialgia se acompaña de fatiga crónica, lumbalgia o colon irritable, las probabilidades de éxito aumentan de forma notable.

Cuándo se concede la pensión total: atención a los empleos físicos y al grado II moderado

La incapacidad permanente total se dirige a quienes ya no pueden realizar su trabajo habitual, pero sí otro menos exigente. Es aquí donde la profesión pesa: los oficios de gran esfuerzo físico suelen obtener la prestación cuando la dolencia alcanza el Grado II, catalogado como moderado. ¿Trabajas sentado frente a un ordenador? También podrías lograrla si la fibromialgia viene “acompañada” de otras algias que intensifican el dolor diario. Estas son las principales patologías asociadas que refuerzan la solicitud:

  • Fatiga crónica con brotes repetidos
  • Lumbalgia persistente y resistente a tratamiento
  • Depresión clínica diagnosticada
  • Gonartrosis que limita la movilidad de rodillas
  • Colon irritable con episodios continuos

Contar con alguno de estos diagnósticos, certificado por informes médicos recientes, suele inclinar la balanza a favor del trabajador, aunque cada caso se estudia de manera individual.

Fibromialgia de Grado III severo: el camino hacia la incapacidad permanente absoluta y el 100 %

Cuando la enfermedad escala al Grado III y aparece acompañada de patologías importantes (por ejemplo, lupus eritematoso o deterioro cognitivo), la Seguridad Social concede la incapacidad permanente absoluta. En esta situación, el beneficiario no puede compaginar ningún empleo remunerado y la pensión asciende al 100 % de la base reguladora. A continuación se resumen los grados y la prestación correspondiente:

Grado de la fibromialgiaTipo de incapacidad reconociblePorcentaje de la base reguladora¿Permite trabajar?
II (moderado)Incapacidad permanente total55 %Sí, en otra labor
III (severo)Incapacidad permanente absoluta100 %No

Como ves, la diferencia económica (y de futuro laboral) es considerable. De ahí que resulte crucial aportar informes detallados, historiales farmacológicos y, por supuesto, las pruebas de los temidos puntos gatillo.

Cómo presentar la solicitud y superar el tribunal médico

Primero, reúne todas las pruebas clínicas: informes de reumatología, resultados del test FIQ y justificantes de la medicación. Segundo, pide cita en la Seguridad Social y entrega la solicitud junto con la documentación. Posteriormente, el EVI evaluará tu caso; su dictamen técnico, aunque no vinculante, acostumbra a ser decisivo. ¿Un consejo? Acude con un listado claro de síntomas que explique cómo te afectan tanto en el trabajo como en tu vida cotidiana.

Los tribunales han respaldado a personas en circunstancias muy diversas. Una administrativa con fibromialgia severa y obesidad mórbida consiguió la incapacidad absoluta; otra trabajadora obtuvo incluso la gran invalidez al sumar deterioro cognitivo y amnesia a la enfermedad. Estos fallos refrendan que, con la evidencia adecuada, la prestación es alcanzable. Accede a nuestra sección de prestaciones para no perderte ninguna novedad en materia de pensiones y ayudas.

Etiqueta PrestacionesSeguridad Social

Te Interesa

Niños comiendo en el comedor escolar durante el curso.
Prestaciones

Cómo solicitar las becas de comedor en Madrid en el segundo plazo a través de la Cuenta Digital y centros

octubre 20, 2025

...

Pensionista sonriente representa la subida de las pensiones en 2026 con previsión para máximas, medias y mínimas.
Prestaciones

Subida de pensiones en 2026: previsión para máximas, medias y mínimas

octubre 20, 2025

...

Mujer mayor sonriendo al abrazar tras recibir el subsidio indefinido de 480 euros del SEPE.
Prestaciones

Los nacidos en los años 60 están de enhorabuena: el SEPE les ofrece un subsidio indefinido de 480 euros si han agotado el paro

octubre 19, 2025

...

Lo más visto en Madrid

mujer con vela durante un corte de luz en Madrid octubre 2025.

Cortes de luz en Madrid del 20 al 24 de octubre con municipios, calles y horarios confirmados

Por Madridinforma
octubre 20, 2025

Hombre trabajando desde casa en ordenador por ofertas de empleo remoto del SEPE con contrato indefinido y sueldos de hasta 1.800 euros.

SEPE lanza 102 vacantes en teletrabajo con contrato indefinido y sueldos de hasta 1.800 euros

Por Madridinforma
octubre 20, 2025

Persona aplicando limpiador de cuero Maddox en asiento de coche para restaurar brillo y proteger la tapicería.

Miles de usuarios recomiendan este limpiador que deja el coche como recién salido del concesionario y cuesta menos de 15 euros

Por Madridinforma
octubre 20, 2025

Pensionista sonriente representa la subida de las pensiones en 2026 con previsión para máximas, medias y mínimas.

Subida de pensiones en 2026: previsión para máximas, medias y mínimas

Por Madridinforma
octubre 20, 2025

Isabel Díaz Ayuso atiende a los medios tras anunciar la reducción de multas a universitarios por libertad de expresión en Madrid

La Comunidad de Madrid cede a la presión y reduce las multas a los universitarios por libertad de expresión de un millón a 300.000 euros

Por Madridinforma
octubre 20, 2025

Playa de las Islas Canarias, destino favorito de los jubilados madrileños del Imserso 2025-2026

Los jubilados madrileños del Imserso abandonan Benidorm y viajan en masa a este destino que sorprende por su verano perpetuo

Por Madridinforma
octubre 20, 2025

Madridinforma

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sitios de interés

  • Mapa del sitio
  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Tiempo
      • AEMET
    • Ciencia
    • Deportes
    • Alimentación
  • Empleo
  • Formación
  • Prestaciones
    • Hacienda
    • SEPE
    • IMSERSO
    • Pensiones
    • Seguridad Social
  • Trámites
    • Becas
    • BOCM
    • BOE
    • Cita Previa
    • Renta
  • Motor
    • DGT
  • Oficina Empleo
    • Agencia para el Empleo de Madrid

El diario digital madrileño Logotipo Eldiario.es